
El caso Cielo María Gnecco Cerchar, conocido por sus vínculos con el clan Gnecco en el departamento del Cesar y el sur de La Guajira, tomó un giro inesperado tras la decisión del fiscal 103 delegado, ante el Tribunal de Bogotá, Luis Raúl Acero. En un documento de 111 páginas, el fiscal decretó la nulidad de todo lo actuado, al revocar así la declaratoria de lesa humanidad y con el cierre del caso a favor de la mujer, bajo el argumento de que la acción penal en su contra ya había prescrito.
Cielo Gnecco, conocida como La Matrona o Baronesa es el foco de investigaciones debido a sus presuntos vínculos con el paramilitarismo; sin embargo, las acusaciones en su contra por el presunto secuestro y asesinato de dos contratistas de la Gobernación de Cesar en 2002 fueron objeto de debate legal y controversia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Acusaciones por secuestro y asesinato contra Cielo Gnecco
El caso se originó a raíz de unas revelaciones sobre su presunta implicación en los homicidios de Jairo Alberto Hernández y Carlos Alberto Mendoza, funcionarios de la Gobernación mencionada anteriormente. Según una investigación, estos hombres fueron retenidos por miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por orden de David Hernández Rojas, alias 39, supuestamente a instancias de Cielo Gnecco, conocida como Doña Cielo en la región.
En su momento, se indicó que la mujer habría solicitado 2.500 millones de pesos a estos funcionarios, supuestamente obtenidos de su actividad en el ente departamental, y cuando se negaron a entregarlos, se habría dado la orden de asesinarlos. Los crímenes ocurrieron el 8 de noviembre de 2002 a manos de hombres de las AUC, según detalló el informe de la Fiscalía General de la Nación.

La noticia generó diversas reacciones políticas en la región. Antonio Sanguino, que fue senador de la República y luego candidato a la Gobernación del Cesar por la Alianza Verde en 2023, considera que la orden de captura de La Matrona del Cesar’ marcÓ “un punto de derrumbe del clan Gnecco, que ha dominado el departamento”. Además, señaló que esta captura parece estar relacionada con hechos de paramilitarismo en la región.
Cabe destacar que Cielo Gnecco es la madre del suspendido Luis Alberto Monsalve, exgobernador del Cesar, que también enfrentó señalamientos por posibles irregularidades en contratos relacionados con la atención de emergencia por la pandemia de covid-19, lo que llevó a la suspensión de su cargo por un tiempo.
Cielo Gnecco es absuelta tras decisión del fiscal 103 Luis Raúl Acero
La revocación de la orden de captura contra Cielo Gnecco a fines de 2023 marcó un hito en el caso, que posteriormente fue asignado de manera especial a un fiscal de Bogotá. El documento revelado por Caracol Radio detalla los argumentos del fiscal Acero, que explica que las conductas investigadas contra la mujer no constituyen delitos de lesa humanidad, por lo tanto, no pueden ser tratadas como tales bajo la normativa vigente.

El fiscal Acero también estableció que, dado que las presuntas conductas delictivas ocurrieron en 2002, la acción penal prescribió en 2020, a pesar de que legalmente la acción penal prescribió en 2014, varios años antes de que el exparamilitar alias Gabino cooperara con las autoridades fiscales, y mucho antes de que un fiscal de Valledupar decidiera categorizar el caso como “lesa humanidad”.
Esta decisión, según el ente acusador, implica que “la Fiscalía perdió la competencia y la potestad de continuar investigando y profiriendo todo tipo de decisiones”.
Sin embargo, la decisión del fiscal Acero no estuvo exenta de controversia. Se anunció que será objeto de investigación penal y disciplinaria, lo que indica que el caso está lejos de estar completamente cerrado. La decisión provocó reacciones mixtas en la opinión pública, con algunos críticos cuestionando la prescripción de los delitos y otros respaldan la decisión del fiscal.
Más Noticias
Recaudo, en alerta: Gobierno debe conseguir más de $100 billones antes de diciembre y así van las cuentas
La Dian quedó corta frente a la meta de agosto y ahora necesita acelerar para cerrar un hueco tributario histórico antes de que acabe el año

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: el Poderoso empató la serie en Techo
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

Falcao logra una nueva marca para el fútbol colombiano y su carrera: integra selecto listado de figuras internacionales
Gracias a su talento y resultados a lo largo de su carrera, el exdelantero de Millonarios fue elegido para ser parte de un exclusivo grupo de deportistas que brillaron en los últimos años

Millonarias deudas del Gobierno Petro podrían quebrar a muchos colombianos: qué pueden hacer para evitarlo
Ante la crisis fiscal, en la actualidad se ven cuotas más altas, préstamos más costosos y tasas que bajan mucho más despacio de lo que deberían

Denuncian presunto ataque a ciudadano en medio de marcha pro Palestina en Bogotá
La situación habría ocurrido en la intersección de la calle 73 con carrera 9, alrededor de las 7:00 p. m., cuando, según la publicación del concejal Julián Uscátegui, el afectado pidió que no invadieran la vía
