
Camilo Díaz, más conocido por su apodo Culotauro, es uno de los representantes de una nueva generación de la comedia colombiana que apuesta por el stand up comedy como principal vía de expresión —tal y como ya hicieron en su día Gonzalo Valderrama o Ricardo Quevedo—. En su caso particular, le suma a esa fascinación con el humor negro y las rutinas que apelan por igual al ingenio sin pensar en la incomodidad de otros, una notable capacidad actoral.
Aunque en su adolescencia fue carnicero, la comedía lo terminó jalando. Es así como a la par que daba sus primeros pasos en los open mic de Bogotá, Culotauro alcanzó reconocimiento inicialmente por sus apariciones en la serie web de comedia Con ánimo de ofender. Desde su primera participación, sacó a relucir sus habilidades y no tardó en convertirse en un miembro recurrente del elenco, así como en uno de los más queridos por los seguidores de la serie.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Paralelamente desarrolló un proyecto audiovisual paralelo a Con ánimo de ofender. Este se bautizó como Sancocho Trifásico, en el que se desarrollan varias líneas de contenido. Una es una especie de serie documental mostrando el día a día de Díaz, así como de algunos de sus amigos y compañeros comediantes entre la cotidianidad y sus rutinas en distintos espacios. Otra es un pódcast en el que los comediantes van rotando conforme pasan las semanas mientras hablan de distintos temas, y otra incluye reflexiones de los humoristas relacionados con sus rutinas o el oficio de comediante, denominada Fuera de chiste.
De estas, la que adquirió más reconocimiento en la red es Por la ventana, en la que invitan personas del común o celebridades —a menudo otros comediantes— para hablar y lanzarse pullas mientras viajan en el vehículo de Culotauro. El modelo es similar a un formato que ideó Jerry Seinfeld denominado Cars Getting Coffee, realizado para Netflix y que gozó de un notable éxito internacional.
La condición de salud que le dio su apodo a ‘Culotauro’

Uno de los sellos distintivos del comediante es su cojera. Desde los días de Con ánimo de ofender ha sido motivo de remates —tanto de sus compañeros como de él mismo—, algo que según ha contado en distintas oportunidades se debe a que nació con una pierna más larga que la otra.
En otras oportunidades, el comediante ha explicado que también tuvo que lidiar con un diagnóstico llamado pie equinovaro. Esta es una enfermedad congénita del pie que, en vez de la forma usual en el ser humano con las plantas del pie en el suelo, surge en punta (similar a lo que sucede con los caballos) y con la planta girada hacía adentro.
Otro de los interrogantes que surgió desde que se volvió una figura reconocida en redes sociales se relaciona con las manchas que tiene en sus brazos. Al respecto, Culotauro explicó que se trataba de hemangiomas, una condición del cuerpo en la que se produce una acumulación mayor de la usual de vasos sanguíneos en la piel o en los órganos internos. Dicha condición no tiene tratamiento médico, pues por lo general no representa una enfermedad como tal para la persona.
Pero lo que le dio el apodo de Culotauro fue el gran tamaño de sus glúteos. Para Díaz ese hecho le llevó a incluir en rutinas chistes sobre el tema, lo que llevó a que dentro del circuito de comediantes se le comenzara a conocer por dicho apodo. En respuesta, Camilo lo adoptó como su nombre en redes sociales hasta convertirlo en su marca personal.
Más Noticias
Así ve la prensa venezolana el partido decisivo por Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia: “Una cita con la historia”
El cuadro “Tricolor”, con la clasificación asegurada a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, es uno de los jueces para que la “Vinotinto” vaya al repechaje

Esta es la fecha de la semana de receso que empata con un puente festivo en Colombia
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo

Gobiernos de Colombia y Japón reactivaron negociaciones para implementar Tratado de Libre Comercio: de qué se trata
El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Armando Benedetti criticó a los “pobres de derecha” y los describió en video
El ministro del Interior señaló que, en la actualidad, las tensiones sociales no se centran en la confrontación tradicional entre empresarios y trabajadores, como ocurría en el marco de la histórica lucha de clases, sino en un nuevo tipo de disputa que definió como una “lucha moral”

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
