Luego de los sistemáticos ataques de las disidencias del Estado Mayor Central contra el Batallón Pichincha y la estación de Policía del corregimiento de Robles en Jamundí (Valle del Cauca), el Gobierno nacional reforzó la seguridad del territorio vallecaucano con la movilización siete pelotones constituidos por soldados profesionales han sido desplegados para sumarse a la Tercera División del Ejército en Cali.
En total son 250 efectivos militares activos en la región, todos ellos con un nivel de entrenamiento especializado y orientado hacia objetivos específicos de seguridad para contrarrestar la presencia del Estado Mayor Central en el departamento, principalmente en el municipio de Jamundí, donde los guerrilleros montan retenes ilegales, tienen una estación de gasolina y hasta construyeron una carretera para sacar cocaína hacia el océano Pacífico.
Respecto a la llegada de los militares, la gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro sostuvo: ““Estos soldados lo veníamos solicitando desde hace un tiempo con el Alcalde de Cali, porque necesitamos más pie de fuerza y esto es producto de ello. Hoy son 252 soldados, esperamos los 600 que se llevaron el Batallón Pichincha, estamos esperando que lleguen más”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los siete pelotones de soldados profesionales tendrán la delicada tarea de investigar y localizar a los responsables detrás de recientes actos de violencia que han sacudido la región, teniendo como prioridad el ataque con explosivos perpetrado contra el Batallón Pichincha.

“Siéntanse vallecaucanos desde el día de hoy, ustedes nos van a cuidar, nos van a proteger y, por supuesto, contarán con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo para que puedan hacer su labor como debe ser”, agregó Toro.
El despliegue y las operaciones subsecuentes dan cuenta del respaldo que mencionó la gobernadora del Valle del Cauca por parte del Gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas en la lucha contra actos de violencia y terrorismo de las disidencias del Estado Mayor Central en el departamento.
“Tenemos que reconocer el apoyo del General Salamanca por la Policía y también del Ejército, del Ministro de Defensa, que también nos ha apoyado”, concluyó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
En medio del recibimiento de los militares, el alcalde de Cali, Alejando Éder, sostuvo que los caleños estaban ofendidos con los disidentes de las Farc que perpetraron el atentado contra la base militar y perturbaron la paz de la ciudad.
“Sobre todo hoy los caleños nos sentimos ofendidos, indignados con los sinvergüenzas que vinieron acá, los cobardes, a tratar de atacarnos. Y hoy contamos, señores generales con las instituciones y creemos en ustedes”, señaló el mandatario de los caleños.
El alcalde destacó la labor que se adelanta con la Gobernación del Valle del Cauca y con la Policía para reducir los índices de inseguridad y criminalidad en la ciudad; además le pidió a los criminales que “corrijan su caminado” porque las Fuerzas Armadas iban combatirlos.
“Estamos presentando a todos los vallecaucanos los nuevos soldados profesionales que terminan de recibir la graduación, son soldados altamente entrenados y cada tres meses vamos a ir ingresando más contingentes como estos”, puntualizó el mayor general Erick Rodríguez Aparicio, comandante del Comando Conjunto N.º 2 del Ejército, durante el acto oficial.
Ante las acciones armadas de las disidencias del Estado Mayor Central, las operaciones ofensivas militares continuarán en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca contra los bloques de las estructuras militares de esa guerrilla.
Esas acciones militares están respaldadas por el decreto firmado por el ministro de Defensa Iván Velásquez el 17 de marzo, en el cual se estableció la suspensión del cese al fuego en esos departamentos anteriormente establecido en medio de las negociaciones .
Más Noticias
Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19



