
La Procuraduría General de la Nación ha emitido una advertencia a los alcaldes de seis municipios del Tolima, a los cuales se les recomendó adoptar medidas preventivas ante la posibilidad de una erupción del volcán Machín, el cual se encuentra ubicado entre Ibagué y Cajamarca.
Este anuncio se realizó después de que se detectaran actividades sísmicas recientes en la zona, pues estas sugieren un incremento en la actividad volcánica, lo cual podría representar una amenaza tanto para los habitantes de la región como para su infraestructura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según indicaciones del Ministerio Público, los alcaldes deben regirse a las normativas estipuladas en la Ley 1523 de 2012 y las regulaciones del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), con el fin de atender las emergencias que se puedan presentar.
Esto incluye la implementación de estrategias de planificación y gestión de desastres y el fortalecimiento de los planes de respuesta ante emergencias. Del mismo modo, se recordó que por medio de la acción inmediata y eficaz ante cualquier eventualidad se puede dar una mejor reacción, aunque para este fin se requiere de recursos técnicos, administrativos, financieros y humanos adecuados.

“Seis alcaldes recibieron del ente de control las recomendaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de ser incorporadas en el ordenamiento territorial de Ibagué y Cajamarca”, indicó la entidad.
Las advertencias realizadas por la entidad de atención de emergencias están dirigidas a la inclusión de prácticas de gestión de riesgos en los dos sectores aledaños al área de influencia del volcán Machín. Dichas labores deben realizarse de forma gradual.
También se ha solicitado la integración de los órganos de control y el Ministerio Público en el Puesto de Mando Unificado (PMU) destinado a la vigilancia del volcán Machín, con el objetivo de garantizar una coordinación efectiva y una respuesta oportuna en caso de emergencia.

Del mismo modo, las autoridades recordaron la importancia de la cooperación institucional y la pronta actuación, puesto que estas son claves para proteger a la población y minimizar el impacto potencial de cualquier erupción volcánica.
Las medidas preventivas y de preparación son esenciales para enfrentar desafíos naturales significativos como el presentado por el volcán Machín y subrayan la importancia de una gestión de riesgos efectiva en áreas susceptibles a desastres naturales.
La Procuraduría también “requirió vincular a los órganos de control y al Ministerio Público al Puesto de Mando Unificado (PMU) dispuesto para la vigilancia del volcán Machín, con el fin de realizar una labor institucional coordinada que permita atender oportunamente una posible emergencia”.
Continúa la alerta amarilla en el volcán Cerro Machín
El Servicio Geológico Colombiano publica boletines semanales por medio de los cuales revela detalles del estado del volcán y en el más reciente, con información de la semana comprendida entre el 26 de marzo y el 1 de abril de 2024, indicó que se mantiene la alerta amarilla en el volcán.

“Los sismos se localizaron en el flanco occidental y en el área central del edificio volcánico, a distancias menores a 2 km del domo principal. Las profundidades variaron entre 1 y 5 km. El sismo de mayor magnitud fue de 1,4, correspondiente al sismo registrado el 26 de marzo a las 00:03 a. m., a una profundidad de 3 km. Este sismo fue reportado por habitantes en las inmediaciones del volcán”, declaró la entidad sobre los movimientos de tierra que se han registrado recientemente y que pueden contribuir a una erupción del volcán en los próximos días.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Hombre murió tras caer del segundo piso de su casa: señalan a su inquilino de empujarlo
Autoridades analizan declaraciones de los vecinos que apuntan a la intervención de un tercero en el caso

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira
La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras
Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina
El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios
