
El hurto a vehículos en la capital no se detiene, y muestra de ello fue el caso que se presentó la noche del martes 2 de abril, en la cual ladrones armados con revólveres a bordo de un vehículo particular interceptaron e increparon a una familia con el objetivo de hurtar la camioneta en la cual se movilizaban.
El hecho ocurrió por el sector de La Felicidad, en la localidad de Fontibón (occidente de Bogotá) pasadas las 9 de la noche.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso no pasó por alto para una mayor de la Policía que a esa hora pasaba por el sector en el momento que se presentaron los hechos.
La mujer, sin pensarlo dos veces, intentó perseguir a los ladrones en la motocicleta en que se transportaba, pero terminó siendo arrollada por los malhechores.
Según lo que destacó El Tiempo, alguno “vecinos del sector reportaron que hubo varios disparos”, por lo que de inmediato unidades del cuadrante en este sector de la localidad fueron alertados y se desplegó una patrulla para apoyar las labores de búsqueda de los bandidos.
Los atracadores, al verse acorralados por los patrulleros tras la activación de un operativo para dar con la camioneta, no tuvieron más opción que dejar tirado el automotor y huir.

“En el momento cuando una de nuestras uniformadas iba hacia su residencia, se percata de unos movimientos extraños de un vehículo que transitaba en la dirección contraria y es así como esta camioneta, una vez intentan inmovilizarla, la embisten”, explicó el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
La uniformada sufrió algunas lesiones menores y recibió atención médica luego de lo ocurrido cuando se dirigía para su residencia.
Hurto a vehículos, un dolor de cabeza en Bogotá
El comienzo de 2024 dejó un diagnóstico para prestarle atención al hurto a vehículos, uno de los delitos que mayor incremento presentó en la capital.
De acuerdo con cifras presentadas por CityTV con fecha de corte al 19 de febrero, en los primeros 50 días de 2024 se presentaron 903 casos de hurto a vehículo en Bogotá, siendo Kennedy, Ciudad Bolívar y Puente Aranda las localidades con mayor número de denuncias.

Un mes después, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Convivencia presentó un balance general de las operaciones y controles que han ejecutado en el transcurso del 2024, que ha permitido la recuperación de varios automotores reportados como robado en Bogotá. En total se reportó la recuperación de 400 vehículos.
Sin embargo, se siguen conociendo casos de hurtos a vehículos casi que de forma semanal en Bogotá, y dos de los casos más recientes ocurrieron la noche del martes 2 de abril, cuando en los barrios La Felicidad (Fontibón) y Galán (Puente Aranda) hombres armados bajo el mismo modus operandi (utilizando armas de fuego) cometieron dichos ilícitos.
Paralelo a estos dos casos, esa misma noche el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Daniel Gualdrón confirmó la recuperación de una camioneta perteneciente a la Unidad Nacional de Protección, la cual fue hurtada al esquema de seguridad del concejal de Bogotá, Rolando González (Cambio Radical).

No obstante, el Distrito sigue trabajando en mitigar las cifras de hurto y durante un operativo efectuado al final de marzo se logró desmantelar un taller ilegal en Bosa Nova (localidad de Bosa en el suroccidente de Bogotá).
Los agentes, durante la mañana del viernes 29 de marzo, ejecutaron un allanamiento en el estacionamiento donde funcionaba esta operación ilegal, logrando la incautación de múltiples vehículos y partes que habían sido hurtadas en diferentes puntos de la capital.
Se espera que estas acciones continúen a lo largo de los próximos meses con el fin de seguir impactando a las redes delincuenciales dedicadas al robo de automotores.
Más Noticias
Nueva cátedra de educación emocional será obligatoria en colegios, estos son sus contenidos
El Senado estudia un proyecto que busca que estudiantes de todos los niveles reciban formación en competencias socioemocionales

Unidad de Víctimas reporta un 87% más de cartas de indemnización en tres meses recientes
La entidad informó que entre julio y septiembre se entregaron 25.970 cartas, con recursos superiores a $293 mil millones

En una década Colombia registró 1.044 eutanasias y solo 30 % de solicitudes aprobadas en 2024
El informe “De Muerte Lenta” de DescLAB reveló un crecimiento en los procedimientos de eutanasia, pero también alertó sobre trabas en la aprobación y desigualdad territorial en el acceso

Campesinos de Putumayo reemplazarán 1.500 hectáreas de coca por cultivos lícitos con apoyo estatal
Más de 500 familias de Villa Garzón iniciaron un proceso de sustitución voluntaria para dejar atrás la hoja de coca

Tribunal admitió demanda contra Rtvc por presuntos contratos millonarios ajenos a su misión
El recurso pide restringir convenios para actividades fuera de la misión institucional y solicita que se publiquen de forma completa los acuerdos firmados desde 2022
