
A pesar de que la actualización de las reservas de gas natural en Colombia en 2023 no han sido reveladas, se conocieron las cifras de Ecopetrol: cayeron 6,3% y alcanzaron a 1.883 millones de barriles de petróleo que es equivalente a un alcance de 7,6 años. Esta vida es menor a los 8,4 años que se reportaron en el año 2022.
El balance es negativo para la compañía más grande del país, pues la mayoría de las reservas de petróleo y gas natural de Colombia están concentradas allí. Sin embargo, para el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, hubo compañías privadas que tuvieron un importante crecimiento en sus reservas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En diálogos para el diario El Tiempo, el funcionario explicó que, “Ecopetrol es uno de nuestros mayores actores en la industria, pero también las compañías privadas han hecho un importante trabajo y algunas de ellas han tenido un año exitoso en la incorporación de reservas”.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo operativo de Ecopetrol, Alberto Consuegra, indicó que la afectación del año pasado fue debido a la declinación de campos maduros como Cupiagua, Cusiana, Chuchupa y Ballena.

De esta manera, para mejorar estas cifras el funcionario afirmó que existen dos provincias gasíferas en Colombia que pueden suministrar las reservas en el futuro. Una de ellas está ubicada en el offshore (costa afuera), donde se han reportado descubrimientos importantes como Kronos, Purple Angel, Gorgon y Uchuva.
El último sería el primero en entrar en funcionamiento en producción en el 2028, de acuerdo con cálculos de Naturgás, porque el mayor reto es la infraestructura que se requiere para llevar el gas desde el fondo del mar hasta tierra firme.
La otra provincia se encuentra en piedemonte norte, específicamente, en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca. “Ahí está el futuro de las reservas de gas, junto con el offshore”, explicó el vicepresidente ejecutivo operativo de Ecopetrol.
Además, el funcionario destacó que en el 2024 se tendrá más inversión de exploración que los dos años anteriores, y los recursos estarán concentrados en el offshore. Es así como los planes de Ecopetrol es perforar 15 pozos principalmente en la zona de Colombia Norte y costa afuera del Caribe colombiano. Uno de los pozos exploratorios será Komodos, el más profundo en el Mar Caribe.

“Cada pozo que hacemos en el offshore representa mucho más costo, por eso las inversiones son cuantiosas. Tenemos complejidades y eso nos lleva a que las inversiones se dediquen allá para atraer esas reservas en el tiempo”, aseguró Alberto Consuegra para el diario El Tiempo.
Hay que tener en cuenta que el Gobierno de Gustavo Petro estableció que Colombia no firmará nuevos contratos de exploración de gas para darle paso a la transición energética hacia energías limpias, porque se espera que a partir de 2025 el país empiece a importar el producto, especialmente desde Venezuela.
Nuevo descubrimiento de gas
El último descubrimiento fue reportado por Canacol Energy en el pozo exploratorio Pomelo 1 ubicado en el Contrato de Exploración y Producción (E&P) VIM-21 100%. Se encontraron 96 pies de profundidad vertical verdadera de gas neto con una porosidad promedio de 21%, dentro del objetivo principal del reservorio de Ciénaga de Oro (CDO), en el departamento de Córdoba.
Este pozo está ubicado en el Contrato de Exploración y Producción (E&P) VIM-21 100% operado, e inició perforación el 19 de febrero de 2024 y alcanzó una profundidad total de 12.276 pies el 3 de marzo de 2024.

“El yacimiento CDO se perforó en un intervalo de 48 pies y se conectó a la línea de flujo existente hacia la subestación de Betania. El pozo está produciendo con un sensor de fondo a las facilidades de tratamiento de gas de Jobo. El pozo comenzó con una tasa de producción de 4 millones de pies cúbicos estándar por día (”MMscpd”) durante seis horas con un choque de 21/128″, detalló la empresa.
Más Noticias
La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Hassam mostró a su actual pareja: esta fue la reacción de Valentina Taguado
El humorista hizo especial énfasis en el hecho de que Ana María Casas, nombre de su novia, no mantiene presencia en redes sociales ni se involucra en actividades artísticas o de entretenimiento

Conoce los electrodomésticos con IA: lavadoras que detectan tejidos y refrigeradoras que se adaptan al ambiente
Algunas de las principales marcas en este rubro han presentado productos que incorporan funcionalidad, eficiencia y estilo
