
En la mañana del domingo 31 de marzo, se conoció que tres disidentes de las Farc, que pertenecían al Estado Mayor Central, fueron liberados tras ser capturados en combates que se registraron en zona rural del municipio de Magüí Payán (Nariño).
De acuerdo con información preliminar de Blu Radio, dos hombres y una mujer, menor de edad, fueron entregados a una comisión del Comité Internacional de la Roja Internacional (Circ).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los tres subversivos oriundos del Cauca fueron sometidos a exámenes médicos por parte de los delegados del Circ y trasladados a un lugar que todavía se desconoce la ubicación.
Además, según con los datos brindados, las tres personas liberadas hacían parte de las columnas Jaime Martínez y Alan Rodríguez, disidentes de las Farc del Estado Mayor Central que comanda alias Iván Mordisco.

En cuanto a la liberación de los tres guerrilleros se presentó en límites de los municipios de Roberto Paya y Tumaco. Alí un comandante del bloque occidental Alfonso Cano, conocido como Alquiver, leyó un documento donde afirmó estar listos para iniciar los diálogos regionales que propuso el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.
Alquiver también se refirió a la mesa oficial que no se instalado porque la exfiscal encargada Martha Mancera, no ha querido firmar los documentos correspondientes para levantar las órdenes de captura de los integrantes de la Segunda Marquetalia, lo que ayudaría para avanzar en la exploración de las conversaciones de paz, tanto nacional como regional.
En medio de la liberación, los comandantes solicitaron a la nueva fiscal, Luz Adriana Camargo, darle celeridad al proceso y poder instalar las mesas de diálogos con el Gobierno de Gustavo Petro afirmando que Iván Márquez, cabecilla de la Segunda Marquetalia podría estar ahí si se realiza un avance.

Finalmente, el jefe guerrillero detalló en el comunicado “que la lucha revolucionaria desde el punto práctico y con respecto por la vida, ante las más crudas guerras de hacia la Segunda Marquetalia, respondemos con actos humanitarios como el respecto por la vida de los prisioneros de guerra”.
Combates en Nariño dejaron dos guerrilleros muertos, cinco capturados y dos menores liberados
En una reciente avanzada del Ejército Nacional en el departamento de Nariño contra las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central, se lograron resultados significativos en la lucha contra las agrupaciones ilegales que afectan la estabilidad y seguridad de la región.
En operativos militares ejecutados entre el 14 y 15 de marzo por la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, se enfrentaron a miembros armados del frente Rafael Aguilera, neutralizando a dos de ellos y capturando a tres individuos más. Asimismo, se consiguió la liberación de dos menores de edad que habían sido reclutados forzosamente por estas disidencias.
“El hecho se registró en la vereda Chanzara, donde en desarrollo de control fluvial sobre el rio Iscuandé, allí tropas de la Fuerza de Tarea Hércules son atacada por una comisión armada. En el registro posterior se determina la afectación de manera significativa al componente criminal del Estado Mayor Central que delinque en esta área de la costa Pacífica nariñense”, agregaron las Fuerzas Armadas de Colombia.
Estos enfrentamientos armados forman parte de una serie de acciones estratégicas del plan de campaña conjunto Ayacucho, cuyo objetivo principal radica en restablecer el control institucional en áreas largamente afectadas por la presencia y actividades de grupos armados.
La ofensiva del ejército ha sido calificada de decisiva en el esfuerzo por recuperar la tranquilidad y seguridad de las zonas involucradas. A través de inteligencia militar, se pudo establecer que la facción de las disidencias del Estado Mayor Central había llegado a Nariño provenientes del departamento del Cauca, buscando expandir y fortalecer sus operaciones ilícitas en la región.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
El caso de la campaña de Petro está paralizado en dos frentes: ni el CNE ni la Cámara han podido avanzar en la investigación
Aunque la Corte Constitucional ratificó la competencia para investigar al presidente, el caso por presunta financiación irregular permanece bloqueado desde hace tres meses

Emprendedores de Bogotá pueden inscribirse en los programas Impulso Local 4.0 y Microempresa Local 5.0
Emprendedores y microempresarios pueden acceder a capacitación, acompañamiento técnico y capitalización no reembolsable en programas respaldados por Propaís, con cupos disponibles en múltiples localidades de la capital colombiana

Concejal acusó a Petro de proteger a delincuentes por frenar la extradición de ‘Mocho Olmedo’: sería responsable de decenas de asesinatos
El cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc debe responder ante las autoridades de Estados Unidos por los delitos de concierto para distribuir una sustancia controlada, concierto para importar una sustancia controlada, concierto para cometer lavado de dinero y tentativa de lavado de dinero

Anuncian nuevos horarios y sedes para tramitar la salida de vehículos de patios en Bogotá
Ciudadanos podrán gestionar servicios de tránsito en 11 sedes ubicadas en centros comerciales, con asesoría presencial y virtualización de procesos, lo que reducirá desplazamientos

Enel deshabilitó una de las formas más utilizadas para pagar el recibo de la luz: que no lo tome desprevenido
Según la empresa, esta nueva medida fue tomada debido a los constantes casos de suplantación de la página web por parte de delincuentes cibernéticos
