
Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, expresó su descontento con la reciente decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir la EPS Sanitas, porque se cumple la sentencia del presidente Petro “de tomarse una por una las EPS del país”.
Frente a esta declaración en X de Claudia López, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro le contestó en la misma red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La senadora Pizarro, iniciando con sus menciones a López mediante su cuenta de X, recordó una publicación de X de 2018 de la exmandataria Claudia López en la que escribió: “Vamos a eliminar las malas EPS. Eliminaremos los intermediarios que no agregan valor, que retienen los dineros de la salud e impiden de forma sistemática la atención de los ciudadanos, sus afiliados pasan a las instituciones con mejores resultados en calidad #PerspectivasSalud”.

A lo que la senadora María José Pizarro respondió a partir de la antigua publicación de López, en la misma red social que: “Estoy de acuerdo contigo @claudialopez en 2018. Aunque fíjate, nosotros no somos tan radicales, estamos interviniendo no eliminando ¿Por qué estás en contra de lo que proponías en 2018? Muy irónico tu discurso de campaña para 2026, aunque bastante predecible”.
Por otro lado, la excongresista López sobre la intervención a Sanitas había expresado su preocupación respecto a las acciones del presidente Petro hacia las EPS, señalando que la administración actual está procediendo con la intervención de estas entidades sin contar con personal calificado ni un plan concreto que garantice la atención de los pacientes o la estabilidad del sistema de salud.
Destacó que, mientras en pasadas intervenciones se afectó a un total de 7,9 millones de afiliados de diversas EPS, la reciente intervención a Sanitas afecta a una base de 5,8 millones de afiliados.
Claudia López también escribió en la publicación antes mencionada que: “Ya hay escasez de medicamentos y también habrá descalabro en la atención por incertidumbre en todos los agentes del sistema. Todo ese daño solo para concretar una venganza ideológica y plataforma política, para la cual puso a cargo a unos sectarios leales que le hagan caso y hagan política, no salud. Lo mismo hará en las EPS intervenidas”.
En esta la exalcaldesa de la capital del país, de igual manera dijo: “Una irresponsabilidad absoluta que pagarán literalmente con su salud y con su vida los afiliados y los ciudadanos, mientras el presidente solo se dedica a hacer campaña reeleccionista”.

En cuanto a Pizarro sobre el ultimo mensaje, en respuesta a Claudia López, Pizarro clarificó que el Gobierno está interviniendo en Sanitas, pero esto no significa una liquidación de la entidad y le dijo que estar en campaña “no la debe llevar a falsedades”. Afirmó que se está garantizando la continuidad en la atención a los usuarios y que se están cumpliendo todos los criterios legales necesarios para proteger a los afiliados de la EPS.
Dentro de su replica, la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República agregó que: “¿Por qué guardaste silencio cuando en el pasado liquidaron varias EPS? Ahí no hablaste de venganza ideológica ¿Si lo hacen otros bien, pero si lo hace el presidente @petrogustavo mal? Guardas silencio también ante la denuncia de desfalco de $12 billones”.
Y añadió en el cierre de su publicación lo siguiente: “El Gobierno del #Cambio no va a permitir que se desaparezcan o malgasten los recursos que la nación le gira a las EPS y que le pertenecen a todos los colombianos. Con la #ReformaALaSaluda se propone una transición tranquila ante el preocupante panorama denunciado, incluso, por la @CGR_Colombia en su informe, que espero hayas revisado con atención.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día




