Petro le contestó a Maduro: “No hay izquierda cobarde” y habló de la “magia de Chávez”

El dictador venezolano advirtió que los gobiernos de izquierdas y derechas que no rechazan los supuestos atentados para acabar con su vida son cobardes

Guardar
El presidente Petro le contestó
El presidente Petro le contestó al dictador venezolano diciéndole que "no hay izquierda cobarde" - crédito Leonardo Fernandez Viloria/REUTERS

Luego de que el dictador Nicolás Maduro calificara como grupo terrorista al partido político de la opositora María Corina Machado, a la que su régimen inhabilitó para participar en las elecciones del 28 de julio de 2024 y que reaccionara al comunicado emitido por la Cancillería de Colombia en el que se advertía la preocupación del Gobierno nacional por las elecciones en Venezuela, llamando “izquierda cobarde” a los gobiernos de América Latina que no condenan los supuestos atentados en su contra, el presidente Gustavo Petro le contestó.

En X, el presidente escribió: “No hay izquierda cobarde, hay la probabilidad de, a través de profundizar la democracia, cambiar el mundo”, para después decir que “la magia de Chávez fue proponer democracia y cambio del mundo. La revolución de hoy es: transformar el mundo profundizando la democracia”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El presidente Petro le contestó
El presidente Petro le contestó al dictador Maduro diciéndole que "no hay izquierda cobarde" - crédito @petrogustavo/X

Hay que recordar que canciller de la dictadura de Maduro, Yván Gil, en respuesta al comunicado de la Cancillería, aseguró que la posición del Gobierno colombiano fue “empujada por la necesidad de complacer los designios del Departamento de Estado de los EE. UU.” y calificó como “un acto de grosera injerencia en asuntos que solo le competen a los venezolanos”.

También aseguró que el canciller (e) Luis Gilberto Murillo está emitiendo “juicios falsos” y que esto “no es solo un acto de mala fe, sino que busca minar el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales” entre ambos países.

El canciller de la dictadura
El canciller de la dictadura venezolana despotricó del Gobierno colombiano por “entrometerse” en las elecciones del 28 de julio, en Venezuela - crédito @yvangil/X

El comunicado de la Cancillería colombiana

En horas de la mañana del 26 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que “expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición —como la Plataforma Unitaria Democrática y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros—, lo cual podría afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio”.

Aun así, también reiteró que el Gobierno de Colombia respeta “la soberanía y autonomía del pueblo venezolano, sus instituciones políticas y demás actores sociales y políticos en la definición de su destino a través de los mecanismos internos existentes para la resolución de controversias políticas”.

La Cancillería, en representación del
La Cancillería, en representación del Gobierno colombiano, se pronunció frente a la situación en Venezuela - crédito @CancilleriaCol/X

En el comunicado, el Gobierno colombiano se unió al llamado de la comunidad internacional para que se garantice la transparencia de las elecciones del 28 de julio de 2024, en Venezuela:

“Las garantías políticas y electorales para todos los actores políticos por igual, constituyen un eje fundamental en el marco de la democracia y por esto, Colombia se une a los llamados de la comunidad internacional sobre la necesidad de priorizar el actual proceso político electoral presidencial como mecanismo democrático para la toma de decisiones que afectan y tendrán incidencia en la vida del Pueblo hermano de Venezuela durante los próximos años”.

Aun así, el Gobierno colombiano aseguró que continuará “ofreciendo sus buenos oficios” para que, a través de canales diplomáticos discretos y confidenciales, se permita “mantener un ambiente conducente a la concreción de soluciones democráticas propuestas, acordadas y alcanzadas por los propios venezolanos y venezolanas”.

¿Qué fue lo que dijo el dictador Maduro?

El dictador sigue arremetiendo contra la oposición

El dictador, en una transmisión en la que celebraba el trigésimo aniversario de la salida de Hugo Chávez de la cárcel de La Dignidad, se refirió a los encarcelamientos de Henry Alviárez y Dignora Hernández, de los que se desconoce, según información de Infobae Venezuela, su paradero.

“Me persiguen para tratar de atentar contra mi vida, como se demostró ayer con la captura de los individuos del movimiento terrorista llamado Vente Venezuela. Será Vente Terrorista. Los gobiernos de derecha callan. La izquierda cobarde no son capaces de condenar los golpes, los intentos que intentan contra la revolución, contra la paz. Ellos callan de manera cómplice”, dijo.

Más Noticias

Melissa Gate se molestó en alfombra roja de los Premios Juventud al ser cuestionada sobre Altafulla: “La gente ya sabe quién es la ganadora”

La ‘influencer’ antioqueña evitó referirse directamente al ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ y lanzó indirectas en plena alfombra roja durante el evento realizado en Panamá

Melissa Gate se molestó en

No quede con saldo en rojo: la identificación y reducción de ‘gastos hormiga’ es clave para mejorar el ahorro y la salud financiera

El registro detallado de cada desembolso, junto con la elaboración de un presupuesto específico para gastos no esenciales, permite optimizar el uso del dinero y avanzar hacia objetivos económicos concretos

No quede con saldo en

Cambio Radical y Partido Conservador se pronunciaron tras la medida de EE. UU. de revocar la visa de Petro: “Sigue el libreto chavista”

Ambos partidos expresaron preocupación por el impacto de las declaraciones y conductas presidenciales en la estabilidad política y el prestigio internacional de Colombia

Cambio Radical y Partido Conservador

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,
MÁS NOTICIAS