
El vocero del Concejo de Bogotá, Rolando González, radicó ante la Secretaría Distrital de Hacienda una propuesta en la que plantea un alivio tributario para que los ciudadanos puedan ponerse al día con sus responsabilidades, especialmente en el predial, vehículos e ICA.
En el documento que presentó el cabildante, propuso la creación de un proyecto que pueda facilitar los mecanismos de pago, exonerando a los contribuyentes de pagar intereses y sanciones causados por impuestos vencidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
González declaró que miles de ciudadanos no han podido ponerse al día con sus responsabilidades tributarias, por consecuencia de la crisis económica que vive el país y que a su vez se generó durante la pandemia por covid-19.
“Con el proyecto de acuerdo podemos mejorar el recaudo de esta cartera, pero pensando en el bolsillo de los Bogotanos”, sumó el cabildante.

De acuerdo con los datos que proporcionó el concejal, destacó que “las arcas del distrito” registra un alto nivel de cartera por la falta de los pagos de las responsabilidades tributarias, que asciende a los $4,8 billones a diciembre de 2023 y que presentó un incremento del 18% con respecto al año 2022.
Además, añadió que a esa cifra se suma $5,4 billones por intereses moratorios y $1,7 billones por sanciones. Para el cabildante, los contribuyentes no se ponen al día porque los intereses y sanciones son elevados y suman mucho más que la misma deuda del impuesto, “mermando su capacidad de pago”.
Si es acogida la propuesta presentada por el vocero, el cabildante espera que con ese recaudado la administración distrital pueda mejorar la oferta de los programas sociales, con el fin que no recurra a un mayor endeudamientos e incluso combatir el déficit tarifario del sistema masivo de transporte público de la ciudad, TransMilenio.

Así puede pagar impuestos de años anteriores en Bogotá
Los titulares de propiedades y vehículos con deudas pendientes de años anteriores ya pueden solicitar los Recibos Oficiales de Pago (ROP) a través de los puntos de atención presencial o mediante el portal web de la secretaría correspondiente. Esta medida tiene como objetivo facilitar el proceso de regularización de las obligaciones fiscales en mora.
Para concretar el pago de los tributos atrasados, es requisito indispensable que los contribuyentes estén inscritos en la plataforma diseñada por la Secretaría de Hacienda para tales efectos. Aquellos que no cuenten con registro previo, deben crear una cuenta en la Oficina Virtual accesible a través del sitio oficial, utilizando un correo electrónico y una contraseña para el inicio del proceso.

Una vez registrado, el contribuyente deberá usar su identificación y clave para ingresar a la sección “Contribuyente”, donde encontrará una opción llamada “Consultas”. Dentro de este apartado, es posible seleccionar el ítem “Obligaciones Pendientes” para obtener detalles específicos sobre las deudas acumuladas hasta la fecha. Ese procedimiento representa un paso esencial hacia la regularización fiscal, permitiendo a los individuos y empresas conocer y saldar sus deudas de manera eficiente y segura.
Posteriormente, deberán
- Ingresar al portal de la Secretaría de Hacienda.
- Acceder a la oficina virtual y acceder con su usuario y contraseña.
- Una vez hayan ingresado a la opción de obligaciones, el sistema le solicitará el tipo de impuesto a generar el pago.
- El sistema le va a relacionar en una tabla cada una de las vigencias que se encuentra en deuda.
- A su vez, la tabla detallará que los valores se encuentran aplicados con el beneficio del 50% de descuento, si aplican para este.
- El contribuyente debe generar un Recibo Oficial de Pago para cada una de las vigencias que se encuentran en mora.
- Tenga presenta las fechas al momento de descargar el ROP, ya que al ser años anteriores el sistema solo habilitará cinco días para el cumplimiento de la obligación.
Más Noticias
Andrea Petro defendió a Gustavo Petro, tas confesar que se quedó dormido y no cumplió su cita con la USO: “Él no tiene filtro”
La hija del presidente de Colombia reveló que ha hablado con su papá en repetidas ocasiones sobre su sinceridad y, al parecer, no ha podido entender las dinámicas de su responsabilidad

Exfiscal Francisco Barbosa se refirió a la libertad de Álvaro Uribe: “El derecho penal de enemigo no cabe en Colombia”
El Tribunal Superior de Bogotá protegió el derecho a la libertad individual del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Armando Benedetti aseguró que no existe ningún acuerdo militar entre Colombia y Venezuela: “No hay cesión de terreno ni cooperación militar”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no existe ningún rastro de entrega de territorio a Venezuela, “ni siquiera de cooperación conjunta militar”

Este es el truco más efectivo para encender un carro automático cuando el ‘switch’ de encendido le está fallando
Un carro automático que no prende puede deberse a fallas simples que tienen salida rápida: les contamos qué revisar antes de llamar a un mecánico

Fue encontrado el cuerpo de menor de 6 años que había sido reportada como desaparecida en Agudas, Caldas: presentaba ahogamiento por inmersión
Al parecer, el cuerpo no presentaba signos de violencia física o sexual que pueda dar indicios a un posible culpable por su deceso
