
De acuerdo con el medio israelí Haaretz, asegura que el Gobierno de Colombia realizó una compra del software espía ‘Pegasus’, conocido como un “potente virus indetectable para infiltrar teléfonos celulares”, por lo que el Ministerio de Defensa del Gobierno Petro, respondió que, a la fecha, tras realizar múltiples verificaciones a nivel interno, no se encontró algún contrato que mencionara este tipo de actividades y también aseguró que no es cierto que se haya adquirido este programa en el 2020.
De esta manera, el Gobierno nacional habría solicitado que el pago realizado a la empresa israelí NSO Group fuese de 13 millones de dólares en efectivo, los cuales, al parecer, serían enviados en un avión privado hasta Israel.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Una vez verificada la base de datos para las compras estratégicas, administrada por la Dirección de Contratación Estatal del Ministerio de Defensa Nacional -MDN-, se estableció que en el lapso comprendido del año 2020 a la fecha, no se suscribieron contratos entre el MDN y la empresa israelí NSO GROUP para la compra del software ‘Pegasus’, señalaron en una entrevista de W Radio desde el Ministerio de Defensa.
Esta compra se habría realizado en el Gobierno del exmandatario Iván Duque, pero fuentes de dicha administración aseguran que ese procedimiento de compra del software espía ‘Pegasus’ nunca se dio, ya que toda adquisición de ese tipo de programas debe pasar por el aval de Estados Unidos, siendo este el mayor aliado de inteligencia en aspectos relacionados en seguimientos digitales.

De igual forma, aseguraron que una transacción por este valor no pudo haberse dado ni en efectivo, ni en otro tipo de pago sin que esto hubiera sido auditado y verificado. Asimismo, la agencia añade que todas las ventas de NSO fueron aprobadas por el Ministerio de Defensa que, en algunos casos, “también apoyó activamente a la empresa”.
En este sentido, las fuentes del Gobierno Duque aseguraron al medio mencionado que en la negociación bajo el mando del Ministerio de Defensa de Carlos Holmes Trujillo, como sus viceministros y quienes estaban encargados de las Fuerzas Militares, nunca estuvieron al tanto de esa compra de dicho talante. Además, mencionan que si en su momento se hubiera hecho tal compra, se habría realizado a través de la Fiscalía directamente, siendo un organismo que tiene los equipos de inteligencia e interceptación más robustos del país.
Otra de las agravantes es que el Gobierno colombiano le habría pedido a la empresa que solicitara un visto bueno al Ministerio de Defensa israelí para que pudieran recibir el dinero en el país y consignarlos en un banco local del Medio Oriente, para así evitar cuestionamientos o indagación sobre dichos recursos y su origen. Según el medio israelí, el trámite sí se realizó. Este sería un equipo que también perjudicó a países como México y España.

Las fuentes también compararon esta compra por 13 millones de dólares a la de la compra de aviones italianos: “Era un escándalo político en su país que buscaba generar un terremoto y ahora se está dando en Israel”.
Cabe resaltar que varios involucrados en el negocio revelaron, según el medio israelí Haaretz, que, en el 2020, NSO negoció con una autoridad del Gobierno colombiano para vender el software Pegasus.
Pero Yair Kulas, jefe del departamento de Asistencia a las Exportaciones del Ministerio de Defensa de Israel y quien es cercano al primer ministro Benjamín Netanyahu, proporcionó, junto con otros funcionarios una “lista de verificación de las tareas a las que la empresa debía comprometerse si quería ayuda del Gobierno. A mediados de 2021, “para sorpresa de algunos funcionarios involucrados, NSO anunció que había cumplido las instrucciones. Kulas y sus empleados estaban ahora disponibles para promocionar el acuerdo”.
Más Noticias
Dónde hacer parapente en Colombia para la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados
En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc
Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Manelyk, de regreso a Estados Unidos, preparó arepas y les enseñó a sus compañeros de ‘La casa de los famosos’ las palabras más curiosas que aprendió en Colombia: “Soy la mondá”
La ‘influencer’ mexicana aprovechó su paso por el ‘reality’ colombiano para integrarse a la cultura local, aprendiendo a preparar arepas y adoptando expresiones típicas de la costa Caribe
