
En el corregimiento de Chochó, ubicado en zona rural de Sincelejo (Sucre), un joven identificado como Diover Antonio Sierra Sierra perdió la vida la tarde del miércoles 27 de marzo, luego de sufrir un infarto causado, aparentemente, por la ingesta de un producto energizante.
De acuerdo con los allegados de la víctima, la ingesta del energizante, conocido comercialmente como Vive 100, se dio luego de que el joven consumiera alcohol en medio de las festividades de la Semana Santa. Luego de tomar la bebida energética habría consumido una pastilla de origen no especificado, lo que habría causado efectos adversos en su salud, que desencadenaron un ataque fulminante al corazón.
Los testigos del hecho indicaron que el joven experimentó un desmayo en su residencia, lo que precipitó su traslado inmediato a un centro médico por parte de sus familiares, y a pesar de los esfuerzos por salvarlo, los profesionales de la salud confirmaron su deceso debido a un infarto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este evento ha generado una alerta en la comunidad médica sobre los riesgos asociados al consumo inadecuado de bebidas energizantes, especialmente cuando se combinan con medicamentos o sustancias alcohólicas, sin previa consulta médica; situación que se vuelve más peligrosa debido a las altas temperaturas que se registran en la costa norte colombiana debido al fenómeno de El Niño, que genera climas con más de 40 grados de calor.

La familia y amigos de Diover Antonio Sierra Sierra han expresado su conmoción y tristeza por la repentina pérdida, recordándolo como un joven querido y respetado en su comunidad, que han dejado mensajes de condolencias en redes sociales.
“Esta muerte tan repentina ha tocado una fibra tan grande en mi corazón, cada vez que lo veía le decía que estaba hecho para cosas grandes, que no le prestara atención a los malos comentarios de personas que solo hacen daño. Gran ser humano una humildad, ufff me duele tu partida Diover Antonio Sierra Sierra; esa sonrisa por siempre en los corazones de los que tuvimos la oportunidad de conocerte”, fue uno de los mensajes de condolencias que dejaron los allegados del occiso en redes sociales.

Otras muertes por la ingesta de bebidas energéticas
Una de las principales advertencias que tienen las bebidas energéticas en sus etiquetas es la de con mezclarlas con medicamentos; sin embargo, muchas personas hacen caso omiso y caen en el error que, en muchos casos, desencadena la muerte del consumidor.
Un caso similar al de Chochó sucedió en Ibagué (Tolima) el 18 de octubre de 2023, cuando un hombre mezcló una bebida energética con un potencializador sexual, acto que le causó la muerte de un infarto.

Según el reporte de la Policía ibaguereña, el hombre habría ingresado a un motel acompañado por una mujer y previo al inicio de relaciones sexuales hizo la mezcla mortal y murió; cuando la mujer vio el cadáver del hombre salió de la habitación, informó a los trabajadores y huyó del lugar antes de que llegaran las autoridades.
“Una vez llegan las ambulancias de servicio médico se verifica que se encuentra sin signos vitales, su acompañante sale del lugar sin establecer su plena identificación. Se encuentra una persona en un establecimiento comercial identificado como un hotel de paso, un hombre de aproximados 50 años de profesión domiciliario que ingresa con una mujer de aproximados 35 años”, declaró la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Una de las principales recomendaciones que hacen los médicos y expertos en la materia es no mezclar las bebidas energéticas con potencializadores sexuales u otro tipo de medicamentos, pues el consumidor del peligroso coctel podría morir.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores



