
En un operativo realizado por el Departamento de Policía Atlántico en Colombia, se logró la captura de Danielis Linares Silva, una ciudadana venezolana de 29 años, sobre quien pesaba una circular roja de Interpol. Su detención, llevada a cabo bajo el esquema del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se efectuó mientras la mujer viajaba en un autobús de servicio público hacia Santa Marta.
Linares Silva es acusada de trata de personas, asociación para delinquir y acto carnal con víctima especialmente vulnerable, delitos por los cuales era requerida por las autoridades venezolanas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras efectuar una revisión de los antecedentes de Linares Silva en el momento de su detención, se confirmó su identidad y el estatus de su búsqueda internacional a través de la Interpol. Las autoridades ya iniciaron el proceso para poner a la mujer bajo disposición de la justicia venezolana, que la solicita por graves infracciones penales. Este hecho resalta la colaboración internacional en la lucha contra delitos que trascienden las fronteras.
Según conoció Blu Radio, Danielis Linares Silva fue acusada por la Fiscalía en Venezuela por el delito de explotación sexual infantil con fines comerciales, en un caso que se remonta a marzo de 2017, en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo. En ese entonces, la mujer habría forzado a una menor de 12 años a encontrarse con un empresario vinculado al narcotráfico, con el fin de que sostuviera relaciones sexuales a cambio de dinero.
Según investigaciones, la menor fue llevada bajo engaños a la residencia del hombre identificado como Chiche Smith. Allí, la víctima habría sido informada de las pretensiones del empresario debido a su juventud, pero, ante su negativa, fue retenida contra su voluntad y abusada sexualmente.
El comandante del Departamento de Policía en Atlántico, coronel John Jairo Urrea Rozo, afirmó que continuarán los esfuerzos para realizar operativos preventivos y reforzar la seguridad ciudadana en la región. Además, enfatizó en la importancia de la colaboración ciudadana mediante denuncias anónimas a través del número de emergencia 123, herramienta clave para combatir el crimen en el país.
Explotación sexual infantil: una problemática presente en Bogotá y Medellín
En un reciente descubrimiento que pone de manifiesto la problemática del uso de menores en actividades ilícitas como la explotación sexual con fines comerciales y el tráfico de estupefacientes, el concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, presentó evidencia impactante que vincula a jóvenes de las ciudades de Bogotá y Medellín.
Las pruebas, obtenidas por medio de cámaras ocultas por el equipo de investigación dirigido por el cabildante, documentaron cómo los menores están siendo instrumentalizados. La decisión del concejal de revelar algunos videos se vio motivada por un episodio reciente en el que un ciudadano norteamericano fue sorprendido acompañado de menores en un establecimiento hotelero de Medellín.
La evidencia presentada subraya la urgencia de intensificar las medidas de vigilancia y protección para los menores en Colombia, así como de fomentar iniciativas que ofrezcan alternativas legítimas de desarrollo y bienestar para esa población vulnerable.
De acuerdo con la investigación del concejal, en los últimos años, 69.208 niños, niñas y adolescentes se encuentran en proceso de restablecimiento de derechos tras ser víctimas de delitos como violencia intrafamiliar, abuso o explotación comercial.
Según citó Ramírez Vahos, tan solo en Bogotá se presentaron 224 casos, 172 en Antioquia y 119 en el Valle del Cauca. El concejal calificó esta es una realidad como “alarmante”.
“Como sociedad debemos estar unidos para hacerle frente a esta aberración. Por eso, desde el Concejo de Bogotá estamos listos para articularnos con otras regiones para empezar a combatir de frente este fenómeno”, señaló el funcionario.
*Esta nota está hecha con ayuda de Inteligencia Artificial
Más Noticias
“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades
