
Durante la Semana Santa, diversas culturas y tradiciones influyen notablemente en el consumo de alcohol. En algunas ciudades, este periodo se caracteriza por un incremento en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, debido a las celebraciones y reuniones familiares. Por otro lado, existen comunidades y regiones donde la Semana Santa es observada con un enfoque más espiritual y religioso, optando por la abstinencia de bebidas alcohólicas durante los días santos.
Infobae Colombia dialogó con el sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá Daniel Saldarriaga Molina acerca del consumo de bebidas alcohólicas en las celebraciones santas. “No está prohibido, pero la idea es no perder el sentido de lo sagrado en estos días. Sí hay un encuentro familiar o de los amigos consumir algún licor puede ser oportunidad de fraternizar y compartir“, expresó el párroco de la Parroquia San Maximiliano Kolbe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Biblia no proporciona instrucciones específicas sobre el consumo de alcohol durante la Semana Santa: “No hay una prohibición“, agregó el padre Daniel Saldarriaga.
Los días santos para algunas personas, en ciertas ocasiones, son tomados para descansar, salir con amigos y ante esto el sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá expresó que no es una conducta inadecuada, pero la Semana Santa se vive de manera más introspectiva y espiritual.

“Ojalá hacer de estos días donde los papás se traten bien, donde los hijos obedezcan a sus papás reconociendo que son guías especiales, donde las familias puedan preocuparse por sus seres queridos, los que están más mayores o los que están enfermos. Hay algunas familias que tienen tradiciones como la de compartir comidas especiales y entonces se reúnen para el Jueves Santo o se reúnen para el Viernes Santo y se reencuentran, comparten. Hay algunas familias que tienen tradiciones de hacer algunos datos especiales y los comparten, entonces todo eso sería una oportunidad única para celebrar“, añadió el sacerdote.
¿Qué bebidas alcohólicas se pueden tomar en Semana Santa?
La Semana Santa lleva consigo una serie de tradiciones y costumbres culinarias y de bebidas que se destacan en esta época del año. Entre las preferencias de algunos feligreses está el vino, la cerveza y el whisky, bebidas que acompañan los momentos de reunión y celebración.

El vino, por su parte, juega un papel especial no solo en las celebraciones sino también en la liturgia católica. El vino es presentado en la Biblia como parte de celebraciones y rituales religiosos, además, resalta en la última cena de Jesucristo: “Después tomó una copa llena de vino y dio gracias a Dios. Luego la pasó a sus discípulos y les dijo: Beban todos usted de este vino“ (Mateo 26:27). En el caso de la cerveza y el whisky representan opciones refrescantes que se adaptan tanto a los almuerzos al aire libre como a las reuniones familiares típicas de la Semana Santa.
Sin embargo, estas prácticas varían significativamente, ya que existe también una tradición de abstención de consumo de carne y, por razones religiosas y culturales, algunos fieles optan por no consumir bebidas alcohólicas durante estos días santos. Además, en la Biblia también hay numerosas advertencias sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y la embriague como en Efesios 5:18: “No se emborrachen, pues perderán el control de sus actos. Más bien, permitan que sea el Espíritu Santo quien los llene y los controle“.

Resulta importante resaltar que las prácticas de abstención no se limitan únicamente al ámbito alimenticio, extendiéndose a evitar juegos de azar y fiestas, respetando los días santos. Las festividades de Semana Santa, por tanto, se presentan como un momento de reflexión personal y colectiva en el que cada individuo decide cómo llevar sus creencias y prácticas religiosas.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves

Veeduría alerta posible favorecimiento en contrato penitenciario de la Uspec y cuestiona a Univalle
Se buscaba contratar la interventoría integral del sistema de alimentación destinado a personas privadas de la libertad

Pico y Placa en Villavicencio este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy jueves

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político
