España busca salvavidas colombianos: los sueldos superan los $6 millones

Los seleccionados tendrán que trabajar 40 horas semanales en la Provincia de Mallorca – Islas Baleares. El proceso de participación solo se podrá hacer por el sitio web de la Agencia Pública de Empleo del Sena

Guardar
La nación europea está requiriendo
La nación europea está requiriendo de personal colombiano para trabajar en sus playas - crédito Johan Largo/Infobae

Gracias a las intermediaciones que lleva a cabo la Agencia Pública de Empleo del Sena, cada vez más colombianos pueden cumplir su sueño de salir del país y conseguir un trabajo formal en el exterior, ya sea en Europa, Asia, y Norteamérica.

A través de su página web, la agencia publica constantemente publica varias vacantes laborales en el exterior, en diferentes áreas del conocimiento, con o sin experiencia, con o sin titulación profesional, por lo que extiende el campo de que más personas puedan participar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la más reciente convocatoria que dio a conocer la agencia el martes 26 de marzo de 2024, España está requiriendo de colombianos con experiencia en salvavidas. En total, son 63 vacantes para quienes cumplan con el 100% del perfil solicitado por el contratista.

Cabe resaltar que los colombianos contratados tendrán que trabajar 40 horas semanales en la Provincia de Mallorca – Islas Baleares. Allí recibirán un sueldo de 1.682,33€ brutos, lo que equivale, aproximadamente, a 7.047.580 pesos colombianos mensuales; los socorristas de piscina recibirán 1.442€ brutos, que son, aproximadamente, $6.041.980.

El Sena aclaró que el proceso de participación solo se podrá hacer en la página web de la Agencia Pública de Empleo, registrando su hoja de vida. Para ello, es necesario que el solicitante ingrese al siguiente enlace: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/spe-web/spe/demanda/solicitud-sintesis/3673274. El registro se podrá realizar hasta el 5 de abril.

Los interesados deben acreditar experiencia
Los interesados deben acreditar experiencia laboral de 36 meses o 2.000 horas en los últimos diez años, con un certificado de vida laboral y copia compulsada del contrato de trabajo - crédito Canva

“La empresa, suele respetar los descansos semanales y en el caso de que surgiera alguna hora extra puntual, se devolvería en descanso”, destacó la entidad nacional.

Condiciones y perfil de la vacante

Para esta convocatoria, las personas que deseen postularse deberán cumplir con algunos de los siguientes requisitos:

  • Acreditar experiencia laboral de 36 meses o 2.000 horas en los últimos diez años, con un certificado de vida laboral y copia compulsada del contrato de trabajo o certificado de la empresa, en la figuren los periodos de actividad y las características del las funciones.
  • Curso específico de formación, expedido por una entidad oficial de Colombia que cumpla con este contenido mínimo y esté debidamente apostillado y legalizado.

Además, sobre este punto, el Sena añadió que el título tiene que estar vigente. En el caso de aquellos que no especifiquen la fecha de vencimiento o que la misma sea más de cuatro años, estos deberán ir acompañados de un certificado de reciclaje.

Conforme con los contenidos mínimos de la formación, los aspirantes deberán presentar los siguientes:

  • Módulo 1 Natación (20 horas)
    • Habilidades básicas en el medio acuático.
    • Técnicas específicas de natación en el medio acuático.
  • Módulo 2 Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales (30 horas)
    • Socorrismo acuático básico.
    • Legislación específica y relacionada con el socorrismo en espacios naturales.
    • Vigilancia y prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales
    • Comunicación aplicada en la prevención de riesgos.
    • Factores ambientales, influencia en la intervención del socorrista en espacios acuáticos naturales.
En total son 63 vacantes
En total son 63 vacantes para quienes cumplan con el 100% del perfil solicitado por el contratista - crédito Alcaldía de Cartagena.
  • Módulo 3 Rescate de accidentados/das en el medio acuático (20 horas)
    • Intervención.
    • Técnicas de natación específicas de rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales.
    • Extracción y traslado de accidentados en espacios acuáticos naturales.
    • Aspectos psicológicos y comunicación en situación de rescate.
  • Módulo 4 Primeros Auxilios (30 horas)
    • Fundamentos de los Primeros Auxilios.
    • Reanimación Cardiopulmonar básica y obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
    • Manejo y uso del desfibrilador.
    • Técnicas y maniobras de la primera asistencia al accidentado.
    • Asistencia a víctimas con necesidades especiales, emergencias colectivas y catástrofes.

Finalmente, toda la información de documentos, especificaciones, fechas, entre otros, podrán ser consultados ingresando al portal oficial de la Agencia Pública de Empleo del Sena, en la opción de “Colombia para el mundo”.

Más Noticias

Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia

El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Ministro de Educación respondió tras

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula

Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Esta es la flor de

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club

El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Fortaleza despidió con sentido mensaje

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo

El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Valentino Lázaro aclaró por qué

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”

El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra

Uribe le responde a Petro
MÁS NOTICIAS