Daniel Torres le ‘bajó la caña’ al triunfo de Millonarios: polémicas declaraciones del volante de Santa Fe

Luego de la derrota 3-1 en El Campín, el mediocampista le restó virtud al cuadro azul y aseguró que la derrota fue por otra razón

Guardar
Daniel Torres, de Santa Fe,
Daniel Torres, de Santa Fe, peleando un balón con David Mackalister Silva, de Millonarios - crédito Colprensa

Santa Fe sufrió un golpe muy duro en su campaña de 2024, ya que no tenía en su presupuesto que perdiera ante un Millonarios que llevaba siete partidos sin ganar, al borde de la eliminación y de manera tan superior con el 3-1 en El Campín, que de paso quitó la oportunidad a los rojos de ser líderes.

Sin embargo, para el volante Daniel Torres, no hubo virtud en los Embajadores para quedarse con los tres puntos en la noche del 27 de marzo en El Campín, explicó las razones de la caída de los rojos y que siguen mentalizados en conseguir la clasificación a cuadrangulares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El técnico Pablo Peirano también afirmó que existieron otros motivos para ser superado por Millonarios en la cancha, desde la parte táctica hasta las sustituciones por lesión y para darle descanso a sus jugadores más importante, pero que no le dieron el efecto esperado para ganar.

“No fue una virtud de Millonarios”

El dolor por la derrota de Santa Fe fue muy grande en la nómina porque el rival pasaba por un mal momento, al punto de que, pese al esfuerzo por conseguir la victoria, las tres anotaciones de los azules cayeron como un baldado de agua fría para un club que solo necesitaba los tres puntos para quedar a un paso de la clasificación.

En rueda de prensa, Daniel Torres afirmó que la victoria de Millonarios no fue por virtud de sus jugadores, sino por desconcentración de los santafereños: “Viene el gol de pelota quieta y no nos permitió reaccionar porque se acabó el primer tiempo. Lo intentamos hasta que nos meten el tercer gol y lastimosamente no desciframos como darle vuelta. Más allá de algo mental, fue que desde el juego no supimos darle vuelta al rival”.

Millonarios fue superior a Santa
Millonarios fue superior a Santa Fe a partir del segundo tiempo y consiguió el triunfo por 3-1 - crédito Lina Gasca/Colprensa

Esas declaraciones causaron polémica entre los aficionados azules, ya que señalan al mediocampista de minimizar el triunfo Embajador, pero luego explicó que las anotaciones del rival se produjeron de manera tan inesperada que se convirtieron en golpes letales.

“Reconocer que hubo falta de atención en los dos goles que nos convierten, ahí es donde nos ganan el partido. Fue un golpe anímico, no sé en cuántos minutos nos dieron vuelta después de nosotros estar mejor previos al primer gol. Eso fue lo que más nos afectó, que más allá de una virtud en el juego de ellos, fue una desconcentración nuestra y por ahí viene el empate de ellos y luego el gol que les da el marcador a favor”, finalizó.

“Falta de atención en los goles”

Para Pablo Peirano, técnico de Santa Fe, la autocrítica se encuentra en los errores de sus dirigidos en las anotaciones por desconcentraciones, empezando por el primer gol: “Pensamos que se iba a detener el juego porque nuestro central pidió la atención y (Juan) Espitia (el arquero) estaba en el suelo. Pero no pasó y en esa desconexión nos cobraron. Así es el fútbol, de acción rápida”.

El volante de Millonarios igualó parcialmente las cosas en El Campín con un cabezazo en el área - crédito Win Sports

Debemos reconocer nuestra falta de atención en los goles. Ahí tuvieron el partido. Fue desconcentración nuestra (...) Nos molesta que fue un desacierto de nosotros y no una virtud de ellos. No desciframos cómo darle vuelta”, añadió el timonel uruguayo.

Respecto a la parte táctica, Peirano explicó que “el rival también modificó el sistema para los carrileros. Nosotros también tenemos juego por dentro, pero ellos supieron armar el juego. Pasamos de jugar un 5-3-2. En el segundo tiempo pasamos a jugar con 3 delanteros, 3-4-3, y sacamos a un volante central. No pudimos resolver ese tipo de situaciones”.

Finalmente, el entrenador de Santa Fe explicó dos de sus sustituciones por lesión: “Lo de Agüero es una molestia en el cuádriceps, por los síntomas que tiene, puede ser de preocupación. Lo de Hugo fue una pequeña molestia en el aductor”.

Más Noticias

Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Cabal se desahogó y le

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia

Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Más de 21.000 colegios sin

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más
MÁS NOTICIAS