Pese a que son fundamentales para mantener el orden en las vías del país y en cualquier otro lugar del mundo, las señales de tránsito siguen siendo omitidas por diferentes actores viales que, quizás, no saben interpretarlas o que simplemente no son tenidas en cuentas por los conductores.
La señal de ‘pare’, por ejemplo, usualmente se ubica donde existe una intersección con una vía de mayor concurrencia o amplitu, en una carretera que comparte vía con líneas férreas o en la esquina donde ceder el paso no está especificado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese contexto ocurrió un grave accidente de tránsito, del que se desconoce con exactitud el estado de salud de la víctima.
De acuerdo con lo que se puede apreciar en un video tomado de cámaras de seguridad, el hecho ocurrió exactamente el martes 2 de abril hacia las 7:59 a. m., en una vía de la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

En el corto clip se observa que se movilizan varios vehículos, cuando en la escena aparece un motociclista que, al parecer, lleva la vía principal, es decir, tiene prioridad en el paso; sin embargo, el trayecto se ve interrumpido por la embestida de un furgón blanco que habría omitido la señal de ‘pare’.
Este siniestro vial generó el repudio de usuarios en redes sociales, que rechazan la constante falta de respeto que se tiene por las señales de tránsito, y cuestionaron qué actor vial realmente tuvo la responsabilidad en el hecho.

“Yo siempre paro aunque no tenga el pare y me he salvado de animales manejando”; “Ambos omitieron el pare”; “Culpa del furgón dice pare pero como ellos no respetan”; “Por más que el otro tenga el pare y uno tenga vía, hay que parar, estamos en Colombia! De que me sirve pelear que tenía vía en el hospital si es que la saco barata, conducción defensiva”; “Así el otro tenga el pare hay que frenar. Y más si no hay visual como en ese cruce (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

Estos son los valores de multas de tránsito en Colombia:
Las sanciones económicas por infracciones de tránsito en Colombia fueron actualizadas conforme llegó el 2024 y el aumento del salario mínimo legal en el país.
Por ello, las multas para las infracciones consideradas dentro de la Categoría A, que son las de menor gravedad, se establecen en $173.733; mientras que las infracciones catalogadas en la Categoría F, que involucran conducir bajo la influencia del alcohol o de sustancias psicoactivas, contemplan multas que oscilan entre $3.900.000 y $62.400.000.

La diversidad en el monto de las multas responde tanto a la gravedad de la falta cometida como a su impacto potencial en la seguridad vial. En ese sentido, la Policía de Tránsito indicó que, dependiendo de la seriedad de la infracción, los conductores no solo enfrentarán sanciones económicas, sino que también podrían arriesgarse a perder su licencia de conducción o, en casos extremos, ser sujetos a penas privativas de la libertad.
Así las cosas, es importante tener en cuenta los valores en relación con las multas a las que se puede exponer en caso de cometer las siguientes infracciones:
- Categoría A: $173.733 cuando la infracción en cuestión es para personas que no respetan las señales de tránsito.
- Categoría B: $346.667 para aquellos que conducen un vehículo sin llevar la licencia física.
- Categoría C: $650.000 para las personas que parqueen en lugares prohibidos.
- Categoría D: $1.300.000 cuando el infractor conduce sin portar los seguros ordenados por la ley.
- Categoría E: $1.950.000, para los conductores que tanquean el vehículo de servicio público con pasajeros a bordo.
- Categoría F: están en un rango de $3.900.000 - $62.400.000 y aplica para aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución


