
A las 9:47 de la mañana de este miércoles 3 de abril, las Fuerzas Militares de Colombia informaron a través de sus redes sociales que sobre esa hora sostenían combates en el departamento de Nariño contra disidentes de las Farc de la ‘Segunda Marquertalia’.
“Adelantamos acciones ofensivas y de control institucional en el marco del #PlanAyacucho, en este momento sostenemos combates contra una estructura de las disidencias de las Farc -Segunda Marquetalia- en #Nariño, con el objetivo de proteger a la población”, escribió la institución adscrita al Ministerio de Defensa, en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque la institución no entregó más información al respecto, horas más tarde fuentes de las Fuerzas Militares le confirmaron a el diario El Tiempo que los combates se registraban desde ayer en zona rural de Roberto Payán, Nariño, habían dejado muertos a al menos siete disidentes de la ‘Segunda Marquetalia’.
“De acuerdo con las fuentes, los combates contra integrantes del ‘bloque Alfonso Cano’, se registran en zona rural de Roberto Payán, Nariño, hasta el momento no se registran novedades entre los uniformados de las Fuerzas Militares”, informó el rotativo bogotano.
El rotativo bogotano además conoció que en medio del operativo los uniformados incautaron “ocho fusiles, una pistola, munición de diferentes calibres y equipos de comunicaciones e intendencia”.

Aunque las Fuerzas Militares no se han vuelto a pronunciar sobre los combates con las disidencias de las Farc en Nariño, el citado medio conoció sobre el operativo que este se logró gracias a un equipo especial que había estado monitoreando las actividades de las facciones disidentes en esa área, las cuales se financian a través de la producción y comercialización de cocaína.
Combates en Cauca dejaron cinco guerrilleros muertos

Los combates entre las disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares se dan a tan solo días de que el Ejército Nacional informara que en medio de un intercambio de fuego con disidentes en una zona rural de Argelia, en el departamento del Cauca, al menos cinco guerrilleros de la Segunda Marquetalia murieron.
La noticia fue confirmada por la institución castrense a través de un comunicado el pasado jueves 28 de marzo. “La ofensiva contra este grupo armado continúa y se podrían reportar más neutralizaciones después de realizar las verificaciones y registros en la zona”, informó la institución.
Según conoció la agencia de noticias EFE, la muerte de esos cinco guerrilleros en el Cauca se registró un día después de la captura por parte del Ejército de once individuos presuntamente vinculados a una “comisión de finanzas” de la Segunda Marquetalia, que operaban en los departamentos de Meta, Tolima, Caquetá y Huila, se registraron enfrentamientos en la región.

La Segunda Marquetalia es un grupo disidente de las hoy desmovilizadas Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que nació luego luego de que, firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno colombiano y el grupo armado, volvieran a tomar las armas.
El grupo disidente está liderado por Luciano Marín Arango, más conocido bajo su alias de ‘Iván Márquez’, quien aunque fue el principal negociador de las Farc en las conversaciones con el gobierno colombiano celebradas en La Habana (Cuba), que concluyeron con la firma del acuerdo de paz con esa guerrilla en noviembre de 2016, decidió regresar a las armas en agosto de 2019.
Para esa fecha, Márquez había desaparecido del radar del ojo público y semanas más tarde reaparecería en un video liderando a un grupo de hombres armados para anunciar la creación de una disidencia de las Farc, a la que llamó la Segunda Marquetalia, bajo el argumento de que el Gobierno incumplió con lo acordado en La Habana.
Pese a que las dos partes adelantaban un proceso de paz, el pasado 17 de marzo el Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, anunció la suspensión del cese al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las Farc, en tres departamentos. La decisión se tomó luego de que el grupo atacara a una comunidad indígena en el suroeste del país, dejando tres personas heridas.
Más Noticias
En video: un “ángel” se apareció en Cali, lo captaron mientras viajaba colgado de un bus MÍO
Usuarios en redes sociales afirmaron que se trataba del mismísimo “ángel de la guarda” del conductor y los pasajeros que viajaban a bordo, mientras que otros reiteraron el riesgo de cometer la imprudencia

Adiós a los trancones del norte: esta es la nueva avenida en Bogotá que beneficiará a más de un millón de habitantes
Tras 14 años de espera, residentes celebran la entrega de esta obra que contribuirá a disminuir el estrés y los tiempos de tránsito en la zona de Suba

Con vuelos cada semana, más de 2.200 colombianos ya fueron repatriados desde EE. UU.
Los vuelos humanitarios han transportado miles de personas. La Fuerza Aérea y Migración Colombia trabajan en conjunto para garantizar la dignidad en el proceso

Melina Ramírez, de ‘Yo Me Llamo’, fue sorprendida por su hijo con un regalo que le llegó al corazón en el Día de la Madre
El gesto del niño no solo refleja el cariño entre ambos, también resalta la importancia de los pequeños detalles en la vida cotidiana

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
