Pasaporte colombiano 2024: claves para saber si es válido y está vigente antes de viajar

La Cancillería recordó que, si ya expidió una nueva libreta de viaje, debe reclamarla antes de los seis meses de expedida o será destruida. Todo lo que necesita saber, aquí

Guardar
Conozca algunas claves para saber
Conozca algunas claves para saber si su pasaporte es válido antes de viajar - crédito Colprensa

No hay peor pesadilla para un colombiano que perder todo su viaje porque presentó problemas con su vuelo o porque no le permitieron viajar por la invalidez de su pasaporte. Y es que, aunque hay países de Suramérica que le permiten a los connacionales transitar con tan solo su cédula de ciudadanía, casi todas las naciones del mundo exigen la presentación de una libreta de viaje para permitir el ingreso a sus territorios.

Antes de viajar fuera del país, por eso es importante que usted verifique la validez y vigencia de su documento de viaje para evitar contratiempos. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores por ello entregaron algunas claves que le pueden servir para revisar que todo esté en orden con su pasaporte, ya sea que viaje en Semana Santa, vacaciones de mitad año o incluso en una época menos concurrida. Anote los ‘tips’ que le daremos a continuación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Cómo saber si mi pasaporte es válido?

Su pasaporte es válido si
Su pasaporte es válido si sus datos personales estén impresos en una lámina de policarbonato - crédito Cancillería

La clave principal para que sepa de antemano si su pasaporte es válido o no, es cerciorarse de que sus datos personales están impresos en una lámina de policarbonato, además de que su fotografía esté impresa a blanco y negro.

Además, debe verificar que, en la parte inferior de sus datos, la libreta de viaje contenga una zona biométrica de lectura mecánica; es decir, que tenga un código. Si su documento cumple con esas características, significa que es válido y que puede viajar con él.

Su pasaporte es válido si
Su pasaporte es válido si su fotografía está impresa a blanco y negro - crédito Cancillería

La Cancillería precisó que, de lo contrario, su pasaporte no será válido si contiene las siguientes características:

  • Si sus datos personales están impresos en una hoja de papel de color rosado y la libreta tiene una fotografía a color pegada: usted tiene el pasaporte que dejó de ser válido por indicación de la Organización Civil de Aviación Internacional.
  • Si al revisar su pasaporte se da cuenta que tiene el de la fotografía a color pegada (llamado anteriormente pasaporte convencional) debe tramitar lo antes posible un nuevo pasaporte.

En la siguiente imagen puede ver cuál pasaporte que ya no es válido en Colombia:

Si su pasaporte aún tiene
Si su pasaporte aún tiene una fotografía a color pegada, ese ya no es válido en Colombia - crédito Cancillería

¿Cómo verificar si mi pasaporte está vigente?

En lo que respecta a la vigencia de su libreta de viaje, tenga en cuenta que esta es determinada por la fecha de vencimiento que aparece en el documento, específicamente en la hoja de datos biográficos del usuario. Recuerde que la vigencia del pasaporte ordinario y ejecutivo es de 10 años, a partir de la fecha en la que se expidió.

“El portador de un pasaporte de lectura mecánica podrá salir del país, si este no está vencido, averiado o anulado”, recordó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

En el caso de que necesite tramitar un nuevo documento, podrá hacerlo en las oficinas de pasaportes de Bogotá, en las gobernaciones o en los consulados de Colombia en el mundo. La Cancillería reiteró que a la fecha las oficinas de pasaportes en el territorio nacional y el exterior funcionan con normalidad; en Bogotá, por ejemplo, se están expidiendo 3.500 pasaportes al día.

El pasaporte colombiano ordinario tiene
El pasaporte colombiano ordinario tiene una vigencia de 10 años a partir de su fecha de expedición - crédito Cancillería de Colombia

Es importante recordarle a la ciudadanía que debe reclamar su libreta de viaje antes de cumplirse los seis meses de haber sido expedidos. Son más de 40.000 los pasaportes que aún no han sido reclamados en las sedes en Bogotá, los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo”, recordó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería reiteró que son cerca de 1.500 pasaportes los que se acercan al tiempo máximo en el que pueden ser reclamados; es decir, seis meses, por lo que una vez cumplan ese periodo, serán destruidos si no han sido reclamados por el titular.

Recuerde que, si aún no ha reclamado su libreta de viaje, lo único que tiene que hacer es acercarse a la oficina donde expidió el documento de viaje en el horario de atención habilitado, presentar su documento de identificación, y si todo está en orden, su documento le será entregado.

Más Noticias

Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España

El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Armando Benedetti podría ser imputado

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”

El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Abelardo de la Espriella se

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI

La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

Por supuesta infiltración de las

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’

Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada

‘La casa de los famosos
MÁS NOTICIAS