
Ante la contundencia del material probatorio aportado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Kevin Alejandro Salazar Portilla, alias El Mocho, señalado jefe de sicarios de una estructura de los autodenominados ‘Comandos de la Frontera’ de las disidencias de las Farc.
Salazar Portilla fue capturado en un operativo conjunto entre la Fiscalía, el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el barrio Los Prados, en Puerto Asís (Putumayo). Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó el delito de concierto para delinquir agravado. El hombre no aceptó los cargos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con las investigaciones, al parecer, El Mocho tenía a su cargo a un componente armado que sostiene una confrontación violenta con el frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, por el control de las rentas ilícitas en zona de frontera con Ecuador.
Asimismo, sería el responsable de ejecutar homicidios selectivos y extorsiones no solo en Puerto Asís, sino también en otros municipios como Puerto Caicedo y Mocoa.
Los informes oficiales de las autoridades dan cuenta de este sujeto habría iniciado su actuar delictivo en el grupo ilegal La Constru, dedicado a la producción y comercialización de estupefacientes, entre otras actividades ilícitas. Luego, habría llegado a conformar la fracción disidente de las Farc que, tras la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Gobierno y el grupo armado, decidió no acogerse al acuerdo y continuaron ejerciendo el narcotráfico y la extorsión, principalmente en áreas fronterizas del país.
Cabe recordar que estos grupos disidentes, entre los cuales se encuentran los Comandos de la Frontera, operan en regiones estratégicas para sus actividades criminales, incluyendo zonas limítrofes con países vecinos. Persisten en el uso de la violencia y la intimidación contra las comunidades locales y las fuerzas de seguridad, buscando mantener control territorial y económico en sus áreas de operación. La presencia de estos grupos ha generado incertidumbre respecto de la seguridad de zonas afectadas por el conflicto armado, así como para la implementación plena del acuerdo de paz desde los territorios.
Otros golpes a las disidencias de las Farc: capturan a máximo cabecilla y destruyen maquinaria amarilla
En un operativo coordinado por la Policía Nacional y el Ejército Nacional llevado a cabo en Timba, un área rural del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), se logró la captura de alias de Pícoro. Este sujeto es señalado como uno de los líderes de la columna Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc.
La operación se llevó a cabo con el fin de contrarrestar las actividades delictivas de ese grupo armado ilegal en la región.

Este hecho marca un golpe significativo contra las estructuras remanentes de las Farc que continúan operando en algunas zonas del país. Alias Pícoro era buscado por su presunta participación en acciones criminales que incluyen extorsión, homicidios y el tráfico de drogas en el sur del departamento.
De acuerdo con las autoridades, en el operativo que dio con la detención del máximo cabecilla de las disidencias; también se logró la incautación de diversos artefactos ilegales, incluyendo seis armas de fuego, una granada, siete teléfonos celulares y un chaleco antibalas. La operación no solo resultó en su captura sino también en la de dos cómplices adicionales, además de un menor de edad.
La captura de alias Pícoro se suma a otros recientes golpes contra la explotación ilícita de yacimientos mineros en el Cauca. El 13 de febrero de 2024, en el municipio de López de Micay, el Ejército y la Policía Nacional que destruyeron maquinaria amarilla que sería propiedad de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: doblete de Luis Díaz en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Luis Carlos Reyes retó a Mauricio Cárdenas con la misma prueba que el exministro le pidió a Iván Cepeda: esta es la razón
El exministro de Hacienda desafió al precandidato del Pacto Histórico al también llamado detector de mentiras, ante su negativa de participar en debates

Bogotá recaudará más de $1.000 millones tras imponer 1.711 comparendos y retener 963 motocicletas por infringir la restricción
El despliegue de agentes y la restricción a motociclistas durante las noches permitió disminuir drásticamente los accidentes, con un impacto positivo en la seguridad y las finanzas de la ciudad

Johanna Fadul dividió opiniones en redes sociales al tomar postura en el conflicto entre Israel y Palestina: “En mi cabeza, no cabe tanta maldad”
La actriz compartió en su cuenta oficial momentos de su visita al país del Oriente Medio, en el lugar donde Hamas realizó el atentado durante el Festival Nova en 2023

Mujer de 90 años sigue esperando ser reparada por la muerte de su hijo, escolta asesinado en la toma del Palacio de Justicia
Nelly Durán duró 32 años visitando la tumba de Libardo Durán, sin saber que allí estaban era los restos de dos guerrilleros que participaron de la toma


