
En la tarde del jueves 28 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció que tomó la decisión de revocar las resoluciones firmadas por el exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, con las cuales se le adjudicaba a Thomas Greg & Sons la licitación por $599.651 millones para la elaboración de pasaportes en Colombia.
La medida, de acuerdo con la Cancillería, se tomó “en aras de garantizar el principio de legalidad y los principios constitucionales de la función administrativa”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado han presentado las denuncias correspondientes para que se investigue la presunta comisión de delitos asociados a la expedición de dichos actos administrativos”, señaló la entidad.
¿Qué pasará con la expedición de pasaportes en Colombia?

La decisión del Ministerio volvió a dejar en vilo a cientos de colombianos que apenas iniciaron su trámite para la expedición de su pasaporte, o que lo van a iniciar, pues se cuestionaron si con la medida del Gobierno el proceso para sacar la libreta de viaje aún se podrá realizar.
Frente a las preocupaciones de los colombianos, la Cancillería aseguró que la empresa que se encarga de la producción y distribución de los pasaportes, que es nada más y nada menos que Thomas Greg & Sons, garantizará el despacho del documento hasta el próximo 2 de octubre de 2024, cuando finalice su contrato.
“El servicio de expedición de pasaportes en Colombia y en el exterior está garantizado. La empresa que atiende el servicio actualmente reiteró, por escrito, que cumplirá el contrato 356, hasta su finalización el 2 de octubre de 2024, sin contratiempos”, sentenció el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre tanto, la entidad informó que continuará con la revisión integral que actualmente adelantan, con el fin de definir cuál es la mejor opción que permita contratar una nueva empresa para la expedición de pasaportes en Colombia bajo un “adecuado soporte técnico, tecnológico y financiero, a partir de octubre””.
“El Gobierno nacional reitera su compromiso de garantizar el servicio de expedición de pasaportes y mantener informada a la ciudadanía sobre todos los pasos de este proceso”, concluyó la Cancillería.
Ya que el proceso de expedición de pasaportes continuará de manera normal, aquí le contamos cómo puede expedirlos de manera fácil y rápida.
Paso a paso para expedir el pasaporte colombiano

Antes de contarle cómo debe tramitar su pasaporte, es importante que tenga presentes dos puntos. El primero, que el proceso es 100% gratuito, por lo que si recibe algún correo o alguna persona le solicita dinero por el trámite desconfíe completamente de esa información.
Y segundo, tenga en cuenta que la gestión puede variar dependiendo del lugar del país o consulado en el que adelante la diligencia; por ese motivo, le invitamos a consultar con la Gobernación y los consulados del lugar donde reside antes de efectuar el procedimiento.
Aquí, por ejemplo, le contaremos cuál es el paso a paso para efectuar el trámite en Bogotá:
- Realice el agendamiento para la expedición de su pasaporte a través de la página web de la Cancillería: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml. Tenga presente que el link se habilita diariamente de domingo a jueves a partir de las 5:00 de la tarde, hora colombiana.
- Una vez ingrese al portal deberá completar el formulario con su información personal y seleccionar el lugar y fecha donde quiere realizar la expedición de su documento.
- Cuando confirme la cita, solo le quedará acercarse de manera presencial a la oficina de pasaportes en la hora y fecha que seleccionó, pagar la tarifa y adelantar el trámite. El pago debe realizarlo el mismo día que se genera la referencia de pago, de lo contrario deberá generar una nueva referencia con la fecha en la que lo realizará.
Dónde pagar: como realiza el trámite en Bogotá puede efectuar su pago en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de Pasaportes Sede Centro y Sede Norte en Bogotá.
Una vez asista a la oficina de pasaportes para adelantar la expedición de su documento, a partir de ese día tendrá seis meses para reclamar su libreta de viaje, o de lo contrario será destruida.
Si desea consultar los precios y requisitos que necesita para tramitar su pasaporte colombiano en este 2024, ingrese aquí.
Más Noticias
Procesados podrán acogerse más fácilmente al principio de oportunidad: Fiscalía amplió su aplicación con nueva resolución
El ente acusador dispuso que los imputados puedan acceder a esta figura sin depender de la categoría del fiscal. Además, estableció procedimientos claros para su trámite, seguimiento y legalización ante los jueces

Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Caos aéreo por alerta de EE. UU.: Vuelos nacionales hacia Venezuela suspendidos, estas son las aerolíneas con cambios en sus rutas y las alternativas
La advertencia de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano desató una ola de cancelaciones y obligó a las autoridades colombianas a activar controles especiales mientras las aerolíneas revisan sus operaciones

Shakira despidió a su sobrino de la gira mundial, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’

La historia del atleta que cambió participar en los Juegos Olímpicos por defender a su país
Jhon Edison Sinisterra Motta llegó a ser campeón del mundo en su disciplina, pero optó por seguir ligado al Ejército Nacional en lugar de darle prioridad al atletismo



