Guerrilleros de ‘Iván Mordisco’ montaron retén ilegal en el Cauca: se robaron la camioneta de un notario

Los hechos se presentaron en la vía que comunica el territorio caucano con el departamento de Huila, donde los criminales hicieron bajar al funcionario público y se llevaron el vehículo

Guardar
Las disidencias de alias Iván
Las disidencias de alias Iván Mordisco montan retenes ilegales en distintos departamentos del país - crédito Jesús Aviles/Infobae

Las disidencias del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, siguen mostrando su poder y se pasean ‘como pedro por su casa’ en algunos departamentos del país al punto de montar retenes ilegales sin ningún problema.

De acuerdo con Caracol Radio, en medio de uno de esos actos criminales en Cauca, los subversivos amenazaron a un notario, lo bajaron de su camioneta en una vía rural y se llevaron el vehículo.

El hecho se presentó en zona rural del municipio de Inzá (Cauca), específicamente el en el sector de Guadualejo, en la vía que conecta el territorio caucano con el departamento del Huila, donde los insurgentes establecieron un control vial no autorizado y amedrentaron al funcionario público identificado como Jorge Martínez, notario de notario en Los Andes, (Nariño).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante la gravedad de la situación y la interrupción de la normalidad en ese sector, el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, le dijo al medio citado que al lugar de los hechos se envió un contingente de las Fuerzas Militares para que investigue lo sucedido y patrulle constante mente con el fin de evitar que ese tipo de situaciones se vuelvan a presentar y así garantizar la libre movilización de la población civil.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc montan retenes ilegales en el Cauca - crédito redes sociales / X

“De manera inmediata desplegamos un personal para atender este requerimiento. Este es un fenómeno que se ha venido disminuyendo, pero sigue existiendo la presencia de estas estructuras, queriendo generar controles territoriales y hacer presencia sobre las vías”, sostuvo el brigadier general Federico Mejía.

Pese a las afirmaciones del oficial del Ejército sobre la disminución de ese tipo de conductas, los transportadores indicaron que ese retén es solo uno de una serie de paradas forzosas de vehículos en esa región del país, que aumentaron luego de que el Gobierno nacional anunciara la suspensión del cese al fuego bilateral con las disidencias del Estado Mayor Central.

En medio de los constantes retenes que hacen las disidencias del Estado Mayor Central se han visto afectados todo tipo de vehículos, hasta ambulancias que han visto retrasada su labor médica debido a las detenciones ilegales del grupo armado.

Una de las estructuras de las disidencias de las Farc del estado Mayor Central que instaura retenes en el Cauca es el frente Dagoberto Ramos, del cual se reportan denuncias desde mediados de febrero, antes de que se suspendiera el cese al fuego bilateral con el Gobierno nacional.

Disidencias de las Farc siembran
Disidencias de las Farc siembran terror en el Cauca mediante un retén ilegal - crédito @gustavoadolfomu / X

Eran más de diez sujetos que, portando camuflado y fusiles, salieron a la altura del corregimiento de Gabriel López para exigirle dinero a las personas que se movilizaban por la zona”, dijo en su momento uno de los pobladores del Cauca.

A esa disidencia de las Farc se le responsabiliza del homicidio del líder comunal Álvaro Javier Morales Flor, que fue secuestrado en medio de un retén ilegal en el sector de Cajibío el 19 de marzo y apareció sin vida posteriormente.

Álvaro Javier Morales Flor fue
Álvaro Javier Morales Flor fue secuestrado en un retén ilegal de las disidencias y posteriormente asesinado - crédito redes sociales / Facebook

“El secuestro del compañero se registró en las horas de la tarde de este martes 19 de marzo cuando él se movilizaba por esta población, lo que denunciaron los testigos es que posiblemente fueron disidentes de las Farc quienes lo retuvieron para luego ultimarlo con arma de fuego (...) Todo apunta que fueron disidentes de las Farc los responsables de la muerte de este líder comunitario, quien al momento de los hechos, pretendía llegar al área urbana de esta población para adelantar unas diligencias personales”, dijeron los pobladores de Cajibío tras encontrar el cadáver del líder comunitario.

Los lugareños denunciaron que los retenes y la presencia en ese sector no es solo de las disidencias de las Farc, sino también del ELN, grupo que actualmente está en proceso de paz con el Gobierno nacional.

Más Noticias

Catherine Siachoque se someterá a una cirugía que Miguel Varoni ya se hizo: así se está preparando

La actriz detalló las pautas recomendadas por su médico, que le desaconsejó el uso de rellenos faciales mientras se alista para el procedimiento médico

Catherine Siachoque se someterá a

Nicolás Petro ya tiene fecha y hora para ser imputado por dos nuevos delitos: hijo del presidente podría perder la libertad

El primogénito de Gustavo Petro, que ya había sido imputado y acusado por la presunta comisión de los punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendría que responder por dos cargos más, como parte del proceso que se adelanta en su contra

Nicolás Petro ya tiene fecha

Transferencias bancarias cambiarán desde el 23 de septiembre con la entrada en operación del sistema Bre-B: así funcionarán

El sistema nació en respuesta a la falta de operabilidad entre entidades bancarias en materia de transacciones, informó el Banco de la República

Transferencias bancarias cambiarán desde el

La UNP no tiene capacidad para cubrir la “avalancha de solicitudes” por esquemas de seguridad: estudia alternativas

La entidad se encuentra evaluando opciones que permitan proteger la cantidad de precandidatos presidenciales que se registran a la fecha

La UNP no tiene capacidad

El saludo entre María Fernanda Cabal y María Carolina Hoyos tras polémica por las declaraciones de la viuda de Miguel Uribe

La escena se produjo cuando José Saavedra, presidente del gremio de la seguridad privada, condujo a Cabal hasta el lugar donde se encontraba Hoyos, tomándola del brazo con la intención de propiciar el encuentro

El saludo entre María Fernanda
MÁS NOTICIAS