
En estado de alerta máxima se encuentran los organismos de socorro de Pasto (Nariño), luego de que las fuertes lluvias que cayeron en el último día en el corregimiento de Jamondino, zona rural de la ciudad, se presentara una avalancha que arrastró cientos de toneladas de lodo y árboles.
“Una situación bastante delicada estamos viviendo en el municipio de Pasto ante el represamiento de la quebrada Guachucal. Se encuentra empozada en el sector sur de nuestro municipio. Todas las autoridades estamos al frente (de la emergencia) en un PMU (Puesto de Mando Unificado) que acaba de organizarse y que queda de manera permanente”, comunicó el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, a Caracol Radio.
Ante la emergencia que ha ocasionado el aumento del caudal de la quebrada Guachucal, la cual amenaza con desbordarse y provocar inundaciones en distintos sectores de la ciudad, el director de la Dirección Local de Emergencias, Ricardo Ortiz, dio a conocer a Señal Colombia que las autoridades locales decidieron evacuar la plaza de mercado El Potrerillo, el principal centro de abastos de Pasto, ante el riesgo de una segunda avalancha.
“Se registró un taponamiento del sistema de alcantarillado, lo que ocasionó un represamiento, el cual presenta una alta cantidad de agua, lodo y árboles que fueron arrastrados desde la parte alta”, precisó Ortiz a la cadena radial sobre la emergencia presentada en el corregimiento de Jamondino.

El funcionario indicó que la evacuación y cierre de la plaza de mercado, donde trabajan más de 2.000 personas, se mantendrá hasta que se presente una disminución en el caudal de la quebrada.
Como consecuencia de la emergencia, Blu Radio además conoció que los barrios la Minga, Chambú, Belén, altos de Chapalito y 7 de agosto se quedaron sin agua debido a la inundación de las tuberías, mientras que los sectores de Mocondino y Jamondino también presentan afectaciones por cuenta de los daños en las bocatomas.
Un desaparecido y 100 familias damnificadas

Sobre el origen de la emergencia, el alcalde de Pasto explicó a Blu Radio que esta se presentó luego “del taponamiento de un box-culvert que permite la canalización de las aguas de la quebrada a la tubería localizado entre los barrios la Minga y el Chambu en el suroriente de la ciudad”.
Pese a que el mandatario local informó que no hay heridos ni víctimas mortales, el primer reporte de las autoridades locales indicó que la avalancha dejó 100 familias damnificadas y dos puentes afectados, reportó Señal Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El burgomaestre además confirmó a Caracol Radio que tras el alud, una persona fue reportada como desaparecida. Según lo dicho por Toro, el hombre fue identificado como Luis Gallardo. Por ahora, el alcalde informó a la cadena radial que las labores de búsqueda del ciudadano se mantienen, y aclaró que la atención continuará temporalmente en carpas externas de la plaza El Potrerillo.

El burgomaestre además dio a conocer Blu Radio que por ahora unidades del Cuerpo de Bomberos de la ciudad tratan de evacuar el agua de forma controlada, para así evitar inundaciones en distintos sectores del municipio.

Toro además afirmó a la emisora que una comisión de expertos de la oficina para la atención de riesgos monitorea permanentemente el aumento del caudal de la quebrada y esperan que este comience a disminuir por cuenta propia, debido a que, por lo agreste del terreno, les es imposible ingresar con maquinaria.
“Añadió que el nivel de agua podría estar entre los 12 y 15 metros de altura con la cámara de evacuación de las aguas, razón por la cual solo hay que esperar a que se logre una disminución de las lluvias y así reduzca el nivel por sí solo”, concluyó el burgoamestre, según el reporte de Blu Radio.
Más Noticias
Heroínas en pijama: dos policías, entre ellas una wayuu, fueron condecoradas tras ayudar a sus compañeros atacados en Antioquia
Vestidas en pijama y con chalecos antibalas, dos patrulleras hicieron frente a un ataque liderado por el Clan del Golfo; la Gobernación reconoció su valentía

Un ‘loco’ será el reemplazo de Juan Carlos Osorio en el Tijuana de México
El entrenador risaraldense dejó de ser director técnico del equipo norteamericano tras una serie de malos resultados en el campeonato local

La presentadora Mónica Jaramillo confesó que se negó a sentir ‘mariposas en el estómago’ luego del divorcio: “Yo maté el amor”
La comunicadora explicó que, tras darle fin a su matrimonio con Luis Eduardo Valencia, adoptó una postura defensiva frente a las relaciones sentimentales

El sueño de tener casa propia se esfuma: Colombia lidera los hogares en arriendo en Latinoamérica
Las dificultades económicas y el déficit habitacional redefinen cómo los colombianos habitan las ciudades. Bogotá, Medellín y Cali, son epicentros de una transformación que marca el futuro inmobiliario

La Universidad Nacional se queda sola, el desplome histórico de aspirantes prende las alarmas
La universidad más prestigiosa de Colombia enfrenta una reducción del 47% en inscripciones. Los conflictos internos y cambios en las prioridades de los jóvenes generan dudas sobre su futuro
