
Las autoridades lograron controlar y frustrar un intento de fuga en Bogotá, después de que varios jóvenes retenidos en el Centro Especializado de Puente Aranda (Cespa) iniciaran un motín para escapar de las instalaciones de Servicios Judiciales para Adolescentes.
Según indicaron las autoridades, los menores incendiaron varios elementos del centro durante la noche del domingo 7 de abril, e intentaron escapar escalando hasta el techo de la edificación, lo que requirió de un despliegue de unidades de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hubo un conato de fuga en las instalaciones del Cespa, donde se encuentran retenidos 75 menores de edad por la comisión de distintos delitos. Ellos proceden a incendiar colchones, almohadas, cobijas y a subirse a los techos con el fin de concretar la fuga”, Indicó el teniente coronel Antonio Ardila, oficial de inspección de la Policía de Bogotá.
Durante los desórdenes, que fueron reportados sobre las 9:20 de la noche, dos menores resultaron lesionados por el humo que generó la conflagración, por lo que fue necesaria la intervención de equipos de salud del Distrito para valorar a los adolescentes recluidos.

“Se trasladaron unidades de Infancia y Adolescencia con el fin de controlar estos hechos. Desafortunadamente hay dos menores que por inhalación de humo y de agentes químicos producto de este incendio, son trasladados a centro asistencial”, informó el oficial.
Asimismo, las autoridades confirmaron recientemente que el hecho no dejó a personal del centro con lesiones y tampoco se pudo concretar el plan de los menores de escaparse del Cespa, aunque sí fue necesaria la presencia de máquinas del Cuerpo Oficial de Bomberos para controlar las llamas dentro del centro especial.
“73 de los mismos, después del conteo y verificación, están dentro de las instalaciones, con lo cual podemos determinar que no se fugó ninguno. Al igual por el personal de la Policía Nacional, no tenemos lesionados. Todos los funcionarios se encuentran sin novedad”, concluyó el coronel Ardila.
De momento, los dos adolescentes que resultaron heridos se encuentran bajo observación médica y se espera regresen al centro en las próximas horas, mientras las autoridades iniciaron una investigación para determinar los móviles de la conflagración, al tiempo que reforzarán las medidas de seguridad para impedir nuevos desmanes dentro de las instalaciones.
Fuga de menores en Cali: amenazaron al guarda con puñal

Las autoridades de Cali se encuentran en alerta tras la fuga de tres jóvenes del centro de formación Buen Pastor, luego de que amenazaran a un cuidador con un arma blanca y lo obligaran a entregar las llaves centro de seguridad. El incidente ocurrió durante la noche del sábado 6 de abril, resultando en la recaptura de uno de los fugitivos, mientras que los otros dos continúan prófugos.
El escape se produjo aprovechando un momento de distracción del trabajador, quien estaba realizando la entrega de alimentos dentro del centro, lo que ha despertado las preocupaciones sobre la seguridad en los centros de detención juvenil y la efectividad del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Y es que el centro Buen Pastor, dirigido actualmente por un operador contratado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), alberga a 231 jóvenes, de los cuales gran parte son mayores de edad, a pesar de estar diseñado para los adolescentes.
“En todos los centros del país se presentan constantes fugas, evasiones, intentos de evasión, básicamente por dos razones: en estos centros atienden de los supuestamente menores que son sancionados. El Código de Infancia y Adolescencia tiene el Sistema Responsabilidad Penal para adolescentes, pero igual en este momento no es para adolescentes”, criticó el personero delegado de Cali, Edward Hernández.
Las autoridades y la Personería Distrital han respondido con una revisión de seguridad en el centro, al tiempo que iniciaron un plan candado para dar con los dos jóvenes prófugos, mientras que los vecinos del sector de Villanueva han expresado su preocupación por las pocas medidas de precaución en sus hogares.
Más Noticias
Artista de música popular reveló detalles de su lucha contra la depresión y el suicidio
El artista relató cómo la falta de ingresos y la presión personal lo llevaron a pensar en acabar con su vida

Palmira, Valle del Cauca, fue declarada libre de minas antipersonal tras cinco años de desminado
Miles de familias podrán retomar sus actividades agrícolas y empresariales en la región, mientras la Reserva La Lucha avanza en la recuperación ambiental y social

Golpe al narcotráfico en Quindío: capturaron a nueve presuntos integrantes de Los Emojis
La operación conjunta permitió incautar armas, estupefacientes y elementos usados para distribución, afectando significativamente las finanzas de la banda y reforzando la seguridad local

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones
Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Cadáver sin ojos fue encontrado flotando en un río: no se ha establecido su identidad
Equipos judiciales investigan si se trató de un accidente, arrastre por corriente o posible acto violento




