
La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) se encuentra siendo investigada por parte de la Procuraduría General debido a sus procedimientos contractuales, en esta ocasión relacionados con la segunda fase de construcción del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON) en la ciudad de Pereira. Curiosamente, se asignó una interventoría a la obra antes incluso de firmar el contrato necesario para iniciar la construcción, a pesar de que la ampliación del penal implica una inversión que supera los 200.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Ministerio Público ha estado vigilante de estos procedimientos, intentando alertar a la entidad sobre los riesgos de no establecer claramente el inicio del contrato de construcción, que fue adjudicado desde el 28 de diciembre de 2023. La preocupación aumenta al observar que, casi tres meses después de la adjudicación y la contratación de la interventoría, el contrato aún no ha sido firmado, citando problemas administrativos y financieros como las causas de este retraso.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública ve en esta situación un riesgo significativo para el patrimonio público. La demora podría resultar en sobrecostos y posibles reclamaciones por parte de los contratistas e interventores debido a las modificaciones en el cronograma de la obra.
Una vigilancia preventiva reveló que la Uspec no ha respetado los tiempos establecidos en el Plan Anual de Adquisiciones, lo que configura una posible violación al principio de planeación por no proceder a la celebración del contrato. Este tema ha sido transferido al operador disciplinario, quien determinará si los funcionarios involucrados en este proceso de contratación son responsables de alguna falta administrativa.

Esta situación subraya la importancia de la transparencia y el apego a los procedimientos establecidos en las contrataciones públicas para asegurar el uso eficiente y responsable de los recursos del Estado, evitando así riesgos innecesarios que comprometan el patrimonio público y la correcta ejecución de obras esenciales para la infraestructura carcelaria del país.
Procuraduría investiga contrato irregular de remodelación
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación oficial contra David Ricardo Sánchez Lozano, exdirector administrativo y financiero; Diana Rocío Oviedo Calderón, exsubdirectora de Gestión Contractual, y William Alirio Fuentes Caballero, subdirector de Gestión Documental y Recursos Físicos. Los funcionarios están bajo la lupa por presuntas irregularidades en la contratación y ejecución de una obra de remodelación en la oficina del personero distrital, situada en el corazón del centro de la ciudad. Este proyecto ha llamado la atención no solo por su importancia estética y funcional, sino también por las posibles omisiones y maniobras indebidas que rodean su planeación y desarrollo.

En el corazón de las acusaciones, se encuentra la elaboración de los estudios previos para el contrato de remodelación, los cuales, según las autoridades, podrían haberse realizado de manera “irregular” al no incluir la autorización necesaria del Instituto Distrital de Patrimonio Público. Esta omisión es crítica puesto que cualquier intervención en edificaciones ubicadas en el centro de la ciudad requiere de un permiso especial debido a su posible valor histórico y cultural. La indagación de la Procuraduría busca esclarecer cómo y por qué se procedió sin cumplir este requisito indispensable, poniendo en tela de juicio la integridad y la transparencia del proceso.
La investigación no solo se centra en la posible falta de autorización, sino también en el conjunto del proceso contractual. El Ministerio Público ha ordenado la realización de pruebas pertinentes para determinar la secuencia de eventos y verificar si estas acciones constituyen infracciones disciplinarias. La entidad ha expresado su compromiso con el esclarecimiento de los hechos, asegurando una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades administrativas, financieras y jurídicas de los implicados.
Más Noticias
Empresario que estaba a punto de ir a la cárcel por deuda con la Dian salió de la quiebra gracias a la colaboración ciudadana
Hace casi un mes, David Arango Arévalo, fundador de Platanitos Cope, hizo un llamado de auxilio a través de redes sociales, luego de que acumulara una millonaria deuda tributaria en la entidad recaudadora de impuestos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo se acerca al gol en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Colombiano que dirigió Maradona reveló anécdotas del ’10′: “Rechazó 500.000 dólares”
El atacante afirmó que haber tenido contacto con la leyenda argentina es uno de los logros más importantes de su carrera

Defensa de Álvaro Uribe denunció ante instancias internacionales que Timochenko y Diosdado Cabello quieren influir en el fallo del proceso
El abogado Víctor Mosquera mostró preocupación por las declaraciones del miembro del régimen de Maduro y el exlíder de las extintas Farc
