
La Superintendencia de Subsidio Familiar abrió una investigación para revisar el estado financiero de la caja de compensación familiar de Compensar, luego de que la EPS presentara su solicitud de liquidación ante la Superintendencia Nacional de Salud.
De acuerdo con la EPS: “Esta decisión obedece a la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia. Hecho que afectó considerablemente la viabilidad y sostenibilidad del programa Compensar EPS, al punto de no permitirle garantizar el servicio a sus afiliados en las condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre han caracterizado a Compensar”, explicó la entidad promotora de salud a través de un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, la evaluación que realizará la Superintendencia de Subsidio Familiar a la caja tendrá como fin de garantizar que los recursos de los trabajadores aportantes no hayan sufrido algún tipo de detrimento, ya que una participación de los parafiscales que administra Compensar está bajo su gestión.
“Haremos vigilancia de los recursos parafiscales del 4% que administra Compensar, como caja de compensación, que son nuestra competencia en la Superintendencia, mientras que los recursos parafiscales de salud, que administra la EPS de Compensar, son de competencia de la Supersalud”, señaló Angie Katherine Monroy, superintendente de subsidios encargada.

Seguido, precisó: “Derivado de la solicitud de liquidación voluntaria del programa de salud que elevó Compensar, la Superintendencia del Subsidio Familiar realizará una revisión rigurosa respecto a los riesgos que puedan presentarse eventualmente para los recursos de la parafiscalidad del 4%, que administra la Caja de Compensación Familiar cuyos destinatarios son las trabajadoras y trabajadores afiliados y sus familias”.
De acuerdo con el balance de los estados financieros de la caja de compensación, presentado por la entidad, con corte a 31 de diciembre de 2023, los recaudos por aportes parafiscales fueron de $1,8 billones, y sus ingresos totales alcanzaron los $2,5 billones, con excedentes de casi $200.000 millones, esto último, sin incluir el balance de la EPS.
La superintendente encargada advirtió que pueden haber demoras en la investigación que se adelantará sobre los estados financieros de la caja de compensación, dependiendo de las gestiones que vaya adelantando la Superintendencia de Salud en el proceso de estudio de la liquidación. Sin embargo, fue enfática en decir que que tras dicha solicitud de la EPS, la caja no sufrirá ningún percance en la prestación de servicios, por lo que operará con normalidad.

La noticia de la posible liquidación de Compensar generó enorme preocupación en el gremio de la salud. La organización Pacientes Colombia fue una de las que se pronunció al respecto y señaló que en caso de que la EPS Compensar sea liquidada, no se tendrían los recursos técnicos ni financieros ni para trasladar, ni para recibir a los usuarios de esa entidad, que lleva más de 30 años prestando servicios en Colombia y, hasta la fecha, cuenta con 2.338.773 afiliados, de los cuales 1.684.557 hacen parte del régimen contributivo y 381.727 del régimen subsidiado. Además, cuenta con 262.106 pacientes en su Plan Complementario Especial y otros 10.383 en su Plan Complementario Vital.
“La Superintendencia de Salud tendrá que estudiar la solicitud de retiro y de ser aprobada, sería grave porque se fijarán unos plazos para pagarle a todos los proveedores y las deudas pendientes, pero también se tendría que hacer traslados de cerca de 3 millones de afiliados que tiene Compensar”, inició señalando el vocero de Pacientes Colombia, Denis Silva, en diálogo con RCN Radio.
Agregó: “Hoy ninguna EPS tiene capacidad financiera ni técnica para recibir a 3 millones de afiliados. El gobierno todos los traslados los quería hacer a la Nueva EPS pero como está intervenida no podría hacerlo”.
Más Noticias
Temblor en Colombia: así reaccionaron los colombianos al movimiento de 4,9 de magnitud
En la noche del 10 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó sobre un sismo que sacudió el sur occidente del país

Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Guías caninos de la Policía detectaron más de 5.000 dosis de droga listas para ser comercializadas en Bucaramanga
Un operativo en el barrio Claveriano permitió a las autoridades decomisar marihuana, cocaína y bazuco listos para su venta, luego de que perros entrenados detectaran recipientes abandonados en la vía pública
