
El Deportivo Cali atraviesa por una crisis profunda tras la salida de su técnico Jaime de la Pava y una serie de derrotas consecutivas que han dejado al club en una situación crítica en la Liga BetPlay Dimayor. En los últimos encuentros, el equipo sufrió cuatro pérdidas seguidas, incluyendo una derrota ante el que era el último de la tabla, Patriotas, lo que intensificó las preocupaciones sobre el descenso y provocó la ira de los aficionados.
Esta racha negativa no solo ha caldeado los ánimos entre la hinchada, también ha llevado a cambios significativos en la dirección y el plantel del equipo, que está comprometido con el tema del descenso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Nicolás Profeta habló de su salida del Deportivo Cali

Entre los eventos más notorios destaca la marcha de Nicola Profeta, una joven promesa colombo-venezolana, que decidió continuar su carrera en el Santos de Brasil. Este traspaso ha causado descontento entre los seguidores del Deportivo Cali, dado el potencial del jugador, de 18 años, que representaba para el club. La salida del volante refleja, de alguna manera, el nivel de inestabilidad y las dificultades internas que están enfrentando los verdiblancos en este momento.
La situación se ha complicado aún más con reportes de amenazas contra los directivos del cuadro Azucarero, llevando a la renuncia de Hárold Losada y forzando a otros miembros de la directiva a tomar medidas de precaución para asegurar su seguridad. Estos sucesos remarcan el nivel de tensión que ha alcanzado la crisis en el Deportivo Cali, afectando no solo su desempeño en el campo sino la integridad de aquellos asociados con el club.
Desde Brasil, Nicola Profeta ha compartido algunas declaraciones sobre las circunstancias que rodearon su salida del Deportivo Cali. Aunque no trascendieron detalles específicos de sus comentarios, es evidente que la relación con el entonces técnico Jaime de la Pava y la dinámica interna del equipo jugaron un papel en su decisión de emigrar al fútbol brasileño. Estos testimonios añaden una capa más de complejidad al ya complicado panorama que enfrenta el equipo caleño.
“Aparte de la poca oportunidad de jugar, hubo otros factores que aceleraron mi salida del Deportivo Cali, entre ellos la falta de comunicación, algo con el profe De La Pava. Varios jugadores tuvimos muchos problemas con De la Pava. Villarreal y yo nos fuimos a Santos por el maltrato de él, nosotros queríamos seguir en el Cali”, en diálogo con Zona Libre de Humo.
Y agregó: “Con el problema que tuve con la dirigencia y con el profe Jaime, las chances de jugar eran muy pocas y la oportunidad de ir a Santos llegó en buen momento, era lo mejor, salir (…) Alejandro Rodríguez, Juan Castilla y Juan José Córdoba casi se van por la misma razón. Córdoba el año pasado estuvo seis partidos sin ser convocado, creo que era directriz del profe De La Pava”.

Frente a esta situación, Profeta se decantó por la oferta del Peixe, ya que en el cuatro Verdiblanco no le dieron el valor que merecía en el club. “Cuando llegó la oferta de Santos, pensé que el Cali iba a hacer más, los mismos directivos del club me pintaban de que era un jugador importante, pero todo eso se quedó en palabras”.
El Deportivo Cali, históricamente uno de los clubes más destacados del fútbol colombiano, se encuentra en un punto crítico tanto deportiva como institucionalmente. La salida de Jaime de la Pava, la serie de derrotas que han comprometido la posición del club en la liga, y los conflictos internos y externos subrayan la necesidad urgente de una reestructuración y estrategias que revitalicen al club. La respuesta del equipo en los próximos partidos, así como las decisiones administrativas que se tomen en respuesta a la crisis, serán decisivas para el futuro próximo del Deportivo Cali.
*Esta nota fue hecha con ayuda de la inteligencia artificial.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
