Flamengo llegó a Bogotá para enfrentar a Millonarios por Libertadores: esta es la agenda de los brasileños en la capital

El tricampeón del continente pisó suelo capitalino para enfrentar a los Embajadores en el arranque de la Libertadores. El Mengão contó con las instalaciones de la FCF para entrenar

Guardar
Flamengo llegó a Bogotá para
Flamengo llegó a Bogotá para enfrentar a Millonarios por la Copa Libertadores 2024 - crédito @Flamengo/X

La fase de grupos de la Copa Libertadores iniciará con encuentros simultáneos en Chile y Colombia, marcando el comienzo de una de las competiciones más importantes del fútbol sudamericano. Dentro de esta eliminatoria, Millonarios está listo para enfrentar a Flamengo de Brasil este martes 2 de abril.

El Mengão, uno de los equipos que comenzará esta edición del torneo internacional en mejor forma, llegó a la capital del país en la noche del domingo y se encuentra ultimando detalles para ejecutar su presentación inicial ante los Embajadores.

Con un plantel de lujo, el equipo dirigido por Tite se instaló en el hotel Hilton de Corferias donde establecerán una pequeña concentración para el partido. El punto de ayuda extra que obtuvo el cuadro brasileño llegó por parte de la Federación Colombiana de Fútbol, que decidió prestarle la sede deportiva al equipo para el entrenamiento agendado este lunes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Flamengo ya está en Bogotá lista para enfrentar a Millonarios por la Copa Libertadores 2024 - crédito @Flamengo

Será esta sesión y alguna otra de preparación física la que le restará al Tricampeão para estar definitivamente a punto para disputar el choque, que puede representarles problemas dependiendo de la situación climatológica del día.

Debido a la altura y la densidad del aire presente en la capital del país, es bien sabido que los equipos de altitudes bajas a nivel del mar ven una exigencia física mayor al momento de competir, punto que los albiazules esperan usar inteligentemente a su favor.

El partido, que se disputará en el estadio El Campín de Bogotá, contará con un aforo limitado debido a la preparación del escenario para el próximo concierto de Karol G.

Esta es la nómina de Flamengo que viajó a Bogotá:

Flamengo cuenta con una nómina
Flamengo cuenta con una nómina mucho mayor en valor que la de Millonarios - crédito @Flamengo/X
  • Arqueros: Rossi, Matheus Cunha y Dyogo Alves.
  • Defensas: Fabrício Bruno, Léo Pereira, Léo Ortiz, David Luiz, Cleiton, Varela, Ayrton Lucas y Viña.
  • Volantes: Pulgar, Allan, Igor Jesus, Evertton Araujo, Arrascaeta, De la Cruz, Victor Hugo y Matheus Gonçalves.
  • Delanteros: Pedro, Cebolinha, Luiz Araújo, Bruno Henrique y Lorran.

Flamengo supera a Millonarios en juego y en números

Flamengo, hasta el día de hoy, mantiene un récord invicto durante el 2024, mientras que Millonarios recién volvió a conocer qué era ganar tras pasar siete partidos en cadena sin conocer la victoria, panorama no muy alentador para los dirigidos por Alberto Gamero.

Los brasileños actualmente se encuentran instalados en la final del Campeonato Carioca, en la que incluso ya cuentan con una ventaja en el global de 3-0 ante Nova Iguazú. Los rojinegros lograron llegar a esta instancia luego de eliminar en las semifinales a Fluminense, el vigente campeón de América, lo que puede servirle a los bogotanos como un pequeño panorama de lo que enfrentan.

Antes de sus victorias ante
Antes de sus victorias ante Santa Fe y Fortaleza Millonarios sumaba 7 partidos sin ganar en la Liga BetPlay I-2024 - crédito Colprensa

Los Embajadores, en cambio, están apenas agarrándose de las uñas en la Liga BetPlay para evitar su eliminación. Estos, al sumar victorias ante Santa Fe y Fortaleza, mantuvieron el sueño vivo por un par de fechas más, pero una caída extra los dejaría matemáticamente sin oportunidades de disputar el título.

Desde el punto de vista financiero, las diferencias entre ambos clubes también son significativas. Por un lado, el conjunto colombiano, Millonarios, presenta un valor total de plantilla estimado en 26,85 millones de euros, según el portal especializado en estadística y mercado Transfermarkt. Dentro de los jugadores albiazules mejor cotizados se destacan Álvaro Montero (arquero) y Andrés Llinás (defensa), cada uno valorado en 2,6 millones de euros.

Por otra parte, el Flamengo, el gigante del fútbol brasileño, ostenta una valoración total de 155,5 millones de euros para su equipo, excluyendo a Gabigol, cuyo valor de mercado alcanza los 9 millones de euros, pero se encuentra actualmente suspendido.

En este contexto, Pedro (delantero) se erige como el jugador más caro del “Mengão”, con un valor de 22 millones de euros. La pregunta que surge entre los seguidores y analistas es si estas diferencias económicas se traducirán en el desempeño dentro del campo.

Más Noticias

Juez ordenó a EPS Sanitas pagar gastos adicionales de energía generados por tratamiento médico domiciliario a paciente en el Huila

Un fallo judicial obliga a la aseguradora a asumir el costo extra generado por el uso de oxígeno domiciliario, tras comprobarse que la familia de Gladys Aguilar enfrenta una crisis económica por el alto consumo eléctrico

Juez ordenó a EPS Sanitas

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción

Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen

Barranquillero cambió los dulces por un particular alimento para los niños en Halloween: su video causó sensación en redes sociales

Por un video viral que había compartido el ciudadano de la costa Caribe cuando vivía en Bogotá, el 31 de octubre de 2025 volvió a dar de qué hablar, luego de que decenas de niños y adolescentes se fueran contentos de su casa: “¡Triki triki Halloween, quiero bollos para mí!”

Barranquillero cambió los dulces por

Confirman ampliación de la vía que une a Bogotá con Cundinamarca: habrá un intercambiador vial y Transmilenio podría extenderse

Las autoridades adelantan estudios para posibles mejoras en la movilidad en el occidente de Bogotá y su zona de influencia

Confirman ampliación de la vía

‘Tianz’, sicario de Miguel Uribe Turbay, dio detalles inéditos de cómo se planeó el magnicidio: “Pille, toca ‘acostar’ a este man”

El menor, que trabajaba en la venta de drogas en bares y establecimientos del barrio El Muelle, en Engativá, Bogotá, relató que comenzó a sospechar de la naturaleza del encargo tras una conversación con alias el Caleño

‘Tianz’, sicario de Miguel Uribe
MÁS NOTICIAS