Dian exige que las personas naturales que cumplen con estos requisitos presenten la información exógena

Estos documentos tienen que estar en manos de la entidad entre abril y junio del 2024, de acuerdo con el Número de Identificación Tributaria (NIT)

Guardar
La información exógena tributaria tiene
La información exógena tributaria tiene como propósito efectuar cruces y estudios de información que permitan cumplir con la función de fiscalización, ejercer mayor control de los tributos y contribuir a mejorar el cumplimiento de obligaciones sustanciales y formales - crédito Colprensa/La República

La información exógena tributaria es un informe compuesto por varios formatos que cada año deben remitir por medio del servicio electrónico de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ciertas personas naturales y jurídicas sobre las operaciones hechas con los clientes, usuarios u otros que intervengan en el desarrollo de su objeto social.

Para esto, deben incluir en el Registro Único Tributario (RUT) la responsabilidad 14 correspondiente a “informante de exógena”, además de tener el instrumento de firma electrónica (IFE) y cumplir con las resoluciones y especificaciones técnicas expedidas por la administración tributaria colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La información exógena tributaria tiene como propósito efectuar cruces y estudios de información que permitan a la administración tributaria colombiana cumplir con la función de fiscalización, ejercer mayor control de los tributos y contribuir a mejorar el cumplimiento de obligaciones sustanciales y formales.

Sujetos obligados a presentar información exógena por el año gravable 2023

La Resolución 1255 de 2022 expedida por la Dian estableció los sujetos obligados a presentar información exógena por el año gravable 2023, dentro de los que se encuentran las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones, que deberán remitir la información a la Dian entre abril y junio del 2024:

  • Que durante el año gravable 2022 o 2023 hayan obtenido ingresos brutos superiores a $500.000.000 y que la suma de sus ingresos brutos obtenidos por rentas de capital y/o rentas no laborales durante el año gravable 2023 supere los $100.000.000.
  • Contribuyentes del Régimen Simple de Tributación (RST) que durante el año gravable 2022 o 2023 hayan obtenido ingresos brutos superiores a $500.000.000, sin considerar el tipo de ingreso.
Luis Carlos Reyes es el
Luis Carlos Reyes es el director general de la Dian - crédito Ministerio de Hacienda
  • Que se encuentre obligada a practicar retenciones y autorretenciones en la fuente a título del impuesto sobre la renta, impuesto sobre las ventas (IVA) y timbre, durante el año gravable 2023.
  • Que hayan celebrado durante el año gravable 2023 algún tipo de contrato de colaboración empresarial (consorcios, uniones temporales, joint venture, cuentas en participación o convenios de cooperación con entidades pública) u otro tipo de contratos como mandato, administración delegada, contrato de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales.
  • Se haya desempeñado como secretario general o haya hecho las veces de los órganos que financien gastos con recursos del Tesoro Nacional.
  • Los notarios con relación a las operaciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones.
  • Aquellas que elaboren facturas de venta o documentos equivalentes.

De acuerdo con el socio director de ParPal Abogados y experto en tributación Juan Daniel Parra, “esta es un obligación meramente formal, razón por la cual las personas naturales obligadas a presentar esta información no deben hacer ningún tipo de pago a la administración tributaria. Sin embargo, su incumplimiento da lugar a sanciones económicas”.

Asimismo, dijo que no están obligadas a presentar el reporte de información exógena las personas naturales que durante el año gravable 2023 adelantaron el trámite de cancelación del Registro Único Tributario (RUT) de oficio o a solicitud de parte.

Las sanciones asociadas a la información exógena tributaria se encuentran establecidas en el Artículo 651 del Estatuto Tributario. La no presentación, presentación extemporánea o presentación errónea de estas obligaciones puede dar lugar a sanciones de hasta $318.000.000.

Calendarios para entregar información a la Dian

El calendario de personas naturales grandes contribuyentes para entregar la información a la Dian inicia el 23 de abril de 2024 para quienes el NIT termina en 1. Termina el 7 de mayo de 2024 para personas con NIT terminado en 0.

Calendario para entregar la información
Calendario para entregar la información a la Dian: personas naturales grandes contribuyentes - crédito Jesús Avilés/Infobae

Por su parte, el calendario para que las personas naturales entreguen información a la Dian inicia el 8 de mayo de 2024 para personas con NIT terminado en 01 - 05. A su vez, terminará para el 6 de junio de 2024 para personas con NIT terminado en 96 - 100.

Calendario para entregar la información
Calendario para entregar la información a la Dian: personas naturales - crédito Jesús Avilés/Infobae

Más Noticias

Tensión entre el Gobierno y la Corte por estudio de la reforma laboral: alertan posible exceso de funciones al vincular caso de la Ungrd

La solicitud de pruebas sobre el escándalo de corrupción en la Ungrd en medio del análisis de la reforma laboral, generó un fuerte pronunciamiento de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado

Tensión entre el Gobierno y

Noche de eliminación en ‘Yo me llamo’: la jornada sorprendió a jurados y televidentes

Los jurados tendrán una noche bastante compleja, pues el talento estará presente en la mayoría de presentaciones

Noche de eliminación en ‘Yo

Paloma Valencia reconoció que la oposición recurre a estrategias para “torpedear” proyectos en el Congreso: “A mucho honor”

La senadora afirmó que los congresistas opositores hacen lo posible por impedir el éxito de ciertas iniciativas que consideran inconvenientes, basándose siempre en la ley. Uno de sus planes fue lograr que la apelación al hundimiento de la reforma laboral fuera debatida primero en el Senado

Paloma Valencia reconoció que la

Ministro de Salud reconoció que el Gobierno no puede liquidar las EPS por su importancia para el país: “Se derrumbaría todo el sistema”

El alto funcionario sostuvo que el sistema de salud colombiano tiene una deuda de $25 billones

Ministro de Salud reconoció que

El megaproyecto vial que descongestionará la movilidad entre Soacha y Bogotá superó el 50% de avance: así funcionará

Las obras de las fases II y III de TransMilenio apuestan por tecnología avanzada y un impacto significativo en tiempos y calidad de los desplazamientos

El megaproyecto vial que descongestionará
MÁS NOTICIAS