
En un giro significativo en la investigación del asesinato de Hernán Roberto Franco, auditor que perdió la vida a manos de sicarios en el Parque de la 93, la Fiscalía ha logrado extraer información crucial de un celular perteneciente a Jean Karlo Bermúdez, el motociclista implicado en el crimen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este dispositivo, utilizado el día del asesinato para coordinar el ataque, reveló detalles sobre la planificación del homicidio, incluyendo la ruta y el tiempo definidos para perpetrar el acto. Según informes de la policía judicial, obtenidos por Semana, la información extraída abre nuevas líneas de investigación y es objeto de exhaustiva verificación.
A través de la extracción de datos, han surgido pistas sobre posibles contactos, mensajes en redes sociales como WhatsApp y otros elementos digitales que podrían esclarecer quién estuvo detrás del asesinato de Franco. “Los procedimientos empleados para realizar la identificación, preservación, recolección y análisis de la información almacenada en dispositivo almacenamiento digital, gozan de total aceptación por parte de la comunidad técnico científica”, detalla el documento en poder de Semana.

“Con el apoyo del grupo de informática forense se dispone realizar la extracción forense del celular a continuación relacionado, esto es referente a la recolección de información de redes sociales: Facebook, Twitter, WhatsApp y otras como mensajes de voz, texto, videos, fotos, imágenes, contactos, llamadas y demás información relevante para el presente caso”, señala el informe.
El análisis de los datos permitió reconstruir la serie de eventos y movimientos previos al asesinato, incluyendo las comunicaciones realizadas por Bermúdez “minutos e incluso horas antes” del crimen. Según lo reportado por semana, fue posible reconstruir la ruta que usaron los asesinos antes de llegar a la casa de la víctima y luego al parqueadero donde finalmente fue ultimado el auditor Hernán Franco.

Curiosamente, se encontró que el celular de la víctima, que desapareció del lugar del ataque y más tarde fue entregado por familiares luego de que la información sobre su relevancia fuera divulgada por Semana, había sido objeto de una extracción de datos previa. Ahora, enfrenta el desafío de recuperar y analizar estos datos para complementar la evidencia reunida.
Los datos recolectados ofrecen un panorama más claro sobre los momentos que precedieron al asesinato de Franco y contribuyen a esclarecer la ruta utilizada por los asesinos. Las imágenes captadas del ataque muestran a la víctima usando su celular, lo que potencia la importancia del dispositivo como fuente de información relevante para la investigación.
Este hallazgo subraya la complejidad de la tecnología y su papel como herramienta esencial en las investigaciones modernas de delitos de alta gravedad. “Solicito respetuosamente a su despacho, en caso de ser necesario, solicitar prórroga de almacenamiento por el mismo periodo de tiempo”, señalaron los investigadores, reconociendo la potencial necesidad de más tiempo para el análisis exhaustivo de esta evidencia digital.

A medida que la investigación continúa, la información recopilada de los dispositivos móviles de Bermúdez y Franco promete ser clave en la reconstrucción de los eventos que llevaron al trágico desenlace.
El asesinato de Franco Charry
El empresario Hernán Roberto Franco Charry fue asesinado en el Parque de la 93 en la mañana del 21 de febrero del 2024.
De acuerdo con las declaraciones del coronel Juan Arévalo, comandante operativo de la Policía de Bogotá, testigos del sector reportaron disparos alrededor de las 7:30 a. m., momento en el cual sicarios habrían ejecutado el ataque contra Franco Charry, llevándolo a la muerte.
Este incidente es un reflejo de los retos en materia de seguridad que enfrenta la capital colombiana y pone en evidencia la urgente necesidad de implementar medidas concretas para proteger a sus ciudadanos y visitantes. La pérdida de Hernán Roberto Franco Charry es lamentada por quienes le conocían y por aquellos que, sin conocerle, sienten el impacto de la violencia en su ciudad.
Más Noticias
Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”
El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo
La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Delincuente robó equipo médico de ambulancia en Bogotá a plena luz del día: todo quedó en video
Un hombre utilizó una herramienta para forzar la puerta del vehículo de emergencia y sustraer objetos de valor

Así se despidió del papa Francisco Diego Jaramillo, del programa ‘Minuto de Dios’: “Le damos gracias al señor por el regalo que nos hizo”
El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Abelardo De La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”
El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller
