
El artista vallenato de 64 años de edad, Iván Villazón se destapó y confesó el que hasta la fecha ha considerado el peor momento de su carrera musical. “Me costó mucho aceptar que me quitaran el primer lugar”.
Según el intérprete de Cuándo quieras quiero, Silvestre Dangond los desbancó. “Él llegó y fue la locura, para mío eso fue duro”, confesó. Sin embargo, reconoció que ese lugar que ganó su colega fue merecido. “Es un gran artista, somos amigos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Iván Villazón será el artista homenajeado este año en el Festival de la leyenda Vallenata 2024 por su vida y obra en la que le ha aportado al folclore vallenato con su talento, música y composiciones, no obstante, el cantante reconoció que muy a pesar de tener una carrera sólida, alguna vez pensó en ‘tirar la toalla’. “Sentí que había llegado a mi fin y quise retirarme”, declaró.
En medio de su entrevista para el programa digital Desnúdate con Eva Rey, el maestro de la música vallenata y que es uno de los más grandes exponentes del género sorprendió al mencionar que en alguna ocasión consideró que no valía la pena intentarlo más y hacerse a un lado en la industria. “Silvestre Dangond llegó para quedarse y me quito el puesto número uno. Ahí pensé en tirar la toalla. Igual lo admiro mucho y somos grandes amigos”.
Aunque perdió el primer lugar, Iván Villazón continúa siendo un referente del vallenato, tanto así que en la versión número 57 del Festival de la Leyenda Vallenata se le rendirá un homenaje en su natal Valledupar donde artistas cantarán en su honor. “Los homenajes son bonitos, pero te empiezan a hacer sentir viejo o como que ya estás de salida”, agregó el cantante.
Quiénes se presentarán en el Festival Vallenato 2024
El Festival de la Leyenda Vallenata anunció su cartel para el 2024 con reconocidas estrellas del género como Silvestre Dangond y Peter Manjarres que estrenarán acordeonero en este escenario, e invitados internacionales como Carin León, Grupo Frontera y Juan Luis Guerra. En esta edición, el festival homenajea la trayectoria artística del cantante Iván Villazón, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.

El popular evento folclórico colombiano, reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, realizará la 57a edición del 30 de abril al 4 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araújo Noguera de la ciudad de Valledupar, en el norte de Colombia.
Este 2024 nuevamente el evento despierta polémica al incluir dentro de sus conciertos diversos géneros que dan variedad al encuentro musical, pero poco tienen que ver con la cultura vallenata lo que genera algo de rechazo por parte de los amantes del vallenato. Este año incluso se le abrió las puertas al popular regional mexicano que está ganando lugar en las estaciones de radio y plataformas digitales.
Programación
La ronda de conciertos inicia el jueves 2 de mayo con la estrella del regional mexicano Carin León, junto al artista urbano puertorriqueño Mora, además de los cantantes vallenatos Poncho Zuleta, mejor conocido como ‘El Pulmón de Oro’, y los representantes de la nueva ola del género Diego Daza y Alex Manga.

El festival continúa con la cuota salsera el viernes 3 de mayo con actuaciones encabezadas por Silvestre Dangond. El aporte salsero de la noche está a cargo del Grupo Niche, y también estarán el referente de la música popular colombiana Pipe Bueno y la artista emergente del vallenato Ana del Castillo.
Cerrando la lista de conciertos, el sábado 4 de mayo estará el maestro dominicano Juan Luis Guerra liderando el cartel junto a la sensación de la música mexicana el Grupo Frontera. Además, se suman los cantantes de vallenato Peter Manjarres y Elder Dayán, y el homenajeado del festival, el maestro Iván Villazón.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia este día
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Estas serían las razones por las que el ministro de Salud arremetió contra gerente de la ESE en Puerto Gaitán: “Es inaceptable”
Guillermo Alfonso Jaramillo criticó la gestión hospitalaria del municipio durante su vista en el departamento del Meta, en medio de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Comandante del Ejército reveló que el Gobierno Petro estaría perdiendo la guerra contra grupos armados: esta sería la razón
El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas
