
En medio de la polémica que desató el presidente de Argentina, Javier Milei, tras haber calificado de asesino y terrorista al jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, y la posterior reacción del Gobierno nacional de expulsar a los diplomáticos argentinos del país, la senadora María Fernanda Cabal se pronunció y equiparó a Petro con dictadores de regímenes latinoamericanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabal a través de su cuenta de X publicó un fuerte mensaje en el que calificó de ‘pataletas’ las reacciones del Gobierno nacional tras las agresiones verbales de Milei al mandatario colombiano: “Colombia está quedando al nivel de Cuba, Venezuela o Nicaragua con las pataletas de Petro”.
Así mismo la senadora uribista le recordó al presidente Petro que formó parte de una guerrilla, enfatizando en sus comportamientos dictatoriales.
“Gustavo critica a quienes le recuerdan que hizo parte del grupo terrorista (M-19), pero no titubea en atacar a quienes discrepan de su visión”.

Pero no ha sido la única expresión de apoyo por parte de la congresista del Centro Democrático, en otra publicación resaltó que los integrantes de los movimientos de oposición no respaldan la decisión del Gobierno Petro de haber sacado a los diplomáticos de Milei.
“¡Viva la libertad! La decisión de Gustavo no representa a los colombianos. Estamos contigo @JMilei ¡Aquí también venceremos a la casta!”.

La causa de la discordia
Javier Milei y Gustavo Petro han tenido continuos choques a través de redes sociales y distintos discursos, en los que tanto el mandatario derechista como el de izquierda se han cuestionado duramente, volviendo tensas las relaciones diplomáticas entre Argentina y Colombia.
Pero fueron las más recientes declaraciones del presidente Milei las que desataron el problema entre ambas naciones. El mandatario argentino fue entrevistado por el medio CNN; pese a que la entrevista será emitida hasta el domingo 31 de marzo, se han revelado algunas respuestas de la figura derechista en las que atacaba con contundencia a Gustavo Petro, calificándolo de asesino y terrorista.
“La carnicería que es Venezuela es inaudito, lo mismo que la cárcel de Cuba, después hay otros casos que van camino a, como el caso de Colombia, del señor Petro (…) Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino, terrorista, comunista”.
Uno de los primeros políticos que se pronunció respecto a los insultos de Milei fue el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, quien cuestionó al presidente argentino por sus expresiones y alertó de medidas que tomaría el Gobierno Petro.
“Cero y van tres. Es claro que cada que le pregunten a @JMilei por @petrogustavo, responderá con insultos. En las dos oportunidades anteriores, el presidente colombiano ha preferido restarle importancia a esas ofensas. Las palabras de Milei hablan más de él que de Petro. Hoy el Gobierno colombiano está explorando todas las medidas. Pronto se anunciarán decisiones”.

Precisamente desde el Gobierno se rechazó enfáticamente lo señalado por Milei y resaltaron el debilitamiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
“Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática”.
Finalmente, desde la Cancillería se confirmó la decisión de expulsar del país a los diplomáticos de la embajada de Milei en el territorio nacional.

“El Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomáticos de la embajada de argentina en Colombia. El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucionales diplomáticos”.
Ante la oleada de reacciones provocadas por la situación entre Petro y Milei, diversos sectores destacan la urgencia de mitigar las hostilidades entre ambos mandatarios, con el objetivo de prevenir una crisis diplomática que podría repercutir social y económicamente en ambas naciones latinoamericanas.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
