A pesar de considerarse un Estado laico, Colombia es un país en el que la mayoría de sus habitantes profesan la religión católica.
De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de 2021, el 78.2% de los encuestados practica el catolicismo. Pese a su gran cantidad de fieles, el catolicismo experimentó una disminución del 2.3% entre 2015 y 2021.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este sentido, para los católicos conmemorar la Semana Mayor ha sido uno de los principales actos religiosos en el que recuerdan la acción que Jesús habría hecho en la tierra para perdonar el pecado del hombre. Durante esta semana, el Viernes santo es uno de los días más importantes, pues de acuerdo con la biblia, fue el día en el que el hijo de Dios fue torturado y murió en la cruz.

Por ello, los feligreses utilizan este día para realizar diferentes costumbres tradicionales para agradecer el noble gesto de Jesús, entre ellas se encuentran las procesiones que consiste en una larga caminata con diferentes figuras del catolicismo como la representativa cruz de cristo y vírgenes. Estas caminatas buscan honrar a Jesús y sus participantes la usan para agradecer o pedir beneficios.
Por su parte, Antioquia se ha caracterizado por uno de los departamentos más religiosos del país, por lo que las procesiones no faltan en ocasiones especiales como la Semana Santa.

Estas procesiones requieren de una amplia logística y masivo acompañamiento de los feligreses de las iglesias que la organizan; sin embargo, en una de esas ceremonias de este departamento ocurrió un percance que provocó la risa de algunos, pero la preocupación en otro sector de la población.

En la mañana del viernes 29 de marzo, en el barrio 12 de octubre de Medellín, en cercanías con Robledo Miramar, en el sector La Vega, dos masivas procesiones de iglesias diferentes se encontraron de frente.
Los canticos continuaban, pero los santos de cada iglesia no se inmutaban en seguir su camino pues se enfrentaron mientras sus guías lograban retomar el rumbo.
Mientras que los feligreses comentaban entre ellos la singularidad del caso y esperaban pacientemente que se recuperara el control de las procesiones: “dos procesiones en una, vea” “Qué casualidad encontrarnos ....(sic)”, fueron algunos de los comentarios de los presentes, que quedaron captados en uno de los videos.

A pesar del particular momento, las ceremonias continuaron con su trayecto y con el único propósito de conmemorar la celebración.
Cinco iglesias para visitar en Medellín
Para aquellos que buscan fortalecer su conexión espiritual durante Semana Santa, Medellín ofrece una variedad de espacios religiosos cargados de historia y belleza arquitectónica. Entre estos se destacan la Basílica Nuestra Señora de la Candelaria, la Catedral Basílica Metropolitana, la Iglesia de La Veracruz, la Parroquia San Ignacio de Loyola y la Parroquia de San José.

Estos templos no solo son puntos de encuentro para los fieles, sino también hitos arquitectónicos que evidencian la riqueza cultural de Medellín. La Basílica Nuestra Señora de la Candelaria, situada en el corazón de la ciudad, es reconocida por su solidez estructural, con muros levantados en piedra, y por las varias renovaciones que ha sufrido a lo largo de los años; mientras que la Catedral Basílica Metropolitana se encuentra en el barrio Villanueva, ofreciendo una ubicación privilegiada junto al Parque de Bolívar.
De otro lado, la Iglesia de La Veracruz narra una historia de comunidad, su primera edificación se completó en 1712 gracias al esfuerzo de forasteros españoles, quienes pedían ser sepultados en dicho sitio. Con el paso del tiempo y ante el riesgo de colapso, el templo original fue demolido para construir uno nuevo en su lugar.
En cuanto a la Parroquia San Ignacio de Loyola, sus lazos con el Claustro San Ignacio y su fundación en 1803 por la Orden Franciscana destacan su relevancia histórica y espiritual, mostrando una fachada barroca con un interior de estilo colonial. Y finalmente, la Parroquia de San José, enclavada en la zona céntrica de Medellín, sobresale por su importante papel en la vida religiosa de sus habitantes.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
