
Pese a los esfuerzos del Gobierno colombiano de llegar a un acuerdo de paz con la disidencias de las Farc, parece ser que una facción disidente conocida como el Estado Mayor Central (EMC) está cobrando cada vez más relevancia en el mundo criminal, pero especialmente en las redes sociales.
Esta facción, que rechazó el Acuerdo de Paz de 2016 al que llegaron en La Habana el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, ha llamado la atención porque mientras sostenían conversaciones con el presidente Gustavo Petro, de manera simultánea ejecutaban una campaña de propaganda en redes sociales, específicamente en plataformas como TikTok, para sumar jóvenes a sus filas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, aunque TikTok es una plataforma que se ha vuelto reconocida porque permite la creatividad y la expresión personal de sus usuarios, a través de videos cortos, generalmente de entre 15 segundos y un minuto de duración, se ha convertido en un terreno fértil para que grupos al margen de la ley, como el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc recluten jóvenes.

Así lo descubrió la agencia de noticias AFP, luego de realizar diversas indagaciones en la red social, en la que halló como, a través de mensajes seductores y vídeos que mezclan la vida narco y la estética rebelde de la guerrilla para presentarse como una alternativa a la escasez de oportunidades, especialmente para los jóvenes de zonas rurales y marginadas en Colombia, los están reclutando.
“No fui su primer novio, pero sí su primer guerrillero”, es el mensaje que se lee en uno de los videos musicalizados con corridos mexicanos que descubrió la agencia de noticias en la red social. La grabación además es acompañada con una imagen de un joven, al parecer integrante del grupo armado, y de la firma del frente Jaime Martínez.
“La narrativa es que la guerrilla se va a convertir en tu familia”

Aunque nueva, la estrategia del grupo armado parecería tener efecto, pues en el video, que suma casi mil visualizaciones, son varios los comentarios donde usuarios expresan que quieren unirse a las filas. “Yo me quiero unir”, escribe un joven; “Al privado”, le responden.
¿Pero que lleva a que los jóvenes decidan unirse a ese grupo al margen de la ley? Para responder a esa pregunta, AFP consultó a Alejandro Jaramillo, investigador de la Universidad de Nueva York, quien explicó que aunque muchos entran a las filas de las disidencias por las garantías financieras que estás les pueden brindar, especialmente si provienen de zonas rurales apartadas, en sus palabras muchos otros “terminan metidos ahí escapando de la violencia intrafamiliar” o de otros grupos armados.
“La narrativa siempre ha sido que la guerrilla se va a convertir en tu familia”, agregó Jaramillo en su diálogo con la agencia de noticias.
Aquí uno de los videos con el que las disidencias de las Farc buscan reclutar jóvenes:
Clément Roux, investigador del Centro de Análisis de Medios (CARISM) de la Universidad Paris-Panthéon-Assas, explicó a la cita agencia de noticias que así, a diferencia de la propaganda tradicional de las Farc, el Estado Mayor Central busca “una propuesta estética mucho más afinada” y dirigida a un público joven.
La investigadora del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Juana Cabezas, por su parte resaltó a la AFP que las disidencias buscan cautivar a los jóvenes no solo con el “discurso material de joyas, dinero, mujeres, autos”, sino también con la garantía de que la coca “garantiza un ingreso fijo”.
Aunque el mencionado perfil de TikTok ya suma 2.189 seguidores, y los videos superan las 20.000 visualizaciones, hasta el momento las autoridades colombianas no se han pronunciado de manera oficial.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
