Culminó la era de Nubia Stella Martínez como directora del Centro Democrático (CD). Aunque la decisión la había tomado en febrero de 2024, el partido de oposición, liderado por el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, le rindió un sentido homenaje el martes 2 de abril de 2024 a la mujer que durante siete años fue la encargada de llevar las riendas de la colectividad, que se ha convertido en una de las fuerzas políticas más importantes en el territorio nacional.
Martínez, que renunció con el fin de que la representatividad tenga nuevas visiones, se encargó de plasmar las decisiones de Uribe Vélez al interior de la colectividad. Por ello, en las redes sociales del CD, las palabras de agradecimiento hacia Martínez no se hicieron esperar; aunque tampoco faltaron las críticas, incluso, de quienes se consideran afines al uribismo, pues la señalan de una falta de estrategia en las elecciones de 2022 que llevaron a Gustavo Petro al poder.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Trabajó por la transparencia en la gestión política, gerencial y económica del partido. Apoyó ámbitos jurídicos y de comunicaciones en la defensa de Álvaro Uribe Vélez y fortaleció programáticamente el partido”, se leyó en una de las postales con las que desde el Centro Democrático resaltaron su legado. “Gracias Nubia Stella Martínez, por siete años de gran gestión”, se leyó en el mensaje con el que se acompañó la publicación.
A su vez, destacaron lo que habría sido la coordinación de actividades de apoyo durante la pandemia del COVID-19; la transformación digital de los procesos políticos, administrativos y de comunicaciones del CD, y el relacionamiento tanto con la bancada en el Congreso como con las autoridades nacionales y regionales, con la participación de las juventudes y los militantes del mencionado partido político. Con ello, se refirieron a la gestión de Martínez en el partido.
Al tiempo que hicieron mención de las ocasiones en las que, según el Centro Democrático, su labor fue clave para recuperar curules a través de escrutinios y presentó recursos judiciales ante revocatorias efectuadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A su vez, “conformó y consolidó bases de datos de militantes, simpatizantes, avalados, coavalados y afines”, resaltó su colectividad.

¿Quién reemplazará a Nubia Stella Martínez en la dirección del Centro Democrático?
Desde hace dos meses, cuando se conoció de la salida de la dirigente del partido, el Centro Democrático designó al exrepresentante a la Cámara Gabriel Vallejo Chujfi como el encargado de llevar las riendas de esta célula política. Vallejo fue entre 2018 y 2022 congresista de la bancada, por el departamento de Risaralda, y recibió la responsabilidad, al menos de manera interina, de conducir los destinos de la colectividad, que cuenta con el liderazgo espiritual, como se llama, de Uribe.
“Asumiré la responsabilidad del encargo en la dirección del partido con la firme convicción de seguir defendiendo la vida, la libertad y la propiedad de los colombianos. Agradezco al presidente Álvaro Uribe Vélez y al partido por la confianza. ¡Lealtad y Gratitud!”, indicó el 6 de febrero el excongresista, cuando fue oficializado como el nuevo director de la colectividad y desde entonces ha hecho parte de decisiones trascendentales de su partido.
Una de ellas es la de no apoyar el proyecto de ley que habilita la posibilidad de que los miembros de corporaciones públicas pasen, sin castigo, a un partido político diferente al que los respaldó en su elección. De acuerdo con el CD, es “facilista y oportunista”, hecha a la medida del Pacto Histórico, por lo que han propuesto “una reforma política estructural que fortalezca la democracia”, agregó en su pronunciamiento.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”
La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado
La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”
El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse
El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso
