
El reconocido actor colombiano, Juan Pablo Raba, abrió las puertas de su intimidad digital al revelar un nuevo episodio de inseguridad que, esta vez, vivió en su cuenta oficial de Facebook. En una declaración directa desde su perfil, el artista compartió detalles sobre cómo fue víctima de un engaño digital, alertando así a sus seguidores sobre los riesgos en las plataformas sociales.
“Quiero compartir con ustedes una situación importante: el día de ayer fui víctima de un engaño (‘scam’) aquí y durante varias horas perdí el control de mi ‘fan page’. Afortunadamente, la situación no escaló a mayores, pero considero fundamental informarles sobre este incidente y cómo utilizo este espacio”, expresó Raba desde su cuenta oficial, identificada como RabaJuanPablo en la red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este incidente, que surge meses después del robo que sufrió en los cerros orientales de Bogotá, llevó al reconocido actor a detallar sus medidas de seguridad y precaución en la gestión de su página de Facebook. Además, hizo un llamado a sus seguidores para que estén alertas ante cualquier actividad sospechosa.
“El interactuar con ustedes es valiosísimo para mí, una verdadera oportunidad para mantenernos conectados. Sin embargo, quiero aclarar que nunca les enviaré mensajes directos solicitando hacer clic en enlaces, mucho menos pidiendo dinero o algo similar. Por ahora, parece que la cuenta ha vuelto a la normalidad, pero les pido que estén alertas y me avisen si reciben algo inusual”, añadió el actor.
De igual forma, Raba aseguró que utiliza su plataforma en línea para informar a sus seguidores sobre sus proyectos, adelantando uno relacionado con la salud mental masculina.

¿Qué es Scam y cómo se producen estas estafas?
El término “scam” se emplea para describir una modalidad de fraude en la que los estafadores buscan engañar a individuos para obtener información confidencial o realizar pagos bajo pretextos falsos. Estos engaños pueden desplegarse a través de diversos canales, ya sea en línea, por teléfono, por correo electrónico o incluso en encuentros presenciales. El propósito principal detrás de estos scams es obtener algún tipo de beneficio económico o personal a expensas de la víctima.
Desde correos electrónicos fraudulentos que solicitan datos bancarios hasta llamadas telefónicas que pretenden ser de organizaciones legítimas, existen numerosas formas en las que los estafadores operan. A menudo, estos fraudes incluyen elementos de manipulación emocional, creando una sensación de urgencia o una falsa sensación de confianza para llevar a cabo sus engaños de manera exitosa.
¿Cómo protegerse de las estafas en Facebook?
La Policía Nacional, mediante su CAI virtual, señala varias modalidades de fraude a las que los usuarios de Internet pueden enfrentarse en esta red social:
- Falsos préstamos que solicitan un depósito previo: los estafadores ofrecen préstamos con condiciones favorables, pero solicitan a la víctima un pago inicial o depósito previo antes de entregar el dinero prometido. Una vez que la víctima realiza el depósito, los estafadores desaparecen con el dinero y nunca otorgan el préstamo prometido, dejando a la persona afectada sin recursos y posiblemente endeudada.
- Concursos donde solicitan información bancaria o datos sensibles: los estafadores utilizan concursos o promociones falsas como cebo para obtener información personal y sensible de las personas, como números de cuenta bancaria, contraseñas, números de seguridad social, entre otros.
- Falsas donaciones a entidades sin verificar: los estafadores se hacen pasar por organizaciones benéficas o entidades de ayuda humanitaria, solicitando donaciones de dinero u otros recursos a personas o empresas. Sin embargo, estas organizaciones son falsas o no están debidamente verificadas, y las donaciones que se realizan no se destinan a causas legítimas.

Las autoridades competentes aconsejan:
- Nunca divulgar información financiera por chats o publicaciones.
- No agregar ni aceptar solicitudes de amistad de personas que no conoce.
- Configurar factores de recuperación en su cuenta como teléfono y correo.
- Verificar que solo sus amigos puedan acceder a sus fotografías y publicaciones.
- Configurar las alertas sobre inicios de sesión en dispositivos desconocidos.
- Nunca enviar dinero por adelantando si no puede comprobar el vendedor o la persona que se lo está solicitando.
- No compartir documentos o información sensible que pueda comprometer su identidad.
*Esta nota fue realizada con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Resultados Lotería de Santander viernes 3 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos
