Semana Santa: 200.000 uniformados estarán presentes en las iglesias y áreas de peregrinación

El Ministerio de Defensa organizó el dispositivo de seguridad para esta Semana Santa que compromete a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional

Guardar
Los uniformados de la Policía
Los uniformados de la Policía se concentrarán en áreas específicas: puntos de peregrinación como el cerro de Monserrate, en Bogotá y en cada una de las iglesias y parroquias - crédito Policía Nacional

En este inicio de la Semana Mayor, las ciudades se organizan para recibir a la gente y la realización de las diferentes actividades religiosas, donde iglesias y sitios de peregrinación estarán a disposición para la celebración de esta fecha tan importante para los colombianos. Por eso, desde el Ministerio de Defensa se organizó el dispositivo de seguridad para esta Semana Santa que compromete a más de 200.000 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Los uniformados de la Policía se concentrarán en dos áreas específicas y estratégicamente planteadas, como lo son los puntos de peregrinación como el cerro de Monserrate, en Bogotá; además de las actividades religiosas en ciudades como Popayán y en cada una de las iglesias y parroquias donde se desarrollarán los tradicionales ritos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las ciudades se organizan para
Las ciudades se organizan para recibir a la gente y la realización de las diferentes actividades religiosas, donde iglesias y sitios de peregrinación - crédito Colprensa

Por otra parte, está la seguridad de la ciudadanía logrando que cada turista y feligrés esté tranquilo en cada uno de los lugares que visite durante estos días de celebración y no vea afectada su cotidianidad afectada por la delincuencia, por lo que habrán controles de seguridad en las ciudades turísticas para quienes están buscando el descanso y su tiempo en familia.

En este sentido, la Policía y el Ejército desarrollarán puestos de control y retenes en las principales vías del país para asegurar la tranquilidad de los viajeros, donde se controlarán actos como excesos de velocidad en carretera y la presencia de conductores bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.

En Semana Santa se organizarán
En Semana Santa se organizarán puestos de control y retenes en las principales vías del país - crédito @DevalPolicia/X

Además, la Fuerza Aérea estará realizando sobrevuelos y apoyará las labores de vigilancia con sus aeronaves remotamente controladas; por lo que la Armada también estará al tanto de la seguridad de cada uno de los ciudadanos que se desplazan a través de los ríos o que visitan zonas turísticas con mar.

Cabe recalcar que en Bogotá se dispondrán de 1.200 policías que estarán volcados para apoyar a los feligreses y en esa línea, el comandante de la Policía Metropolitana, el general José Daniel Gualdrón, dijo que se establecieron cinco líneas de acción; una de ellas, la seguridad y movilidad en las vías, ya que se espera un alto número personas saliendo de la capital que, en el llamado ‘plan éxodo’, cerca de dos millones e igual número de turistas podrían estar ingresando a Bogotá.

Se espera que durante la
Se espera que durante la semana ingresen alrededor de dos millones de turistas a la capital - crédito Alcaldía de Bogotá

En ciudades como Cartagena y Medellín, los planes además se concentraron en neutralizar cualquier tipo de actividad relacionada con la explotación sexual.

Recomendaciones

Si va a viajar por carretera, tenga en cuenta:

  • Define tu ruta: conoce el trayecto y la situación de las zonas por donde te vas a desplazar.
  • Revisa tu vehículo: sincronización, alineación, balanceo, revisión de filtros, correas, llantas, frenos y demás.
  • Usa correctamente los cinturones de seguridad.
  • Elabora un listado con las posibles situaciones inesperadas que podrían presentarse durante el viaje y de cómo solucionarlas.
  • No excedas el tiempo de manejo: se recomienda no conducir por más de 8 o 10 horas.
  • Conduce con prudencia y respeta las normas de tránsito.

Por otra parte, si va a asistir a celebraciones religiosas en las respectivas iglesias y recintos, tenga en cuenta la aglomeración que esta puede tener, por eso siga las siguientes recomendaciones emitidas por la Alcaldía de Bogotá:

  • Si va en carro, respete las normas de tránsito.
  • No corra, recuerde que el piso puede tener desniveles, agua u otros elementos que pueden causar caídas.
  • Tenga cuidado con el fuego, ya que las velas, antorchas, entre otras, pueden ser un factor de riesgo.
  • Si va a subir el cerro de Monserrate, no se desvíe del camino autorizado; manténgase hidratado y use ropa cómoda.
  • No descuide a los niños, acuerde un punto de encuentro y, de ser posible, póngales una manilla con los datos de contacto de un adulto.

Más Noticias

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Gobierno Petro aplazó polémico foro

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

En pleno sector turístico de

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”

El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Carlos Antonio Vélez reveló que

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Esta es la terna de
MÁS NOTICIAS