
Luego del anuncio oficial del nombramiento de Hollman Morris como nuevo director del Sistema de Medios Públicos RTVC, se han conocido nuevos movimientos efectuados tanto en esa entidad, como en la jefatura de prensa de Palacio.
Uno de los hechos que llama la atención, es la salida de María Paula Fonseca como la jefe de comunicaciones de la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fonseca, que había llegado al cargo luego de ser la jefe de prensa del Departamento de Prosperidad Social, se posesionó el 31 de julio de 2023 y se caracterizó por su activismo político. Incluso, Fonseca generó polémica tras publicar en su cuenta X un mensaje en el que criticó al Gobierno actual por costear los viajes oficiales de los periodistas con dinero de los impuestos ciudadanos.
Pero no fue el único hecho que le valió varias críticas por parte de la oposición a Fonseca, debido a que también se caracterizó por sus publicaciones en contra de los medios de comunicación. De hecho, y según lo que informó en su momento el programa Sigue la W, de W Radio, la ahora exjefe de prensa de la Casa de Nariño habría vulnerando la Ley 996 de 2005, la cual prohíbe a los servidores públicos participar en política.

Fuentes del Gobierno le contaron al medio de comunicación Semana que el nuevo jefe de prensa será Juan David Moreno Barreto.
Adicional a lo anterior, el mismo medio destacó que debido al manejo que se encontraba realizando de la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño, varios periodistas que trabajan cubriendo la fuente manifestaron sentirse inconformes con la labor de Fonseca, debido a que en varias oportunidades no se enviaba con suficiente tiempo de antelación la agenda del presidente Gustavo Petro, y sumado a esto la comunicación con el mandatario se volvió cada vez más intermitente.
La Procuraduría le abrió una investigación
Por cuenta de la publicación que realizó desde su cuenta personal en X (antes conocida como Twitter) sobre el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, la exjefe de prensa de Casa de Nariño se vio involucrada en una investigación que le abrió la Procuraduría General de la Nación por presunta participación política, todo por cuenta de un mensaje que publicó acompañado de una publicación periodística.
Allí, le reclama a Gutiérrez, por una investigación del medio de comunicación Vorágine, en la que lo señala de haber financiado de manera irregular su campaña para la presidencia.

“Atención! Bananera que financió a Fico: en la mira por envíos de cocaína a la mafia italiana. ¿Por qué @FiscaliaCol dilata la investigación? ¿Que dice @FicoGutierrez sobre esta investigación a uno de sus financiadores?”, escribió Fonseca.
“No es la primera vez que la señora Fonseca Gómez realiza este tipo de publicaciones con claro contenido político, atacando a personalidades que, claramente, son opuestas al gobierno al que pertenece, incluso antes de ser nombrada como tal en el cargo”, indicó el documento de 14 páginas emitido por el ente regulador, y que está firmado por el abogado Ricardo Ariel Armel Vásquez.
Sumado a lo anterior, en el documento también se expresó que la “señora Fonseca Gómez cometió a título de autor la falta grave de incumplimiento a los deberes propios de su cargo e incurrió en prohibiciones señaladas en la presente ley”, refiriéndose a la publicación del mensaje en el que, agrega la misiva, no tendría sustento.
Se espera que en los próximos días el Gobierno oficialice la llegada del periodista Juan David Moreno Barreto, tras varios días álgidos que desembocaron no solo en la salida de Fonseca, sino la de Norida Rodríguez como directora del Sistema de Medios Públicos RTVC.
Más Noticias
Etapa 7 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la montaña
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, los pedalistas pasarán por varios puertos de montaña, en donde la exigencia física será importante

Otro caso Frisby: la reconocida marca colombiana Pony Malta enfrenta disputa legal por su imagen en Europa
Un emblema de la Cervecería Bavaria desde hace más de seis décadas podría perder sus derechos de imagen en España, si prospera una polémica solicitud de registro presentada por un particular

Documentos revelan lo que le exigen a Frisby Colombia desde Europa para que demuestre por qué su marca es exclusiva
El reglamento establece que un registro puede ser revocado si no se demuestra un uso comercial efectivo durante un periodo de cinco años consecutivos

Martha Peralta se habría ausentado de votación de consulta popular por incumplimiento del Gobierno en nombramiento de aliado
La congresista del Pacto Histórico no habría asistido a la votación del 14 de mayo en protesta porque no designaron a Óscar Sánchez como director de Enterritorio, entidad clave para proyectos en La Guajira

Qué pasa en Colombia si una pareja congela sus óvulos y la mujer muere: la Corte Constitucional le hizo llamado al Gobierno y al Congreso
Un fallo reciente de la Corte Constitucional evidenció la falta de regulación en Colombia sobre las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA), especialmente en casos donde uno de los donantes ha fallecido
