
Juan Fernando Cristo Bustos, exministro del Interior durante el gobierno de Juan Manuel Santos, no tardó en hacer eco a las oposiciones del expresidente Iván Duque sobre las relaciones diplomáticas entre Colombia y Argentina. En una publicación en sus redes sociales, el exfuncionario destacó la ironía de las palabras del exmandatario, señalar su propia experiencia en el manejo de las relaciones internacionales.
La controversia se inició cuando el presidente argentino, Javier Milei, lanzó fuertes críticas contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro. Esta declaración, calificadas por muchos como inapropiadas y desmedidas, desataron una respuesta igualmente enérgica por parte del Gobierno colombiano. El presidente de la República, sintiéndose agraviado por los comentarios del mandatario argentino, ordenó la expulsión del cuerpo diplomático Buenos Aires en Colombia, como medida de represalia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, esta escalada de tensiones no fue recibida con unanimidad dentro de Colombia. Figuras políticas prominentes, incluido el expresidente Iván Duque y el exministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos, expresaron su preocupación y críticas sobre la situación.
Duque, en una entrevista con CNN, señaló que las relaciones internacionales no deben manejarse con “pataletas” y “rabietas”, haciendo referencia a la decisión de Petro de expulsar al cuerpo diplomático argentino. El expresidente también destacó la paradoja de la situación, recordando que en el pasado el gobierno colombiano había utilizado un lenguaje similar contra otros líderes extranjeros.

El expresidente enfatizó la importancia de manejar las relaciones internacionales con criterio y respeto a los protocolos establecidos, evitando reacciones impulsivas y confrontaciones públicas. Sin embargo, su consejo fue recibido con escepticismo por parte de algunos sectores, especialmente aquellos que recordaron su propia gestión en la presidencia.
Por su parte, Juan Fernando Cristo Bustos criticó la ironía de Duque al hacer un llamado a la calma en las relaciones internacionales, recordando el historial de tensiones y confrontaciones personales del expresidente durante su mandato.
“¡No se pierdan esto! Es de antología”, escribió Cristo Bustos en X (anteriormente Twitter), al compartir el enlace a la entrevista en CNN donde Duque hizo sus declaraciones. “El presidente, que se inventó un concierto en la frontera para tumbar al vecino y duró los cuatro años en ‘rabiosa’ pelea personal con su homólogo venezolano, recomienda que las relaciones internacionales no se pueden manejar con ‘rabietas’”, señaló el también exsenador.
El mensaje de Cristo Bustos generó un revuelo inmediato en las redes sociales, donde muchos usuarios compartieron y comentaron su punto de vista sobre la situación. Algunos destacaron la hipocresía percibida en las palabras de Duque, recordando episodios controversiales de su presidencia en los que se vio envuelto en conflictos diplomáticos y confrontaciones con otros líderes regionales.

Líderes latinoamericanos intervienen en la crisis diplomática entre Colombia y Argentina
Organismos internacionales y líderes regionales han comenzado a intervenir para mediar en la crisis. La ONU ha expresado su preocupación por el deterioro de las relaciones entre Colombia y Argentina, y ha ofrecido sus buenos oficios para facilitar un diálogo constructivo entre ambas partes.
Además, varios líderes latinoamericanos, incluidos el presidente de México y el secretario general de la OEA, han instado a Colombia y Argentina a buscar una solución pacífica y dialogada a sus diferencias. Se han propuesto diversas iniciativas diplomáticas para facilitar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la superación de las tensiones actuales.
En medio de esta crisis diplomática, la sociedad civil en ambos países ha expresado su preocupación y su deseo de que se encuentre una solución rápida y pacífica a la situación. Se han organizado manifestaciones y campañas en redes sociales para instar a los líderes políticos a buscar la reconciliación y el diálogo.
Más Noticias
En vivo: esta es la actividad sísmica en la mañana del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología

Todo lo que deben saber los colombianos para viajar a Japón en 2025: requisitos, trámites y cambios clave en la solicitud de visa
Desde la documentación necesaria hasta los cambios recientes en el proceso de solicitud, conozca cómo puede planificar su viaje al país asiático

Ortografía y redacción: cuáles son las alternativas en español a true crime
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Fiscalía tomó posesión de lujosas propiedades de narcos que mandaban coca en lanchas rápidas: su cabecilla se entregó en Estados Unidos
La investigación señala que las propiedades fueron adquiridas por la estructura criminal La Empresa, con dinero proveniente del tráfico de cocaína hacia EE.UU.

Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’
