Furgón omitió una señal de ‘pare’ y provocó grave accidente en Bogotá: todo quedó en video

Los hechos ocurrieron en una zona residencial de la localidad de Engativá

Guardar
Accidente de tránsito en zona residencial de Engativá (Bogotá) - crédito pablogonzalez1998 / X

Pese a que son fundamentales para mantener el orden en las vías del país y en cualquier otro lugar del mundo, las señales de tránsito siguen siendo omitidas por diferentes actores viales que, quizás, no saben interpretarlas o que simplemente no son tenidas en cuentas por los conductores.

La señal de ‘pare’, por ejemplo, usualmente se ubica donde existe una intersección con una vía de mayor concurrencia o amplitu, en una carretera que comparte vía con líneas férreas o en la esquina donde ceder el paso no está especificado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En ese contexto ocurrió un grave accidente de tránsito, del que se desconoce con exactitud el estado de salud de la víctima.

De acuerdo con lo que se puede apreciar en un video tomado de cámaras de seguridad, el hecho ocurrió exactamente el martes 2 de abril hacia las 7:59 a. m., en una vía de la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

El accidente ocurrió en una
El accidente ocurrió en una zona residencial de la localidad de Engativá - crédito @BogotaTransito / X

En el corto clip se observa que se movilizan varios vehículos, cuando en la escena aparece un motociclista que, al parecer, lleva la vía principal, es decir, tiene prioridad en el paso; sin embargo, el trayecto se ve interrumpido por la embestida de un furgón blanco que habría omitido la señal de ‘pare’.

Este siniestro vial generó el repudio de usuarios en redes sociales, que rechazan la constante falta de respeto que se tiene por las señales de tránsito, y cuestionaron qué actor vial realmente tuvo la responsabilidad en el hecho.

Se desconoce el estado de
Se desconoce el estado de salud del motociclista involucrado en accidente en la localidad de Engativá - crédito Colprensa

Yo siempre paro aunque no tenga el pare y me he salvado de animales manejando”; “Ambos omitieron el pare”; “Culpa del furgón dice pare pero como ellos no respetan”; “Por más que el otro tenga el pare y uno tenga vía, hay que parar, estamos en Colombia! De que me sirve pelear que tenía vía en el hospital si es que la saco barata, conducción defensiva”; “Así el otro tenga el pare hay que frenar. Y más si no hay visual como en ese cruce (sic)”, fueron algunos comentarios al respecto.

En video quedó captado el
En video quedó captado el momento en que se produjo un accidente de tránsito en la localidad de Engativá - crédito Alcaldía de Bogotá - pablogonzalez1998 /X

Estos son los valores de multas de tránsito en Colombia:

Las sanciones económicas por infracciones de tránsito en Colombia fueron actualizadas conforme llegó el 2024 y el aumento del salario mínimo legal en el país.

Por ello, las multas para las infracciones consideradas dentro de la Categoría A, que son las de menor gravedad, se establecen en $173.733; mientras que las infracciones catalogadas en la Categoría F, que involucran conducir bajo la influencia del alcohol o de sustancias psicoactivas, contemplan multas que oscilan entre $3.900.000 y $62.400.000.

Las multas de tránsito en
Las multas de tránsito en la categoría F son las de valor más elevado - crédito Colprensa

La diversidad en el monto de las multas responde tanto a la gravedad de la falta cometida como a su impacto potencial en la seguridad vial. En ese sentido, la Policía de Tránsito indicó que, dependiendo de la seriedad de la infracción, los conductores no solo enfrentarán sanciones económicas, sino que también podrían arriesgarse a perder su licencia de conducción o, en casos extremos, ser sujetos a penas privativas de la libertad.

Así las cosas, es importante tener en cuenta los valores en relación con las multas a las que se puede exponer en caso de cometer las siguientes infracciones:

  • Categoría A: $173.733 cuando la infracción en cuestión es para personas que no respetan las señales de tránsito.
  • Categoría B: $346.667 para aquellos que conducen un vehículo sin llevar la licencia física.
  • Categoría C: $650.000 para las personas que parqueen en lugares prohibidos.
  • Categoría D: $1.300.000 cuando el infractor conduce sin portar los seguros ordenados por la ley.
  • Categoría E: $1.950.000, para los conductores que tanquean el vehículo de servicio público con pasajeros a bordo.
  • Categoría F: están en un rango de $3.900.000 - $62.400.000 y aplica para aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial

Más Noticias

El Banco Mundial dio noticia poco grata para las cuentas que hace Gustavo Petro y que no convendría a los colombianos

El informe LACER resalta el papel del sector privado y el emprendimiento como motores clave para el desarrollo, mientras la región enfrenta desafíos de productividad y limitaciones fiscales

El Banco Mundial dio noticia

Así era el “hospital” exclusivo del Clan del Golfo en Antioquia: tenía medicinas costosas para tratar afecciones y amputaciones

Tropas del Ejército Nacional hallaron instalaciones médicas ocultas con capacidad para decenas de personas y equipamiento especializado en la vereda Chirita, en El Bagre

Así era el “hospital” exclusivo

Un fallo judicial podría favorecer a ‘Pipe Tuluá’, señalado de liderar ataques contra el Inpec

Un juzgado de La Guajira ordenó trasladar al presunto cabecilla criminal a la cárcel La Picota de Bogotá, lo que despertó preocupaciones por su historial y una seria de atentados contra personal penitenciario

Un fallo judicial podría favorecer

Defensa del general (RVA) Carlos Ospina rechazó compulsa de copias que también salpica a Álvaro Uribe por dos homicidios

Un juzgado pidió que se investigue al exmilitar, el expresidente y su hermano Santiago Uribe por el asesinato de los defensores de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo y Jorge Eduardo Umaña Mendoza

Defensa del general (RVA) Carlos

El abogado Germán Calderón defendió la precandidatura de Abelardo de la Espriella, en respuesta a las críticas de Jaime Lombana: “Les da envidia la vida exitosa”

El también abogado Lombana dijo que el país necesita un líder “sin cercanía con el mundo del narcotráfico ni con paramilitares”

El abogado Germán Calderón defendió
MÁS NOTICIAS