Buscan a dos indígenas que escaparon de estación de Policía en Cartago acusados de secuestro extorsivo

De acuerdo con lo que informaron las autoridades en Valle del Cauca, los dos hombres pertenecen a la comunidad indígenas Embera Chamí

Guardar
Según lo que informaron las
Según lo que informaron las autoridades, ambos sujetos medirían aproximadamente 1,65 y uno de ellos tendrían un tatuaje en el cuello - crédito Todo Noticias Tuluá/Facebook

El Departamento de Policía del Valle se encuentra tras el paradero de dos hombres perteneciente a la comunidad indígena Embera Chamí, quienes aprovecharon un descuido por parte de un patrullero y huyeron del Comando de Policía del municipio de Cartago, ubicado en el norte de Valle del Cauca.

Según lo que destacaron las autoridades, Andrés Homogama Wuasiruma y Milton Wuasiruma Tunay aprovecharon un momento en el que pidieron un permiso para ir al baño, y en el momento que eran acompañados por uno de los uniformados aprovecharon un momento de descuido y se fugaron del Comando.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Según lo manifestado por el custodio, los hechos se habrían presentado momentos en que le quitaran las esposas a uno de ellos para ir al baño, posteriormente se las coloca y cuando va a salir hacia la entrada nuevamente del lugar, se distrae un momento mirando el celular y al ingresar nuevamente se percata de la ausencia de los dos presos”, indicó el reporte de las autoridades locales.

Por su parte, y a través de redes sociales, varios medios de comunicación comunitarios y regionales difundieron algunos detalles de lo que se ha sabido hasta el momento tras la fuga de los indígenas, quienes se encontraban a la espera de una decisión judicial que se encuentra en curso por el delito de secuestro extorsivo.

Ambos sujetos habrían sido capturado
Ambos sujetos habrían sido capturado en febrero de 2024 - crédito La Chiva Noticias/Facebook

Dicha captura de ambos hombres —quienes son familiares— se produjo el 18 de febrero de 2024 y se efectuó en el municipio de El Cairo (norte de Valle del Cauca y límites con el departamento de Chocó).

Adicional a lo anterior, la Policía informó que uno de los hombres tiene dos tatuajes, uno en su cuello y el otro en el codo de su brazo derecho.

Por el momento la búsqueda de los indígenas, que pertenecen al Resguardo Indígena Doxura Chamir, de la comunidad Embera Chamí, sigue su curso.

Ejército llegó a El Cairo tras presencia de panfletos

La mañana del miércoles 5 de julio de 2023, los pobladores de El Cairo y el vecino municipio de San José del Palmar (Chocó) se despertaron con una terrible noticia, luego que varios panfletos fueron hallados en maquinaria, lo cual generó pánico en la zona.

El ELN habría sido el responsable de dicha acción. “ELN 59 años de lucha” indicó el panfleto.

Debido a esto, soldados del Batallón de Infantería N.º 23 de la Tercera Brigada llegaron hasta el norte del Valle del Cauca para desplegar un operativo de seguridad y acompañamiento para que los residentes de la zona pudieran ingresar y salir del casco municipal sin ningún problema.

El Ejército tuvo que realizar
El Ejército tuvo que realizar acompañamiento tras la aparición de panfletos por parte del ELN en El Cairo, Valle del Cauca - crédito @Ejercito_Div3 (X)

Esta situación, prendió las alarmas, pero aún se mantiene la guardia arriba, debido a que esta zona, por su límite con el Chocó es bastante llamativa para los grupos ilegales, debido a que pueden ser usadas como rutas para el envío de drogas y también para mover sus hombres sin que se den cuenta las autoridades.

Frente a esta situación la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró a través de una publicación hecha a través de X que con el fortalecimiento de la Policía Nacional la Armada Nacional y la Tercera División del Ejército Nacional será fundamental para poder llegar hasta estas zonas y no dejarlas a merced de la delincuencia.

La gobernadora de Valle del
La gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, espera que el apoyo de las autoridades permita impactar a los delincuentes que se mueven por esta zona del departamento - crédito @DilianFrancisca (X)

“Es fundamental para ocupar los espacios vacíos y ejercer el control territorial. La prórroga hasta 2032 de la Tasa de Seguridad es fundamental para la lucha articulada contra la criminalidad”, destacó la gobernante vallecaucana, quien acompañó a los uniformados durante una jornada de acompañamiento a la ciudadanía efectuada durante el final de la Semana Santa.

Más Noticias

Habla el abogado de clientes que sufrieron quemaduras tras incidente con máquina de humo en Andrés DC: “lo importante es el compromiso de no repetición”

El incidente se produjo cuando la máquina de humo comenzó a lanzar chispas, alcanzó a varios asistentes y provocó quemaduras en el cabello y la ropa de varios clientes y empleados

Infobae

Luisa Fernanda W hizo advertencia tras la polémica por video filtrado de Isabella Ladera y Beéle: “No seamos ignorantes”

La creadora de contenido recomendó a sus seguidoras evitar este tipo de grabaciones, enfatizó el impacto negativo para las mujeres y rechazó la idea de buscar viralidad a partir de videos filtrados

Luisa Fernanda W hizo advertencia

Influenciadora bogotana defendió a Isabella Ladera ante tras la filtración de video íntimo con Beéle: “La vergüenza tiene que cambiar de bando”

El caso entre la modelo venezolana y el cantante colombiano reavivó la discusión sobre el estigma y la responsabilidad social en la protección de la intimidad

Influenciadora bogotana defendió a Isabella

Confianza del consumidor en Colombia cayó en agosto luego de tres meses de tendencia al alza: esto dice el informe

El índice de Fedesarrollo reportó un retroceso de 7,7 puntos porcentuales, cifra que refleja menor optimismo en los hogares, aunque la caída es menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior

Confianza del consumidor en Colombia

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal cede tiempo en la clasificación general, en un día donde Harold Tejada fue protagonista

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS