
Con todo el ruido que se ha generado con respecto a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) durante los primeros días de abril, las dudas sobre cambiar de entidad de pueden despertar. Es por eso que la ciudadanía puede hacer traslados de una EPS a otra de manera gratuita y a través de internet.
De acuerdo con el ministerio de Salud, este tipo de movimientos representan un derecho “que tienen los afiliados que tengan doce meses de antigüedad en la misma EPS”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por eso las instituciones a cargo han buscado que la ciudadanía cuente con las herramientas necesarias para poder escoger el servicio de salud que deseen, a través de una solicitud directa en las EPS o por medio de canales digitales.
“En la actualidad, los trámites relacionados con el traslado o cambio de EPS pueden realizarse a través de un formulario físico y asistiendo a la entidad promotora de salud o una segunda opción es por internet”, por medio del portal de Mi Seguridad Social.

Este es el paso a paso para cambiar de EPS
El servicio, que en palabras de la cartera de Salud, se ha convertido en un Sistema de Afiliación Transaccional (SAT) está disponible en la página de Mi Seguridad Social. Allí deben realizar un proceso totalmente gratuito para poder realizar el cambio.
- En primer lugar el usuario debe ingresar al portal.
- También es fundamental que los interesados estén registrados. Deben crear un usuario y tener una clave en la página para poder iniciar sesión.
- Una vez iniciada la sesión, se podrá escoger la opción de Traslado de EPS, y aparecerá un botón para “comenzar”.
- Le aparecerá un formulario para que actualice los datos de quien cotiza y de las personas a quienes beneficiará. En esos datos estarán los personales del cotizante, como el correo.
- Entonces saldrá la opción de elegir a qué entidad quiere hacer el traslado.
- Emergerán las solicitudes de autorización arrojadas por el sistema.
- Luego de verificar toda la información, puede dar clic en el botón “continuar”.
- La confirmación llegará al correo que la base de datos tenga sobre el cotizante.
En estos casos se puede cambiar se EPS
No todas las EPS realizan las gestiones de salud de tal manera que puedan satisfacer las necesidades del cotizante y de los beneficiados. Por tal motivo, hay varios escenarios que las autoridades sanitarias han determinado.
Desde 2022, el director de Aseguramiento en Salud de la Cartera, Iván David Mesa Cepeda, explicó que el proceso -que no tiene costo alguno- “lo pueden realizar las personas que, estando afiliadas a una EPS, desean cambiarse a otra o si se encuentra inconforme con el servicio prestado por la entidad de salud”.
Aunque el requisito fundamental es, como se mencionó, el año de permanencia en la EPS de la cual se quiere realizar el traslado, el traslado se puede hacer sin cumplir este tiempo “para hacer unificación familiar, o cuando su EPS ya no presta servicio en su lugar de residencia, o cuando se presenten casos de deficiente prestación o suspensión de por parte de la EPS o su red prestadora debidamente comprobados”, afirmó el ministerio.

Ahora bien, en caso de no poder realizar el proceso por medio del canal digital, es posible efectuarlo en persona, directamente en las oficinas de las EPS, a través de un formulario físico, y según corresponda a las estipulaciones de cada promotor de salud.
“Cuando las personas no puedan acceder a la plataforma para realizar los trámites en el SAT, lo podrán hacer con el diligenciamiento del formulario físico, sin que bajo ninguna circunstancia se pueda afectar el acceso a los servicios de salud”, explicó la institución.
Más Noticias
Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Gustavo Petro le respondió a Vicky Dávila tras visita de Verónica Alcocer a cárcel La Picota: “Es una envenenada de odio”
Alcocer, por su parte, destacó que la visita busca reconocer las artesanías y oficios de los reclusos como símbolos de dignidad y segundas oportunidades, en medio de la polémica generada por las críticas de opositores

La Procuraduría abrió juicio disciplinario contra el mayor (r) Royce Díaz Munive por incremento patrimonial injustificado
El expediente detalla reuniones con un reconocido contrabandista y movimientos económicos que motivaron la calificación de “falta de máxima gravedad”

Gustavo Petro destacó los resultados de cooperación internacional en lucha contra redes de narcotráfico en el Caribe: “Sin ningún muerto”
El mandatario volvió a cargar contra el presidente Trump en medio de la tensión por el vuelo de aeronaves venezolanas sobre las embarcaciones estadounidenses que permanecen frente a la costas del país vecino

¿Se escribe a a contrapié o contra pie? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
