Preocupación de los habitantes de Soacha por fin del convenio de transporte con Bogotá

Más de 148.000 habitantes del municipio viajan diariamente a la capital de Colombia. La gestión actual de la Alcaldía busca una solución pronta

Guardar
No hay garantías para mantener
No hay garantías para mantener el convenio de transporte público entre Bogotá y Soacha - crédito Colprensa

Soacha y Bogotá enfrentan un reto de movilidad, ya que el acuerdo que permitía la circulación de buses entre ambas localidades está próximo a finalizar en abril de 2024, creando incertidumbre entre usuarios y operadores de transporte.

Según las directrices de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, ya no se renovará el convenio existente, impulsando a las autoridades a buscar soluciones alternativas para asegurar el tránsito continuo y eficaz entre las dos áreas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Más de 148.000 residentes de Soacha se verán afectados

La Agencia Regional de Movilidad, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha han llegado a un acuerdo provisional para extender los servicios existentes mientras se realiza un estudio detallado que determinará cómo se procederá con el transporte público en el futuro.

Este análisis se enfocará en examinar las rutas, horarios, capacidad de los vehículos y la incorporación de tecnología avanzada en los servicios, con un ojo puesto en la transición hacia medios de transporte más ecológicos.

La falta de renovación de este convenio afecta directamente a más de 148.000 residentes de Soacha que viajan diariamente a la capital colombiana, especialmente a través de rutas que no están cubiertas por el sistema Transmilenio.

¿Sobre qué está basado el estudio?

La importancia de este estudio reside en su potencial para mejorar significativamente la calidad y sostenibilidad del servicio de transporte público entre las dos entidades, una necesidad palpable para miles de personas que dependen de estos medios para su movilidad cotidiana.

La conclusión del estudio, inicialmente programada para marzo, se ha pospuesto. Luis Lota, director de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, ha asegurado que se están finalizando los términos de referencia para la contratación de este, con vistas a una extensión del convenio que prevenga cualquier interrupción en el servicio de transporte.

¿Y, la solución?

En paralelo, la Alcaldía de Soacha está trabajando en un plan de movilidad integral que busca coordinar eficientemente el sistema de transporte público regional.

Julián Sánchez Perico, alcalde electo
Julián Sánchez Perico, alcalde electo de Soacha, afirmó que busca soluciones al problema con el fin del convenio - crédito prensa Julián Sánchez 'Perico'

El alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ ha enfatizado el papel vital que juega el transporte público en el plan de desarrollo de Soacha, destacando los esfuerzos continuos por hallar una solución duradera que satisfaga las necesidades de desplazamiento de sus ciudadanos y asegure condiciones factibles para los conductores.

Rutas de TransMilenio en Soacha y Bogotá amplían su horario

TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá ha anunciado cambios clave en su operación que beneficiarán a los residentes del norte y suroccidente de la capital.

A partir del 11 de marzo, las rutas F19 y G42 extenderán sus servicios, mejorando así la movilidad transversal en la ciudad.

Manifestantes bloquean carriles exclusivos del
Manifestantes bloquean carriles exclusivos del sistema - crédito Johan Largo/Infobae

¿Cómo serán los cambios?

La medida busca optimizar los tiempos de viaje y ofrecer un servicio más eficiente a los millones de usuarios que dependen diariamente del transporte público.

La ruta F19, que conecta el Portal Suba con Banderas, ahora comenzará su operación una hora antes, funcionando de lunes a sábado desde las 4:30 a. m. hasta las 10:00 p. m.; los domingos y festivos, el servicio estará disponible desde las 5:30 a. m. hasta las 10:00 p. m.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la estación San Mateo. TransMilenio informó que ya se recuperó la movilidad en Soacha en la mañana de este miércoles 25 de octubre - crédito X TransMilenio

Por su parte, la ruta G42, que va del 7 de agosto a San Mateo, adelanta su horario de inicio en 30 minutos durante los días de semana, operando desde las 4:30 a. m. hasta las 11:00 p. m.

Los sábados, este servicio inicia a las 5:00 a. m. y concluye a las 11:00 p. m., mientras que los domingos y festivos mantiene el mismo horario de inicio, pero finaliza a las 10:00 p. m.

Personaliza tu tarjeta

Además de los extendidos horarios de operación, la entidad gestora de TransMilenio ha recordado a los usuarios los beneficios de personalizar la tarjeta Tullave.

Dos de las opciones que
Dos de las opciones que más usan los capitalinos para movilizarse son TransMilenio y Sitp - crédito Colprensa

Este procedimiento, sin costo alguno, permite acceder a transbordos a precios reducidos, la opción de realizar dos viajes a crédito y la seguridad de bloquear el saldo ante pérdida o robo de la tarjeta.

* Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.

Más Noticias

Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios

La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Así se jugarán las próximas

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”

Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Momento de tensión en MasterChef

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Periodista que entrevistó a Rosa

Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”

Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Gobernador de Antioquia discutió con

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual

La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”

Director de Échele Cabeza fue
MÁS NOTICIAS