Carlos Carrillo denuncia nuevas irregularidades en la Ungrd: albergues del volcán Galeras tienen retrasos

El director de la entidad encontró baja ejecución en los proyectos que se adelantan en el departamento de Nariño tras una visita con las autoridades locales

Guardar
El director de la Ungrd
El director de la Ungrd aseguró que encontró irregularidades en la construcción de albergues en el volcán Galeras - crédito X/@CarlosCarrilloA

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, denunció nuevas irregularidades en un contrato, esta vez en Pasto, donde la construcción de albergues para atender emergencias del volcán Galeras evidencian retrasos pese al desembolso de dineros.

Durante la visita al departamento de Nariño por la emergencia que generó la quebrada Guachucal, el director Carrillo recibió reportes de baja ejecución en el plan de “Fortalecimiento de la Gestión del Riesgo de Desastres en la Zona de Amenaza Volcánica Alta - ZAVA del volcán Galeras Pasto, Nariño, La Florida”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Me voy muy preocupado de Pasto, los albergues para una eventual emergencia con el volcán Galeras presentan atrasos injustificables. Se pagó un anticipo de miles de millones, la obra debió entregarse en enero de este año y hoy no hay más que niebla y helechos”, señaló el director de la Ungrd.

Carrillo visitó el municipio de La Florida, donde señaló que se debió entregar la construcción de los albergues en enero de 2024, con una capacidad para recibir a más de 300 personas, pero en la zona encontró “prácticamente nada”, debido a que se evidencian pocos avances.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que hay poco avance, pese a pagos millonarios, en contrato de albergues en Nariño - crédito X/@CarlosCarrilloA

“Vinimos de sorpresa a verlo y ni siquiera hay un celador cuidando el predio. Me voy sumamente preocupado, ya se le entregó un anticipo de miles de millones de pesos, alrededor de $6.000 millones a este contratista y esta es la hora en que no se ve ningún avance”, afirmó el director de la Ungrd.

El funcionario anunció que pedirá al equipo jurídico de la entidad revisar el estado del contrato y su avance. “Veremos si existe la posibilidad de declarar un incumplimiento”, sostuvo Carrillo. “Este albergue debería estar listo en caso de una emergencia con el volcán Galeras y de momento no hay absolutamente nada”, agregó.

Los albergues de esta zona fueron construidos en el 2005, tras la reactivación del volcán. Desde ese momento se inició la implementación de medidas para preparar a las zonas de influencia en caso de una erupción. En 2018 se determinó que los asentamientos ya habían cumplido su vida útil por lo que era necesario reconstruirlos.

En agosto de 2023 la Ungrd y las autoridades locales acordaron un plan de cumplimiento que fue aprobado por el Tribunal Administrativo de Nariño, en otubre; sin embargo, para la vigencia de 2019 - 2021, la entidad ya había destinado más de 23.000 millones de pesos para la ejecución de ese programa.

En el documento, quedó establecido que la Ungrd “se compromete a implementar los estudios, diseños y las obras de infraestructura contempladas en la primera fase de intervención en los Municipios de Pasto y La Florida, en un término no superior al treinta (30) de junio de 2025, una vez se suscriba y sea aprobado el pacto de cumplimiento”.

Mientras tanto, el municipio de La Florida se comprometió a adelantar las gestiones prediales para los tres albergues llamados Las Palmas, Plazuelas y Bella Vista, entre 5 y 10 meses después de la firma. Además, también debía adelantar obras como la construcción de un acueducto, a través de una petición al Ministerio de Vivienda, así como placas huellas y un puente para el acceso a la zona.

El más reciente reporte del
El más reciente reporte del SGC confirmó que se mantiene la alerta amarilla alrededor del volcán Galeras - crédito SGC

“Continuaremos protegiendo la vida y recursos de los colombianos, actuando con total transparencia en la gestión de proyectos como el albergue en La Florida, Nariño. Es crucial garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad, como una posible emergencia con el volcán Galeras”, señaló la Ungrd tras la denuncia de Carrillo.

Ahora se espera verificar si los contratos se han ejecutado de acuerdo con el acuerdo de cumplimiento firmado por la anterior administración, así como el estado de los recursos apropiados para esa obra en las vigencias anteriores.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS