
Los conciertos que brindó Karol G en el estadio El Campín de Bogotá representaron uno de los eventos del año en todo el territorio nacional. Ante más de 80.000 personas que acudieron al máximo recinto deportivo de los capitalinos durante las dos fechas, la cantante antioqueña deslumbró con sus canciones, que pusieron a vibrar a sus fanáticos durante poco más de dos horas.
A pesar de que desde lo musical el evento recibió múltiples comentarios positivos, hubo quienes criticaron la logística. Incluso, trascendió en redes sociales que hubo personas que lograron colarse en las filas que se llevaron a cabo en inmediaciones al estadio bogotano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, a la hora de la salida, decenas de fanáticos denunciaron haber sido víctimas de actos de inseguridad en los alrededores del recinto, teniendo en cuenta que el concierto finalizó pasada la media noche y no habrían hecho presencia los suficientes miembros de la fuerza pública para brindar el apoyo necesario a los asistentes.
No obstante, un grupo de uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden UNDMO (antiguo Esmad) que permanecía en los alrededores al estadio El Campín protagonizó una particular escena cuando los fanáticos de la cantante antioqueña procedían con la salida del escenario deportivo.
Y es que, según se observa en un video que trascendió en redes sociales, unas jóvenes que habrían asistido al concierto comenzaron a bailar frente a los uniformados, que poco hacían por alejarlas. De hecho, a algunos de los miembros de la fuerza pública les habría parecido curiosa la situación, debido a que alcanzaron a sonreír cuando las mujeres se les acercaron.
La escena ha generado decenas de comentarios. Así como hubo quienes tomaron la situación con humor, otros señalaron que la situación representa una falta de respeto a la autoridad. Sin embargo, los organismos encargados no se pronunciaron oficialmente frente a lo sucedido.
Concierto de Karol G dejó ganancias millonarias en Bogotá
Lo ocurrido con los uniformados no empañó los resultados del concierto, que además dejó millonarias ganancias para la economía bogotana. Según informó Noticias Caracol, el evento dejó más de 70.000 millones de pesos al bienestar económico de los capitalinos.
De igual forma, durante el fin de semana en el que se registró el concierto, la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó niveles entre el 85% y el 90%. Además, el evento generó alrededor de 7.000 empleos directos y contribuyó con los impuestos derivados de la Ley de Espectáculos Públicos, que ascienden aproximadamente a 5.000 millones de pesos. Así mismo, las actividades comerciales asociadas aportaron alrededor de 1.000 millones de pesos en impuestos.
No obstante, el concierto dejó múltiples afectaciones a la gramilla del estadio El Campín, sobre la que quedaron rastros de la tarima y el montaje del evento. Frente a ello, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) emitió un comunicado en el que dieron a conocer que el césped fue sometido a labores de mantenimiento.

Explicaron desde dicho organismo que, una vez finalizado el evento, las autoridades procedieron con el desmontaje de la estructura. De igual forma, las personas encargadas iniciaron las tareas de cuidado con la primera poda y cepillado del césped.
En la mañana del lunes 8 de abril, las autoridades llevaron a cabo una fertilización foliar, seguida de una aireación y el próximo martes 9 de abril se implementará una nueva fertilización. Así mismo, desde el Idrd recalcaron que las áreas de decoloración en la cancha responden a un efecto normal y esperado, derivado de la sombra proyectada por las estructuras, la cual afecta la fotosíntesis del césped, pero no daña su condición física.
Más Noticias
Claudia López causa revuelo en redes tras presumir sus títulos universitarios: usuarios cuestionan su cambio en el rostro
Harvard, Yale y Northwestern respaldan la hoja de vida de la exalcaldesa de Bogotá, pero en las plataformas digitales el foco fue otro

Encuesta Invamer: Fico Gutiérrez se convirtió en el alcalde con mayor aceptación de su mandato tras la medición de abril
El alcalde de Medellín logró un interesante repunte y se convirtió en el mandatario local al que sus ciudadanos respaldan más, por encima de Alejandro Char, de Barranquilla, y Dumek Turbay, de Cartagena, los que por lo general aparecen en los primeros lugares

Antioquia pagará $500 millones de recompensa por responsables de atentados terroristas en el departamento
En medio de un homenaje a miembros de la fuerza pública, realizado en la sede de la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón hizo el anuncio y rindió tributo a los seis uniformados asesinados en medio de “plan pistola”

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Equipo vallecaucano será el “reemplazo” del extinto Alianza Petrolera en Barrancabermeja
Un club de la segunda división del fútbol colombiano cambiará su sede y oficiará de local en la llamada capital del Magdalena medio
