
Alianza debuta en la Conmebol Sudamericana el 3 de abril contra Unión La Calera de Chile, su primer rival en un torneo internacional y con la ilusión de hacer una buena presentación, acompañado por su gente en Valledupar y para dejar atrás la mala campaña en la Liga Betplay.
Sin embargo, el nuevo técnico que el conjunto de Cesar contrataría estaría inhabilitado para dirigir partidos del campeonato colombiano en el primer semestre, siendo un riesgo para una institución que, de continuar con los malos resultados, se comprometería con el descenso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras tanto, Leonardo Torres será el encargado de dirigir a Alianza en su primer encuentro internacional, con la esperanza de sumar tres puntos en el estadio Armando Maestre y llegar motivado para la segunda fecha, en la que se verá con nada menos que Cruzeiro en Belo Horizonte, Brasil.
Un polémico técnico para Alianza
En el momento que se conoció la salida de César Torres del cargo de entrenador, luego de caer 2-0 contra Tolima el 29 de marzo, se escucharon varios nombres para ocupar el puesto, uno de ellos fue Lucas González, extimonel de América, y que quedó descartado.
Según el periodista Felipe Sierra, el elegido sería Hubert Bodhert, que proviene de Jaguares, al que dirigió hasta el 3 de abril, pero que se encontraría inhabilitado para aparecer en los encuentros del conjunto de Valledupar en el banquillo por una norma de Dimayor.

Según la entidad, una persona no puede estar con dos o más equipos en partidos del mismo campeonato, así que el cartagenero solo podría estar dirigir las prácticas y ruedas de prensa afuera de los escenarios deportivos, pero en los encuentros deberá sentarse en tribuna.
A falta de confirmación, queda por definir quiénes lo acompañarán en el cuerpo técnico, debido a que su asistente técnico será el encargado de tomar las riendas de la nómina en los encuentros de la Liga Betplay y hacer lo posible por buscar la clasificación a cuadrangulares.
De regreso a casa
Hubert Bodhert, reconocido por sus buenas campañas en varios equipos durante su carrera, estaría cerca de volver a una institución que cambió mucho desde la última vez que la dirigió, aunque esa etapa fue apenas en el primer semestre de 2023.
El cartagenero estuvo con Alianza entre 2021 y 2023, cuando jugaba en Barrancabermeja y el proceso que llevaba a cabo permitió que llegara a cuadrangulares en dos ocasiones y su última campaña fue clave para conseguir el cupo a la Conmebol Sudamericana 2024.

De esta manera, Bodhert será el encargado de liderar a una parte de la misma nómina que dejó en su anterior ciclo, con un estadio nuevo, sin un lugar fijo para entrenar y con el objetivo de salvar un semestre complicado por los resultados en el ámbito local.
Duelo de figuras
Alianza, dirigido por Leonardo Torres, espera que el proyecto que empezó en 2024 pueda rendir frutos, pues la inversión en la nómina fue muy grande para hacer una buena presentación a nivel internacional, más allá de que los resultados no los acompañen en la Liga Betplay porque solo ganaron tres juegos de 14 disputados.
Los de Valledupar tienen en sus filas a cuatro jugadores que son considerados como figuras de la escuadra, empezando por el capitán Pedro Franco, acompañado por el volante Sherman Cárdenas y los atacantes Emerson Batalla y Michael Rangel, llamado a ser el goleador.

Por los lados de Unión La Calera, los chilenos cuentan con tres hombres conocidos en Sudamérica como son Franco Soldano, Emanuel Gigliotti y Gabriel Hauche, este último recordado en el fútbol colombiano porque jugó con Millonarios en el segundo semestre de 2018.
Más Noticias
Gustavo Petro negó que la bandera del M-19 sea ilegal y cuestionó a quienes la critican: “Nos siguen masacrando”
El presidente recordó que, tras la firma del acuerdo de paz con la extinta guerrilla, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Constituyente que derivó en la reforma de la Constitución Política de Colombia que actualmente rige

Piden condenar a altos mandos militares por caso de desaparecido en la toma del Palacio de Justicia
La solicitud de la Procuraduría se centra en el caso de Carlos Augusto Rodríguez Vera, administrador de la cafetería, que salió con vida del edificio en 1985, pero nunca fue localizado

EN VIVO: Siga la actividad sísmica en la tarde del 22 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Primer vistazo del nuevo estadio El Campín que incluye una zona exclusiva: “Es el futuro del fútbol colombiano”
En entrevista con Infobae Colombia, Sencia entregó todos los detalles sobre las suites, un sector exclusivo que ofrece una experiencia especial, así como los avances de todo el proyecto de renovación

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional la supuesta vinculación del ciclistas con una masacre paramilitar
Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca
