Procuraduría anuncia nuevas medidas de seguimiento y vigilancia a los casos de ‘grooming’ en colegios públicos

Este es un concepto relacionado con la conexión emocional de un adulto hacia un menor de edad, ya sea para explotarlo sexualmente o difundir contenido abusivo o humillante

Guardar
Nuevas medidas para el abordaje
Nuevas medidas para el abordaje integral a casos de violencia y abuso sexual contra menores de edad en instituciones educativas públicas, así como de las prácticas de ciberacoso y “grooming” contra menores de edad en el país - crédito Getty Images

Una de las prácticas más cuestionadas por su peligro y falta de control ha sido el ciberacoso a menores de edad, una problemática que conduce a otro fenómeno: la violencia sexual, la cual afecta de manera similar la integridad y autoestima de la persona. Incluso, dependiendo de la frecuencia con la que el individuo esté siendo violentado, puede llevarlo a tomar decisiones incorrectas, provocando en algunas ocasiones el suicidio.

La situación ha llegado a ser tan grave que ha afectado directamente a los colegios, sin proporcionar algún tipo de control o regulación reglamentada para prevenir este tipo de acciones. Por eso, se hace necesario establecer un seguimiento de los procesos de manera severa y estricta para corregir esta tendencia negativa en las instituciones educativas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por eso, la Procuraduría General de la Nación anunció nuevas medidas para la fiscalización y vigilancia de las actuaciones por parte de las autoridades competentes en la atención y abordaje integral de los casos de violencia y abuso sexual contra menores de edad en instituciones educativas públicas, presuntamente cometidos por docentes o entre los propios estudiantes. También se enfocará en las prácticas de ciberacoso y “grooming” contra menores de edad en el país.

La procuradora Margarita Cabello Blanco precisó que la entidad de control realizará una serie de visitas en el territorio nacional para recoger datos sobre situaciones de violencia física y sexual infantil en entornos educativos, verificando la activación oportuna de las respectivas rutas de atención, el cumplimiento de protocolos y el abordaje en los sectores salud, protección y justicia.

“La responsabilidad en las instituciones es de los órganos de gobierno de ellas y vemos con preocupación que hay mucha laxitud en el manejo de esa obligación. Existen los manuales de comportamiento y las reglas para proteger esos derechos, pero no se cumplen”, indicó.

La Procuradora resaltó la importancia
La Procuradora resaltó la importancia de juzgar este tipo de delitos, asignando el nombre correcto a lo que realmente sucedió, con el fin de visibilizar la violencia y la discriminación - crédito Fernando Vergara/AP

De la misma manera, la jefa del Ministerio Público reafirmó su compromiso de enfrentar con severidad el persistente y reprochable panorama de violencia contra niños, niñas y adolescentes, especialmente en el entorno digital. A través de diversas herramientas tecnológicas, como Internet y las redes sociales, estos son víctimas de ciberacoso y grooming, siendo este último un concepto que involucra la conexión emocional de un adulto hacia un menor de edad, ya sea para explotarlo sexualmente o difundir contenido abusivo o humillante.

Estas son formas de violencia que tienen graves consecuencias en el bienestar emocional, físico y social de los menores de edad afectados. Por ende, Procuradora resaltó la importancia de seguir trabajando arduamente en la construcción del empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres, realizando un llamado a los operadores judiciales para que tengan en cuenta la claridad en la manera que se juzguen este tipo de delitos, asignando el nombre correcto a lo que realmente sucedió, con el fin de visibilizar la violencia y la discriminación, enviando un mensaje contundente a la sociedad, a la víctima y al agresor.

El órgano de control seguirá
El órgano de control seguirá en la tarea de la supervisión del cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la ciberviolencia - crédito Freepik

Por último, advirtió que el órgano de control continuará supervisando el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la ciberviolencia y todas sus derivadas, para que los casos sean debidamente investigados y sancionados por la justicia colombiana. Esto garantizará la protección de las víctimas y la consolidación de estrategias integrales, de manera interinstitucional, para combatir esta práctica que ha llevado a hechos lamentables y que ha quedado impune en muchos casos.

Por otra parte, la funcionaria también hizo un llamado a la sociedad, frente a la concientización y seriedad sobre los riesgos y consecuencias de la violencia en estos entornos digitales, de acuerdo a la indebida utilización de estas herramientas tecnológicas.

Más Noticias

Esto dijo Migración Colombia luego de que funcionaria no dejara viajar a una mujer por problemas con su pasaporte

La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

Esto dijo Migración Colombia luego

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá

El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Video: El ‘Tino’ denuncia que

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria

La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Esta fue la última publicación

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez

Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Efemérides del 17 de abril:
MÁS NOTICIAS