
La reciente edición de abril de la lista Forbes muestra cambios entre las mayores riquezas del país, y sitúa a David Vélez y Jaime Gilinski en las primeras posiciones, seguidos por Luis Carlos Sarmiento Angulo, que anteriormente dominaba este listado.
Este ranking, que detalla las fortunas a nivel global y las desglosa por países, destaca la diversidad de sectores en los que estos empresarios tienen presencia, desde la banca digital hasta la industria alimentaria. En cuanto al cuarto lugar se trata de la viuda del empresario Julio Mario Santo Domingo, Beatriz Dávila.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En cuanto al primer lugar de la lista Forbes, se trata de David Vélez es cofundador y CEO de Nubank, un banco digital con sede en Sao Paulo que ofrece tarjetas de crédito, cuentas corrientes y seguros de vida. Desde su fundación en 2013, Nubank se hizo público como Nu Holdings en la Bolsa de Valores de Nueva York en diciembre de 2021 y cuenta con 90 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.

La revista narró como Vélez inició Nubank tras observar que cinco bancos brasileños controlaban el 80% del mercado y cobraban altas comisiones por productos financieros básicos. Antes de Nubank, trabajó en banca de inversión en Morgan Stanley, en capital privado en General Atlantic y en capital de riesgo en Sequoia. Nacido en Medellín, Colombia, Vélez y su familia se trasladaron a Costa Rica cuando tenía nueve años para escapar de la violencia causada por los carteles de droga en guerra.
Quien ocupa el segundo lugar de la persona más rica de Colombia es, Jaime Gilinski Bacal, que según explicó la revista construyó uno de los mayores imperios bancarios de América Latina a través de una serie de fusiones y adquisiciones. El empresario colombiano reestructuró una antigua base de la Fuerza Aérea de EE.UU. ubicada junto al Canal de Panamá, en colaboración con los millonarios británicos, los hermanos Ian y Richard Livingstone. Después de obtener un MBA en Harvard en 1980, Gilinski trabajó en la división de fusiones y adquisiciones de Morgan Stanley.

En su perfil publicado por la revista Forbes de igual manera contaron que, su residencia principal se encuentra en Londres, pero Gilinski también posee casas en Nueva York, Panamá, Miami y Colombia. En 2022, Gilinski adquirió participaciones importantes en el conglomerado colombiano de alimentos Grupo Nutresa y en la firma de servicios financieros Grupo Sura.
En el tercer lugar de la lista Forbes se encuentra Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien según la revista transformó una fortuna acumulada en la industria de la construcción en inversiones bancarias. Su Grupo Aval actualmente controla un tercio de todos los bancos en Colombia, y a pesar de ser octogenario, Sarmiento Angulo aún preside la compañía. Tras graduarse en ingeniería, trabajó brevemente en una empresa de construcción, pero luego tomó 10,000 pesos de indemnización y empezó su propia firma.

Adicionalmente en 2012, compró el periódico más grande de Colombia, El Tiempo, por un estimado de 250 millones de dólares. Su empresa de construcción fue responsable de la edificación del Grand Hyatt en Bogotá, el cual fue inaugurado en agosto de 2018.
Beatriz Dávila de Santo Domingo es la viuda del empresario Julio Mario Santo Domingo, quien forjó su riqueza en el sector cervecero colombiano y falleció en 2011. Desde su fallecimiento, Beatriz Dávila controló más de un tercio de la fortuna de la holding, que actualmente tiene su sede en Luxemburgo, y mantuvo participación en Anheuser-Busch InBev, el mayor productor de cerveza a nivel mundial.
La herencia de Julio Mario Santo Domingo se distribuyó entre sus herederos, incluyendo a sus dos hijos, Alejandro y Andrés Santo Domingo, siendo Alejandro quien tomó las riendas del negocio familiar después de la muerte de su padre. Beatriz Dávila, por su parte, se posiciona como una de las mayores fortunas del país, ocupando el cuarto lugar, mientras que a nivel global se sitúa en el puesto 837 con un patrimonio valorado en 3,7 mil millones de dólares.

Más Noticias
Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza
Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana
El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación
Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos
El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Usuarios del MIO en Cali podrán pagar con tarjetas bancarias: así funciona el nuevo modelo
La actualización tecnológica del sistema de transporte facilita transacciones rápidas y seguras, ofreciendo nuevas alternativas de pago y fortaleciendo la transparencia en el recaudo
