
Continúa la polémica por el grupo de senadores que no asistió a la sesión plenaria del Senado de la República que se llevó a cabo el martes 26 de marzo de 2024, pese a la convocatoria que hizo el presidente de la corporación, Iván Name Vásquez, que desestimó vacaciones para esta circunscripción; a diferencia de la Cámara de Representantes, que regresará a actividades en la prima semana de abril.
Según indicó el domingo 31 de marzo Noticias Uno, de los 26 congresistas que no acudieron a la sesión en el legislativo, solo seis radicaron excusas. Por tal motivo, desde el Senado se lanzó una especie de ultimátum para que justifiquen sus ausencias, en pro de no verse inmersos en procesos que, en el peor de los casos, podrían causar un proceso por pérdida de investidura al no acudir a legislar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el citado medio, el plazo máximo para que los senadores entreguen los soportes de sus ausencias será hasta el martes 2 de abril; de lo contrario, se declarará su falla no justificada. En el lote de legisladores que presentaron excusa, pero que aun así están en el “ojo del huracán” se destaca María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que envió un día antes, el 25 de marzo, su justificación para no acudir.
María Fernanda Cabal, salpicada por su inasistencia al Senado
La controversia que salpicó a la congresista, que quiere ser candidata a la presidencia en 2026, está relacionada con su viaje familiar a (Toledo) España, por el que no acudió al Capitolio para participar del debate programado para el trámite de la reforma pensional: cuando estuvieron un total de 80 senadores para avanzar en la discusión de la mencionada proposición del Gobierno, que tiene pendiente su segundo debate en el Senado.
Al respecto, la senadora manifestó que desde enero tramitó un permiso de salida con licencia no remunerada, “como consta en excusa del 26 de marzo soportada en resolución 213 del 30 de enero”, según indicó en X (antes Twitter). Con lo que le salió al paso a la polémica que gestó desde sus redes sociales Álex Flórez, senador del Pacto Histórico, que la acusó de no ir a cumplir con sus obligaciones laborales.
“(...) Me permito excusarme de asistir a la Sesión Plenaria del Honorable Senado de la República convocada para el martes 26 de marzo del 2024″, se leyó en el documento radicado por Cabal vía electrónica ante la secretaría de la corporación, con lo que pretendió apaciguar los duros cuestionamientos en su contra. Que empezaron luego de que se conociera una información de Caracol Radio sobre este espinoso asunto.

¿Qué viene para el Senado tras la Semana Santa?
Es válido destacar que, aparte del trámite de la reforma pensional, está pendiente por agendarse en el Senado el tercer debate de la reforma a la salud, que tendrá que desarrollarse en la Comisión Séptima, pero que todavía no ha sido programado por parte de la presidenta Martha Peralta Epieyú. Y al que la coalición de Gobierno llegará con un revés cantado, pues ocho senadores firmaron la ponencia de archivo; que hundiría el proyecto.
Son ellos, Norma Hurtado, del Partido de la U; Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres; Nadia Biel Scaff y José Marín, del Conservador; Miguel Pinto, del Liberal; y Berenice Bedoya, de la Alianza Social Independiente (ASI). Y que, además, contaría con el apoyo de la congresista Ana Paola Agudelo, del Mira y pese a que no estampó su rúbrica en la propuesta, está de acuerdo con este proceder.
Más Noticias
La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Promocionar discursos políticos a través de entidades del Estado y los riesgos de ello: “Estamos en ese límite”
El Servicio Geológico Colombiano y el Dane han compartido mensajes políticos del mandatario

Facturas de energía podrían llegar a costar $200.000 millones: qué soluciones tienen el Gobierno y las empresas para evitarlo
La crisis proyectada exige respuestas estratégicas del sector privado y una revisión profunda de las políticas públicas para evitar un impacto social y económico irreversible
