Periodista radial tuvo que revelar sus intimidades, tras investigar a Rtvc y sus líos en contratación

Juan Pablo Calvás se vio obligado a contar por qué cambió su apellido, luego de que cuestionaran los seguimientos que hace a presuntas irregularidades en el canal institucional

Guardar
Juan Pablo Calvás contó
Juan Pablo Calvás contó una intimidad familiar, luego de que fueran cuestionados sus investigaciones por supuestas irregularidades en contrataciones en Rtvc. (Crédito: Rtvc / @JuanPabloCalvas / X)

En un hecho casi que inédito, el lunes 1° de abril, al reconocido periodista radial Juan Pablo Calvás le tocó contar en vivo, durante la emisión de su programa en la emisora La W Radio un hecho de su vida privada y familiar, luego de que fueran cuestionadas sus investigaciones por unas presuntas irregularidades en contratación en el canal público Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc).

Todo se dio porque el veterano comunicador, junto con el equipo periodístico, han documentando situaciones como que una pariente del subgerente de soporte corporativo de Rtvc, Jorge Arzuaga, fue escogida para un cargo en esa entidad, tras una convocatoria que estuvo abierta por tan solo 9 horas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

Así como también han alertado porque, al parecer, el mencionado directivo pareciera el verdadero gerente, y no Nórida Rodríguez que es la titular oficial en el cargo, por lo que han conocido posibles inconsistencias que incluirían celebración indebida de contratos o direccionadas.

Las denuncias que han hecho desde La W conllevaron a que desde la Procuraduría General de la Nación iniciaran las indagaciones correspondientes contra Arzuaga y Rodríguez, las cuales están en curso.

Sin embargo, a la vez que el periodista fue haciendo las revelaciones, al mismo tiempo comenzaron a cuestionarlo en redes sociales, ya que Calvás también trabajó en Rtvc y realizó procesos contractuales, y ahí encontraron un detalle por el que se sembró la duda sobre el periodista: que adoptó otro apellido.

Quien lo dio a conocer este hecho fue el periodista Gonzalo Guillén, cercano al Gobierno Nacional, que en un artículo de su medio La Nueva Prensa señaló señaló que el periodista utilizó dos cédulas diferentes donde en una figuraba como Juan Pablo Poveda y otra con su nombre actual.

Ante ese señalamiento, el destacado locutor se vio obligado a contar la razón por la que se cambió el apellido en una emotiva emisión, donde mostró una fotografía cuando era niño, junto a su padre y su abuela adoptiva, una ciudadana francesa que llegó a Colombia huyendo de la Segunda Guerra Mundial y que se llamaba Andrée Calvás.

Según relató, su progenitor llevaba el apellido Poveda por su madre biológica, sin embargo, cuando era menor de edad fue acogido y criado por la europea, para que tiempo después decidiera honrarla con ese nuevo nombre.

“Muchos años después, cuando mi abuela murió, mi papá decidió cambiar su apellido en honor a su mamá, la que lo adoptó. Por ello, mi hermano y yo decidimos hacer lo mismo y cambiar nuestro apellido a Calvás. Por amor a mi papá y mi abuela”, afirmó.

En el mismo programa contó que pese a ese cambio en sus documentos de identidad, todos los procesos de contratación se finiquitaron en completa transparencia y podía demostrarlo.

“Efectivamente yo alcancé a tener una cédula que decía Juan Pablo Poveda. No es una pena contar la propia historia, pero es personal e íntima”, reprochó.

El episodio provocó la solidaridad de más colegas del comunicador, como fue el caso de Gustavo Gómez de Caracol Radio.

“Como se llame Juan Pablo, siempre será Juan Pablo. Y siempre será un ejemplo de ética y de honestidad”, dijo en una columna radial.

Lo mismo hizo el humorista político Daniel Samper desde su cuenta de X: “Plena solidaridad con mi colega @JuanPabloCalvas, un periodista intachable y ejemplar. Que nada lo detenga en su investigación sobre RTVC (sic)”.

Incluso un funcionario del Gobierno Nacional, el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, descalificó que se hubieran metido en la intimidad de Calvás por cuenta de sus investigaciones.

“Nunca la vida privada de las personas puede ser el arma para atacar y acabar, jamás en mi vida he aceptado que se metan con mi vida privada y familiar y este caso de Juan Pablo, es esa clara muestra de lo que JAMAS se debe hacer en el periodismo. Mi solidariadad con @JuanPabloCalvas (sic)”, trinó.

Más Noticias

La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados

El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”

La Dimayor hizo la programación

Calles inundadas de Puerto Asís, Putumayo: autoridades decretaron alerta roja por lluvias y creciente del río

Habitantes del municipio enfrentan una crisis tras la creciente del río Putumayo y requieren con urgencia donaciones de alimentos no perecederos, frazadas, sábanas y cobijas, entre otros

Calles inundadas de Puerto Asís,

La consulta fue solo la primera jugada: Petro afina su maquinaria para 2026 en medio de una crisis institucional, según la oposición

El intento fallido de consulta revela mucho más que un simple trámite. Las tensiones entre poderes y la preocupación por el futuro democrático se intensifican en medio de acusaciones cruzadas

La consulta fue solo la

Inteligencia confirmó amenazas a TransMilenio después de condena de alias 19 y otros miembros de la Primera Línea

La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a mantener la calma y la protesta pacífica, mientras se espera una respuesta del Ministerio de Defensa frente a los riesgos de alteración del orden público

Inteligencia confirmó amenazas a TransMilenio

Iván Duque reaccionó a la condena contra integrantes de la Primera Línea: “Querían deslegitimar al gobierno”

El expresidente celebró el fallo judicial que confirmó la condena contra cuatro manifestantes por delitos de concierto para delinquir y tortura durante el estallido social de 2021

Iván Duque reaccionó a la
MÁS NOTICIAS