
Para muchas empresas nacionales e internacionales el 2024 ha llegado con numerosas crisis, donde han solicitado acogerse a la Ley de quiebras, mientras que otras que ya estaban realizando el trámite y entraron en liquidación debido a la difícil situación y no poder sostenerse.
Una de ellas y que entró en este proceso es Encajes S. A. una empresa colombiana que tiene un importante renombre en los estándares internacionales, siendo proveedora de renombradas y exclusivas marcas como Victoria’s Secret, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Leonisa, empresas de ropa interior altamente reconocidas en Colombia y en el exterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lo que ha impactado fuertemente a la industria, es la noticia de la solicitud de salvavidas por medio de esta empresa hacia la Superintendencia de Sociedades. De esta forma, automáticamente le da un respiro instantáneo a la compañía respecto a la crisis económica, deteniendo así, el cobro de los acreedores de manera inmediata, aunque la intención es que logre cumplir.
Esta empresa llegó a ser una de las más importantes en la exportación de encajes hasta el 2021, en el suministro básico de las marcas ya mencionadas en cuanto a fabricación de ropa interior. Y aunque gran parte de los productos se producen en Colombia, también había logrado una alianza importante en China, muestra de su poderío en la industria.
Según Semana, en una recopilación de varios casos, que esta empresa tenía cerca de 430 empleados en 2021. Mientras que El Tiempo, en 2020, mencionó que la exportación de esta firma llegaba alrededor de los 40 países, siendo la compañía de encajes más importante del territorio nacional.
Para ese año, Encajes S. A. atendía marcas como Victoria’s Secret, Wacoal, Hanes Brand, grupo PVH , Hanky Panky y Natori, estas sumamente sobresalientes dentro de la industria.

Aunque Encajes S. A. aún no ha comunicado cuál será su futuro, lo normal en estos casos es que las empresas continúen produciendo para así lograr los recursos necesarios con los que pueda salir de dicha crisis. Pero no cabe duda, que los clientes de Victoria’s Secret, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Leonisa, entre otras marcas, están preocupados y con la incertidumbre por lo que pueda suceder.
De acuerdo con el portal actualicese.com, en la sección de ‘reorganización empresarial’, la compañía tiene diversas alternativas entre las cuales está “la reducción de la empresa, la venta como negocio en marcha a otra empresa, la extinción a través de un procedimiento de adjudicación o la apertura de un procedimiento de liquidación judicial, en caso de incumplimiento del acuerdo celebrado”. Además, añade la misma autoridad contable que, según el organismo de control, el proceso no será mayor a 6 meses.

Algo que parece claro es que Victoria’s Secret, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Leonisa se seguirá vendiendo en Colombia tal y como ha sucedido hasta el momento, pero lo que queda en el tintero es qué pueda pasar con ese acuerdo entre la empresa colombiana y las multinacionales.
La quiebra empresarial, un fenómeno global actual
El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, explicó en una entrevista con Semana qué está pasando, pues en los últimos años se han dado a conocer varios casos de quiebras que preocupan a los colombianos.
“Lo que se ha presentado es un fenómeno mundial que pasa por las crisis globales de la economía y la pandemia. Ya en un periodo de estabilización, que es el actual, hemos visto en la Superintendencia que ese fenómeno se repite al interior de nuestra institución. En una medición real, los pacientes llegan enfermos (empresas en dificultad) y nosotros no hemos tenido que adoptar medidas de emergencia que impliquen que tenemos que atender con urgencia a dichos pacientes”, explicó Escobar.
Para evitar que más empresas sigan cayendo en esta problemática, desde el Congreso han adelantado diferentes normativas a las que los empresarios pueden acudir y así, a la vez, evitar desempleo, pues la más reciente cifra subió y preocupa.
Más Noticias
Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito
El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío
Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica
El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”
Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó
